Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Quedó inaugurada la Estación Parque Urquiza

En la antigua edificación ferroviaria este viernes 8 de Junio a las 16 se inauguró la Estación Parque Urquiza
Editor 07/06/2007

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

En la antigua edificación ferroviaria este viernes 8 de Junio a las 16 se inauguró la Estación Parque Urquiza En la antigua edificación ferroviaria.

Este viernes 8 de Junio, a las 16, se inauguró la Estación Parque Urquiza (Chacabuco 1371), acto presidido por el intendente Miguel Lifschitz, la secretaria general, Mónica Bifarello; la secretaria de Cultura y Educación, Chiqui González; el director del Centro Municipal Distrito Centro, Raúl Garo, y el director del Centro Audiovisual Rosario, Horacio Ríos.

En la antigua estación de ferrocarril funcionarán desde ahora el Centro Audiovisual Rosario (CAR) de la Secretaría de Cultura y Educación municipal , el Centro de Educación Física Nº 5 «Profesor Oscar Giannone» , Círculo de Escultores Rosarinos , Centro de Jubilados Parque Urquiza , Ludoteca y Biblioteca Ecológica de la Asociación Amigos del Parque Urquiza y un hall de exposiciones.

Luego del corte de cintas la reconocida cantante lírica Graciela Mozzoni , acompañada en el piano por Néstor Mozzoni interpretó unas canciones especialmente elegidas para esta oportunidad.

A través del Presupuesto Participativo y junto con el Fondo de Asistencia Educativa , los vecinos del barrio concretaron -con el esfuerzo de distintas secretarías municipales-, la apertura del nuevo espacio multifuncional.

Centro Audiovisual Rosario -CAR-

El CAR, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación municipal, es la única institución de Rosario dedicada exclusivamente a las artes audiovisuales. Un espacio para realizadores de cine y video independientes de la ciudad y el exterior, y para educadores y estudiantes que encuentran en el lenguaje audiovisual modos de abordar sus prácticas en diversas temáticas.

Desde esta institución, se producen los eventos audiovisuales más destacados de la ciudad, de trascendencia nacional e internacional. En el año 1995 se creó la Videoteca Municipal. En el 2001, por una decisión de la Secretaría de Cultura y Educación, se transforma en Centro Audiovisual Rosario, decisión basada en la trayectoria y crecimiento sostenido de la institución.

Las propuestas culturales incluyen: consulta pública y gratuita de más de 4.000 videos, patrimonio exclusivo de la Videoteca Municipal; proyecciones especiales para escuelas; organización de Festival Latinoamericano de Video Rosario, «Divercine» Festival Internacional de Cine para Niños y Jóvenes, «Una mirada mayor» Festival de Cine para la Tercera Edad ; la creación de la Escuela para Animadores; seminarios, cursos y talleres sobre realización audiovisual; producciones originales para televisión como «Ojo de Pez» y «Cabeza de ratón»; promoción de estrenos locales, muestras itinerantes del festival y ciclos de cine; Videoteca Ambulante «Bongo Rock»; » La Fábrica de Sueños», taller de video para niños y jóvenes.

Círculo de Escultores Rosarino

Fue creado en 1981 y desde entonces promueve muestras, certámenes, exposiciones, simposios y encuentros de Escultores Nacionales. Desde hace 15 años organiza en el mes de septiembre Encuentros Internacionales de Escultura en Madera, Piedra y Metal, durante 8 días y frente al público en los cuales han participado escultores de distintos países como Corea del Sur, Japón, Italia, España, Francia, Bélgica, Dinamarca, USA, Canadá, Perú, Colombia, Venezuela, Chile, México, Costa Rica, Brasil y Uruguay. Este año se realizará el XVº Encuentro Internacional de Escultura en Madera-Piedra-Hierro de Rosario 2007 del 22 al 29 de septiembre, en el predio de la Plaza de Foro frente al Museo Juan B. Castagnino.

En los Encuentros participaron alumnos de las escuelas de la ciudad quienes pudieron observar, a lo largo de una semana, la realización de las obras y participar de la elección. Además se desarrolló el Programa Joven, integración del niño y el adolescente a la sociedad donde grupos de chicos trabajaron y construyeron obras con materiales descartables.

Durante estos años el Círculo de Escultores Rosarinos expuso en diferentes lugares de Rosario como Hotel Holliday Inn, Galería Living (de Galería Rosario), CEMAR, Garden Hotel, ENAPRO, Estética De Vito, Sala Lucio Fontana de la Universidad de Ciencias Económicas, Centro Educativo Latinoamericano, entre otras.

Centro de Jubilados Parque Urquiza

Bajo la denominación jubilados del Parque Urquiza, hoy Centro Recreativo Jubilados Parque Urquiza, se constituyó desde el 12 de octubre de 1968, una sociedad civil sin fines de lucro que funcionó desde esa fecha en el ex parque de la ancianidad, hoy Parque Urquiza. Esta sociedad civil tiene por objeto fundamental el bienestar y esparcimiento con juego recreativos entre sus asociados fomentando el espíritu de camaradería entre los mismos, tan necesario sobretodo en la tercera edad.

Centro de Educación Física Nro. 5 «Prof. Oscar Giannone»

En el año 1949 se realizó un convenio entre Ferrocarriles Argentinos y el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe a través del cual se otorgó un espacio para la creación del Centro de Educación Física como Centro Experimental bajo Dcto. Nº 2945. Éste fue un período de auge con prácticas docentes de alumnos del profesorado con niños de la zona.

La función experimental fue discontinua ya que se realizaban prácticas docentes en diversas etapas del año, se contaba con personal directivo, docente y de servicio y se impartían clases de educación física a escuelas de la zona, posteriormente se comenzó a atenderlas en forma estable sumando a esto tareas de extensión a la comunidad, comisiones, torneos, etc.

En el año 1978 el Centro Experimental cambia su nominación por Centro de Educación Física Nº 5 y las escuelas que acuden a él son Nº 53 «B. Rivadavia», Nº 55 «D. F. Sarmiento», Nº 57 «J. E. Blanco», Nº 58 «J. B. Alberdi», Nº 96 «F. Ameghino», Nº 1240 «T. C. J. C. Sánchez».

Ludoteca – Biblioteca Ecológica – Asociación Amigos del Parque Urquiza

La Asociación «Amigos del Parque Urquiza» tiene por objeto promover y ayudar a preservar, custodiar, mantener y acrecentar todo lo forestado, parquizado y construído dentro de la superficie que abarca el «Parque Integrado, Histórico-Cultural, Biológico-Científico Gral. Urquiza». Propiciar, además, el reconocimiento y defensa de los derechos ambientales, el desarrollo de una conciencia ecológica para mejorar la calidad de vida y el medio ambiente, fomentar el respeto a la naturaleza y el desarrollo de la creatividad del ciudadano.

Desde el año 1995 trabajamos juntos, formamos parte de la Comisión Asesora de Ecología del Concejo Municipal y participamos en Presupuesto Participativo 2005-2006-2007 en representación de los vecinos del Área Barrial 1, desde donde logramos que el sueño de la recuperación de la Vieja Estación del Ferrocarril Oeste Santafesino se hiciera realidad, convirtiéndose en un Centro Cultural, lugar de encuentro, participación, integración y desarrollo de múltiples actividades.

Otro de nuestros proyectos fue la creación de la Biblioteca Ecológica y Ludoteca, aunque no excluyente de otras temáticas, donde todos puedan desarrollar su interés por la lectura, el conocimiento y la investigación, dando un lugar prioritario al juego como canal de aprendizaje.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Exitosa presentación del Programa ceroveinticinco
Siguiente: Obeid sospecha de maniobras privatistas en el tema EPE

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.