Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Policiales

Realidad 1: Roban cables. Accesos convertidos en bocas de lobo

Boca de lobo. La iluminación del acceso sur no funciona. (Foto: Gustavo de la Ríos) El acceso sur a Rosario es una verdadera boca de lobo. Es que de noche no hay iluminación, en particular entre 27 de Febrero y Uriburu, producto del robo de cables. Y por ahora el servicio no se repondrá. Pero no es el único ingreso con problemas: el de la avenida San José de Calasanz, desde Funes y antes de Mendoza, está a oscuras debido al mismo motivo, y también han robado el nuevo sistema de alumbrado público de San Martín entre Circunvalación y el arroyo Saladillo, donde tampoco hay luz artificial de noche
Editor 23/12/2002

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Boca de lobo. La iluminación del acceso sur no funciona. (Foto: Gustavo de la Ríos) El acceso sur a Rosario es una verdadera boca de lobo. Es que de noche no hay iluminación, en particular entre 27 de Febrero y Uriburu, producto del robo de cables. Y por ahora el servicio no se repondrá. Pero no es el único ingreso con problemas: el de la avenida San José de Calasanz, desde Funes y antes de Mendoza, está a oscuras debido al mismo motivo, y también han robado el nuevo sistema de alumbrado público de San Martín entre Circunvalación y el arroyo Saladillo, donde tampoco hay luz artificial de noche La Municipalidad denunció en diez oportunidades el robo de cables en el acceso que viene desde Villa Gobernador Gálvez y ha decidido no invertir más en la reposición hasta que exista una solución de fondo a este grave problema. Según el director de Alumbrado Público, Jorge Nocino, la idea es reformular el sistema en esa zona y gastar unos 150 mil pesos (entre mano de obra y equipos), algo que quedará pendiente hasta el año próximo.

La desaparición de elementos de la red de iluminación pública viene desde diciembre de 2001 y se ha incrementado con la profundización de la crisis. No sólo ha afectado al municipio, sino también a Telecom y a la Empresa Provincial de la Energía. Y es una preocupación de las autoridades locales.

Desde hace varios días, las lámparas no se encienden en un tramo importante del acceso sur. También están a oscuras los nudos de Uriburu y Ayolas. Es que se han robado o dañado tres mil metros de cables del alumbrado público.

«Los arrancaron desde el suelo, incluso hasta con una camioneta, y se los llevaron. Es más, un día los repusieron y al otro día los volvieron a robar», relató un conocedor del tema.

Nocino confirmó que hay diez denuncias en la Policía, sólo de ese sector, pero en total las presentaciones son cerca de 200 desde mayo pasado. Es más, el secretario de Gobierno, Antonio Bonfatti, se reunió con el saliente ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo, debido a la cantidad de robos de cables y de elementos del mobiliario urbano municipal.

Del alumbrado público se roban los cables de cobre y aluminio, plafones, lámparas (de mercurio y de sodio) y equipos eléctricos. En la Municipalidad sospechan de la existencia de un mercado de reventa que ha crecido en los últimos tiempos, ya que todo cotiza a precio dólar.

Y tienen varios interrogantes: ¿Por qué se roba sólo en los tramos cuya jurisdicción pertenece al municipio de Rosario? ¿Por qué no se apunta, además del ladrón, al que compra estos elementos?

Boca de lobo. La iluminación del acceso sur no funciona. (Foto: Gustavo de la Ríos) El director del área dijo que por ahora no se repondrá el servicio hasta que se llame a licitación para «reformular» la red en esa zona. Y eso cuesta unos 150 mil pesos. Las soluciones pasarían por «cablear lo más alto posible» o «energizar la red». Y es ahí donde está la clave: las redes del alumbrado público no tienen energía mientras no se encienden las lámparas, a diferencia del resto del sistema eléctrico, por lo que los ladrones aprovechan de día para retirar los cables sin problemas.

La avenida San José de Calasanz tampoco está iluminada en un tramo de unos 2.400 metros. Allí también se robaron los cables. Dicen que se llevaron unos mil metros y la gente vio hasta cuando los elementos eran sustraídos.

El tramo de San Martín entre calle Platón y el Saladillo, cuyo sistema de iluminación fue inaugurado el año pasado, también está a oscuras. «En esta última calle se llevaron unos 650 metros de cables, aunque alcanzamos a rescatar algo y lo sacamos», confesó Nocino.

En el paseo del Caminante, en Costa Alta, sustrajeron equipos eléctricos importados y lámparas. Se puso vigilancia y el lugar ahora está parcialmente iluminado.

El funcionario identificó algunas zonas donde hubo el mismo problema: los barrios Puente Gallego y Tío Rolo, en el distrito Noroeste, la Florida y en Salta entre Crespo y Santiago. «En esa calle hasta les avisaron a los vecinos que estaban reparando el sistema y se llevaron los cables», comentó.

El problema del municipio es reponer este tipo de materiales, ya que algunos son importados y se compran a precio dólar. Debido a los costos, la concesión del sistema sólo permite el mantenimiento y la reparación de las luminarias.

Fuente: diario La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Monumental Tango vuelve a pura milonga
Siguiente: Realidad 2: Se agotaron los pasajes turísticos para las fiestas

Historias relacionadas

Dictan prisión preventiva a cuatro exdirectivos de Vicentin por estafa y asociación ilícita
  • Policiales

Dictan prisión preventiva a cuatro exdirectivos de Vicentin por estafa y asociación ilícita

Editor 31/03/2025
Causa Vicentin: Suman denuncias a los empresarios detenidos y piden 16 años de carcel para Buyatti, Macua y otros
  • Argentina

Causa Vicentin: Suman denuncias a los empresarios detenidos y piden 16 años de carcel para Buyatti, Macua y otros

Editor 27/03/2025
Que dijo Vicentin luego de que les metieran presos a cuatro ejecutivos por fraude
  • NEGOCIOS

Que dijo Vicentin luego de que les metieran presos a cuatro ejecutivos por fraude

Editor 23/03/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.