Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

«El zorro cuidando las gallinas”: el convenio entre los «sindicatos» de Pescadores y la Provincia

Un acta de suscripción entre el Ministerio de la Producción y gremios de pescadores otorga la posibilidad de que dichos sindicatos puedan repartir los cupos de captura de pescado...

Editor 13/06/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

¿BIANI OTRA VEZ?

por Victor Bocco Sábado, 12 de Junio de 2010
fuente parcial  datasantafe.com.ar

Un acta de suscripción entre el Ministerio de la Producción y gremios de pescadores otorga la posibilidad de que dichos sindicatos puedan repartir los cupos de captura de pescado. Según consta en la documentación a la cual tuvo acceso DATA, el acuerdo fue firmado entre Juan Carlos Billarreal, Carlos Milocco, Miguel Ceballos y Antonio Franco en representación de los pescadores, y Carlos Scabuzzo, por la Provincia de Santa Fe.

El acta firmada entre la Provincia y los pescadores: (click imagen p/ampliar)

Así se reparten los cupos de pescado en Santa Fe:
http://datasa.serversur.com/uploads/img_upload/sabalos.PDF

El día 16 de Mayo pasado se firmó entre el Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe, y las asociaciones que les cobran cuota a los pescadores para que puedan percibir el subsidio durante la veda, un particular convenio en el que los supuestos representantes de los pescadores garantizan la “paz social”, a cambio de 3.234 toneladas de sábalos de cupos de extracción. En otras palabras, Billareal y sus amigos se comprometen a no cortar las rutas, a cambio de algunos centenares de miles de dólares.

La situación, además de irregular y desprolija, es ilegal, ya que la Ley de pesca de Santa Fe (12.212), dice que los cupos de extracción deben ir a los pescadores, y no a quiénes sin ningún respaldo legal dicen representarlos, y que por supuesto ahora están de parabienes, ya que no solo les cobran la cuotita a los supuestos afiliados al supuesto sindicato, sino que además les cobran peaje a los frigoríficos que inevitablemente deben pasar a través de ellos para hacer uso de los cupos de exportación.



“Estas decisiones vienen a reparar errores del pasado”

por Victor Bocco Sábado, 12 de Junio de 2010

Desde la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia reconocieron la gran cantidad de investigaciones de Data sobre el desmanejo de los cupos de captura y exportación de pescado a instancias del ex funcionario Ricardo Biani. Además, Carlos Scabuzzo hizo hincapié en la imposibilidad de controlar la extracción ictícola ante la falta de presupuesto y defendió la representación de Juan Carlos Billarreal al frente del Sindicato de Pescadores.

Carlos Scabuzzo, actual encargado de la defensa del Recurso Ictícola se refirió a la polémica en torno a la adjudicación del manejo de los cupos de captura a algunos sindicatos o representantes de pescadores en la Provincia de Santa Fe.

En diálogo con LT9, el funcionario provincial admitió la convivencia entre varias asociaciones de diferentes departamentos, aunque reconoció la figura de Juan Carlos Billarreal al frente del Sindicato de Pescadores y reivindicó su tarea.

Scabuzzo admitió que el Ministro de la Producción Juan José Bertero hizo lugar a dicho reconocimiento y en virtud de la regularidad de los “papeles” de Billarreal, hoy incluso miembro de la CGT Rosario. “Nosotros no somos órganos de contralor para ver si hace o no hace asambleas entre sus afiliados”, manifestó el funcionario.

A sabiendas de la gran cantidad de antecedentes de movilizaciones y denuncias que ha tenido el dirigente gremial, la Provincia prefirió mantener su cautela y no opinar acerca de la ausencia de una personería gremial, según lo denuncian algunos medios del interior.

Además, el responsable de Recursos Hídricos de Santa Fe evitó polemizar sobre la figura del Ing. Ricardo Biani, principal responsable de una gran cantidad de irregularidades en torno al control sobre la pesca, denunciado por entidades ecológicas de toda la Provincia.

Scabuzzo también hizo referencia a que algunas empresas se encuentran fuera de control en la extracción y posterior exportación de pesca fuera del cupo autorizado y pugnó por la unificación de normas legales en las provincias del Litoral argentino.

“La mentira estaba en que el pescado procesado no ingresaba a Santa Fe; sin embargo, se hacía una extracción desde Santa Fe, se dirigía a Entre Ríos y desde allí se lo sacaba”, reconoció la autoridad competente. Además, Scabuzzo advirtió que desde el 1º de mayo este tipo de ilegalidades no se dejarán sin intimación correspondiente a los infractores.

Finalmente, el encargado del control del sistema pesquero sostuvo que desde el comienzo de su gestión, algunas de las principales gestiones de la Provincia se dirigen a regular la actividad de los empleados. “Trabajamos para incitar al blanqueo de los trabajadores del río, evitando la venta “en negro” de los productos, e incluso el aliento a la formación de cooperativas de trabajo”, concluyó.


“Estos convenios irregulares son comunes”

por Victor Bocco Jueves, 10 de Junio de 2010

Gustavo Oroño, del Movimiento Pescadores Unidos, aseguró estar preocupado por el reparto de los cupos de exportación en manos de los sindicatos y apoyado por el gobierno provincial. Según el pescador, “el único perjudicado es el trabajador, mientras el Consejo Pesquero mira para otro lado y Scabuzzo sale a poner la cara por Biani”.

La polémica en torno al otorgamiento de los cupos de exportación de sábalo a varias de las entidades más discutidas que nuclearían a trabajadores del río sigue trayendo respuestas desde los sectores involucrados.

En diálogo con LT9, el representante del Movimiento Pescadores Unidos, expresó que en la firma del convenio entre la Provincia y Billarreal a la cabeza, “ninguno es inocente”.

En este sentido, Oroño retrucó la figura del actual responsable de la defensa del recurso ictícola santafesino, Carlos Scabuzzo. “Scabuzzo es el que pone la cara por Biani. Pero me parece que lo están usando. Si él tiene que poner cara la pone, si tiene que barrer, barre. Pero llegar a legitimar un acuerdo entre Biani, Milocco y Ceballos es bastante preocupante”, expresó.

Por su parte, el representante de Pescadores Unidos aseguró que el dirigente gremial Juan Carlos Billarreal es “parte de un negocio de millones de dólares”, y advirtió la participación de muchas personas que “están metidas en el negocio de millones de dólares, aunque la sociedad no parece no saberlo”, expresó.

“Al pobre pescador se le da un peso por pescado; pero para aquellos que se dedican a la exportación, significa un negocio de millones de dólares. Los trabajadores lo tomamos como un medio de subsistencia, pero el río es de la gente”, relató el trabajador del río.

Por último Oroño pidió cumplir con el marco legal vigente y llamó a cumplir la ley. “El gobierno debe dejar de moverse con apretadas; hoy los cupos de exportación tienen que ser otorgados a los pescadores y no a entidades, según el artículo 8 de la ley vigente”, según indicó. Finalmente, desde el movimiento de Pescadores Unidos denunciaron que el Consejo Pesquero “siempre mira para otro lado”.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: CINE-DEBATE: Comenzó el ciclo del Beppo en PGSM
Siguiente: Presentación en Rosario «La Patria también es Mujer»

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.