Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Proyecto de Actividades Productivas.

<IMG style="WIDTH: 192px; HEIGHT: 147px" height=135 src="http://fotos.subefotos.com/4d178e25fc4c54b60327269e1ab5b047o.jpg" width=220 border=1        En el marco del Proyecto de Actividades Productivas del Programa Crecer, quedó habilitada al mediodía de hoy en el Centro Crecer Nº 3, ubicado en Previsión y Hogar 1677 del barrio Las Flores.
Editor 19/08/2007

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

       En el marco del Proyecto de Actividades Productivas del Programa Crecer, quedó habilitada al mediodía de hoy en el Centro Crecer Nº 3, ubicado en Previsión y Hogar 1677 del barrio Las Flores.


 
En el marco del Proyecto de Actividades Productivas del Programa Crecer, quedó habilitada al mediodía de hoy en el Centro Crecer Nº 3, ubicado en Previsión y Hogar 1677 del barrio Las Flores.

Una sala de elaboración y procesamiento de alimentos, que permitirá a quienes se dedican a la cría de conejos producir diversos alimentos tales como conservas, embutidos y otros platos.

Presidió el acto el intendente municipal, Miguel Lifschitz, y participaron además el secretario de Promoción Social, Pedro Pavicich; las subsecretarias de Acción Social, Laura Alfonso y de Producción, Promoción del Empleo y Comercio Exterior, Diana Sandoz; el subsecretario de Economía Solidaria, Omar Isern; la coordinadora del Programa Crecer, Laura Sambito y el coordinador del Proyecto de Actividades Productivas, Carlos Acosta.

También asistieron productores que conformaron la Cooperativa de Servicios de Granja y Cunicultura Finalidad, que estarán a cargo de la actividad en la sala habilitada, alumnos de la Escuela “San Martín de Porres” y participantes de las actividades de los centros Crecer.

En la ocasión el intendente Lifschitz dijo que “cuando uno habla de producción se imagina grandes empresas, cuando hablamos de producción de alimentos, uno se imagina a Paladini, a Sugarosa, a frigoríficos grandes, pero lo bueno que tiene la producción de alimentos es que se puede hacer en grande, pero también se puede hacer en pequeña escala, y ustedes lo están demostrando”.

Consignó que “para eso hace falta capacitarse, hace falta aprender las técnicas correctas, hace falta perfeccionarse, hay que ir experimentado para lograr los mejores resultados, hay que analizar las posibilidades del mercado para ver las perspectivas de esta producción para comercializar, y esto es lo que ustedes han hecho a lo largo de estos años, progresando, avanzando todos los días, con mayor organización, con mayor unidad, tratando de articular cada una de las oportunidades”.

Dijo luego el ingeniero Lifschitz que “esta es una nueva oportunidad, de tener más escala de producción, de lograr una producción de más calidad, de incorporar más trabajo, mayor valor agregado, y dar ese salto que los puede convertir tal vez no en una empresa grande pero sí en una cooperativa que procese alimentos, que los pueda comercializar, que le pueda dar trabajo a mucha gente”.

Destacó asimismo que “ello es lo que estamos haciendo en cada uno de los barrios, en la ciudad que es tan grande, que tiene muchos problemas pero donde los problemas no se tapan, no se esconden debajo de la alfombra, no se mira para otro lado, al contrario se discuten, se analizan, se piensan, se buscan soluciones, alternativas. Nadie que tiene un problema social, un problema de necesidades, un problema de carencia, de falta de oportunidades, en la ciudad de Rosario tiene un puerta cerrada, al contrario tiene siempre a través de cada uno de estos lugares que están distribuidos en toda la ciudad, una puerta abierta donde alguien lo va a escuchar y encontrar una salida, una alternativa”.

“Sabemos que faltan muchas cosas en Rosario -sostuvo el intendente Lifschitz- pero también estamos contentos por todo lo que hemos hecho los rosarinos en estos años, por eso tenemos una ciudad que avanza y progresa paso a paso, que mejora en todos sus barrios. Tenemos muchas obras pensadas para seguir trabajando por la ciudad y esperamos que los próximos años realmente nos den la oportunidad de que muchas de estas experiencias como la que hoy ponemos en marcha florezcan en toda la ciudad, porque necesitamos una ciudad que vuelva a creer en sus propias fuerzas, en su capacidad de producir”.

También pronunciaron palabras alusivas el secretario de Promoción Social, Pedro Pavicich; la coordinadora del Programa Crecer, Laura Sambito, y el del Proyecto de Actividades Productivas, Carlos Acosta, quienes remarcaron que la iniciativa es aún más ambiciosa dado en el marco del proyecto Polo Productivo Agroindustrial Cunícula y Avícola para la Región Rosario, contemplan un galpón para el engorde de conejos, una sala de faena y una planta para la elaboración de alimentos balanceados para ser utilizados por quienes se dediquen a la cría de aves y conejos.
Resaltaron asimismo la importancia del valor agregado que significa la elaboración de los alimentos y aludieron a una cadena en la región.

Igualmente expuso el presidente de la Cooperativa, Sergio Brito, quien resumió la tarea emprendida en tres palabras “Cooperar, compartir, incluir”.

Por último, en el predio del Centro Crecer Nº 3 se exhibieron algunas de las diferentes actividades encaradas por el Programa que este año cumple su 10º aniversario.
 
 

Sigue leyendo

Anterior: Pisco es Ciudad Hermana de Rosario. Se prepara un envío de ayuda
Siguiente: Maratón »Chicos Rosario 2007»

Historias relacionadas

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años
  • Argentina

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años

Redacción 10/08/2025
La historia nos recordará
  • Argentina

La historia nos recordará

Redacción 09/08/2025
Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas
  • Argentina

Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas

Redacción 08/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.