
Noticias de Tecnología y tendencias de actualidad
Con solo 12 años, Rebecca Young, una estudiante de Glasgow, ha logrado lo que muchos adultos solo sueñan: convertir una idea solidaria en un invento real. Su diseño de una manta térmica alimentada por energía solar para ayudar a personas sin hogar la hizo acreedora del primer premio en un concurso nacional de ingeniería, destacando la capacidad de los jóvenes para enfrentar problemas sociales con innovación.
El diseño de Rebecca Young
Todo comenzó con un encargo escolar: diseñar una solución para un problema social. Mientras muchos estudiantes podrían haberse centrado en temas más abstractos o alejados de su entorno, Rebecca Young eligió algo que la tocaba de cerca: la falta de vivienda en las calles de Glasgow. Tras ver a personas durmiendo a la intemperie, y conmovida por su sufrimiento, imaginó una manta que pudiera protegerlas del frío sin depender de electricidad ni instalaciones fijas.
Así nació la idea de una manta térmica integrada en una mochila, alimentada por paneles solares. El diseño, además de funcional, destaca por su portabilidad y practicidad. La propuesta de Rebecca Young no solo superó a más de 70,000 participantes en el concurso “Primary Engineer” del Reino Unido, sino que fue elegida por votación pública para recibir la prestigiosa medalla de reconocimiento MacRobert, un premio que reconoce la excelencia en la innovación técnica.
La joven investigó mochilas, mantas térmicas y productos similares, incorporando ideas prácticas a su concepto. Su creación no se quedó en el papel: gracias al patrocinio de la empresa de ingeniería Thales, su diseño fue transformado en un prototipo funcional. Los ingenieros de Thales desarrollaron una manta equipada con cableado de cobre para generar calor, paneles solares para abastecer de energía el sistema, y marcos flexibles que facilitan el transporte.
La entrega del prototipo se realizó en la Escuela de Innovación de Kelvinside Academy, donde Rebecca Young pudo ver con sus propios ojos cómo su dibujo se convertía en una herramienta real, lista para hacer la diferencia.
“Fue increíble ver cómo mi dibujo se convertía en algo real. Pensar que algo que he diseñado podría algún día ayudar a alguien en la calle es increíble”.
De estudiante a inventora: el impacto educativo y social del proyecto
El proyecto de Rebecca Young no solo destaca por su innovación técnica, sino también por su potente mensaje social y educativo. En un contexto donde las soluciones tecnológicas muchas veces se orientan al mercado o al entretenimiento, su enfoque humanitario recuerda que la ingeniería también puede ser una herramienta de compasión.
Su profesora, Leigh Goldie, quien también es entrenadora de diseño en la Escuela de Innovación de la Kelvinside Academy, elogió su trabajo como un ejemplo excepcional de conciencia social unida a creatividad técnica.
“Es muy inusual ver este nivel de conciencia y creatividad a una edad tan temprana, y aplicarlo a un problema real es realmente especial”, declaró.
El invento de Rebecca fue exhibido en eventos académicos relevantes, como en la Universidad de Glasgow y en la Universidad de Strathclyde, permitiéndole interactuar con profesionales del sector y conocer más sobre carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Esta experiencia, sumada a la materialización de su diseño, ha despertado en ella un nuevo interés por el mundo de la ingeniería.
Curiosamente, Rebecca Young también es música: toca la batería en una banda llamada The Girls. Pero esta incursión en el ámbito de la innovación tecnológica podría marcar un nuevo rumbo en su vida.
“La falta de vivienda es un gran problema que necesita solución. Y si ves a una persona sin hogar, ayúdala en todo lo que puedas”.
Desde Thales, la respuesta ha sido igual de entusiasta. Colin Scouller, director de carreras tempranas de ingeniería de Thales UK, reafirmó el compromiso de la empresa con el programa Primary Engineer y destacó la importancia de motivar a las nuevas generaciones:
“Esperamos continuar nuestra colaboración con Primary Engineer a medida que siga creciendo”.
El prototipo de la manta solar de Rebecca Young podría seguir evolucionando y, eventualmente, producirse a mayor escala. Los ingenieros de Thales no descartan registrar una patente y trabajar para que el producto se distribuya como una herramienta accesible para organizaciones de ayuda a personas sin hogar.
Referencia:
- Scottish Housing News/Glasgow schoolgirl wins solar-powered blanket design competition. Link
Fuente: CerebroDigital.net