Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Recomendaciones para evitar interrupciones en la cadena de frío de los alimentos

El Instituto del Alimento municipal dio a conocer una serie de recomendaciones para evitar interrupciones en la cadena de frío de los alimentos

Editor 16/12/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El Instituto del Alimento municipal dio a conocer una serie de recomendaciones para evitar interrupciones en la cadena de frío de los alimentos

Ante el comienzo de la temporada estival y los consiguientes cortes de energía eléctrica, el Instituto del Alimento municipal dio a conocer una serie de recomendaciones para evitar interrupciones en la cadena de frío de los alimentos y, así, impedir problemas sanitarios.

En tal sentido, el organismo municipal recuerda que se considera un corte de la cadena de frío cuando el alimento supera las dos horas de exposición a temperaturas mayores de 5º C. Ante esta situación, deben aumentarse los cuidados al momento de la cocción de los alimentos y asegurarse, especialmente, que las carnes no queden crudas, cocinándolas hasta que los jugos se vean amarronados.

Al producirse la falta de suministro eléctrico, se sugiere guardar los alimentos en el freezer o congelador, ubicando las carnes en la parte inferior para que sus jugos no contaminen el resto de los alimentos.
Asimismo, durante el tiempo que se prolongue el corte, es importante evitar la pérdida de frío, por lo que se recomienda no abrir y cerrar las heladeras en reiteradas ocasiones.

Otras recomendaciones están dirigidas a mantener la hermeticidad del cierre de la heladera mediante la buena preservación de los burletes; guardar los alimentos en recipientes de vidrio o de plástico; no cargar el gabinete para que circule el aire frío a través de los productos; y dar prioridad de frío a los alimentos y no a la bebidas.

Otro aspecto a tener en cuenta se relaciona con la elaboración de alimentos. Al respecto, se recomienda no preparar comidas con demasiada antelación dado que de ese modo se suman factores de riesgo. Este criterio cobra particular relevancia en alimentos considerados de alto riesgo como salsas, cremas y los rellenos. Si el corte es prolongado, debe evaluar deshacerse de carnes cocidas o productos ya listos para consumir.

También se hace hincapié en la importancia de descongelar la heladera periódicamente, en principio cada seis meses, para lograr su correcto funcionamiento, ya que la formación de una gruesa capa de hielo produce pérdida de frío.

Además, las autoridades recuerdan que los mayores cuidados deben alcanzar a las poblaciones de riesgo, como es el caso de embarazadas, infantes, ancianos y enfermos en general, ya que presentan deficiencias inmunológicas.

Para mayor información, comunicarse con el Instituto del Alimento al 480-4886/7, e-mail: alimento@rosario.gov.ar o personalmente a Lima 865.

Contacto para prensa:
Ingeniera Susana Dueñas
Instituto del Alimento, 156-939136 
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Los Bomberos Voluntarios, ahora tienen una autobomba prestada por Zapadores
Siguiente: Muestra en la Secretaría de Cultura y Educación municipal

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.