
Por Mónica Zumelzu. Pressenza.com
En el programa de este mes de julio en la Radio Humanista del Centro de Estudios Humanistas de las Américas profundizamos con las raíces y la espiritualidad de los pueblos originarios de África. En culturas vivas, desde el norte de África, exploramos la riqueza simbólica, la resistencia histórica y la cosmovisión del pueblo amazigh (bereber), una de las culturas vivas más antiguas del continente. Tradición, lengua y espiritualidad se entrelazan en esta entrega dedicada a su legado milenario.
En nuestra próxima presentación, el próximo 26 de julio (10 am Pta. de Vacas, Argentina) nos adentraremos en el universo mítico y espiritual de la cultura Dogon de África Occidental y conoceremos los elementos centrales de esta sorprendente cosmovisión; su relación con las estrellas, su arte simbólico y su profunda conexión con lo sagrado.
PROGRAMACIÓN:
1.- Entrevista a Augusto Diaz sobre la cultura Dogon de África occidental
2.- «Culturas Vivas» entrevista a Tino Prieto sobre su investigación de la cultura amazigh.
3.- En «Caminos de contacto de lo sagrado» profundizamos las vías que usaron los pueblos amazigh.
4.- La leyenda del Inca Idelfonso Palemón Hernández de México
5.- Experiencia guiada “El Oasis de Siwa”
5.- Notas bibliográficas de Silo Mario Rodríguez Cobos, por Cecilia Pachas de Perú
Mónica Zumelzu
PRESSENZA – Humanismo 2025
Nota original