Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

«Economía Social y Solidaria»: Comienza Diálogos en el Senado 2014


El Lunes 28 de Abril se realiza la apertura del Ciclo 2014 de las Mesas de Diálogos en el Senado de la Nación. "El 1% de las multinacionales controlan al 40% de las empresas del mundo. Una concentración que aumenta a alta velocidad, más en..."

Editor 22/04/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


El Lunes 28 de Abril se realiza la apertura del Ciclo 2014 de las Mesas de Diálogos en el Senado de la Nación. "El 1% de las multinacionales controlan al 40% de las empresas del mundo. Una concentración que aumenta a alta velocidad, más en…"

 Adhesión de Nuevaregion.com


Presentación de la Mesa de Dialogo de Economía Social y Solidaria.

La plutonomía es uno de los problemas más graves en este momento a nivel mundial puesto que es la concentración de la riqueza en cada vez menos personas, y por lo tanto el control de la economía mundial en mano de unos pocos.

El 1% de las empresas multinacionales controlan al 40% de la red de empresas en el mundo. Una concentración que va incrementándose año tras año a alta velocidad, más en estos últimos años con la crisis mundial.

Buscar caminos alternativos para cambiar este rumbo es imprescindible. Ante esta situación: ¿Cuál es el rol que va a tener la Economía Social en la económica política mundial? ¿Será solo un parche para compensar los desequilibrios de un sistema neoliberal en crisis (dando mano de obra temporal hasta que "pase la tormenta") o la convertiremos realmente en un modelo económico que destierre definitivamente al sistema económico neoliberal? Éste es un debate que está instalado en el mundo en estos momentos y nos parece que desde la Mesa de Diálogo en el Senado sobre Economía Social debemos contribuir a él.

En el día a día es complicado llevar adelante cooperativas, mutuales, centros culturales, clubes, ferias, etc. Hay muchas dificultades para poder abrirse paso y crecer de esta manera, sobre todo cuando la cultura imperante no es la de economía social. En esta batalla legal, cultural, política y económica que se da no nos resulta sencillo a quienes emprendemos esta tarea realizar esta labor.

Necesitamos una Mesa de Diálogo donde podamos hablar sobre nuestros problemas y dificultades, sobre lo que nos parece que hay y no que hacer, qué herramientas podemos utilizar para desarrollar nuestros proyectos, cómo poder aprovechar más los beneficios que nos brinda el Estado, cómo lograr que las políticas estatales nos beneficien aún más, qué leyes son necesarias para beneficiar a la economía social y qué leyes hay que desconocemos.

En este encuentro profundizaremos en estos asuntos, para intentar sortear nuestras dificultades de manera conjunta y poder contribuir de esta manera a lograr una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

En facebook: www.facebook.com/EconoSocSol

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El futuro de nuestro planeta depende de 58 personas
Siguiente: Trabajo en Negro en la Municipalidad de Puerto Gral. San Martín

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.