Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Propuesta de Binner a las entidades del campo para superar el conflicto

El gobernador planteó la necesidad de defender la democracia,  recuperar el diálogo, salir del conflicto, convocar a las provincias agropecuarias y pensar en la Nación...

Editor 16/05/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El gobernador planteó la necesidad de defender la democracia,  recuperar el diálogo, salir del conflicto, convocar a las provincias agropecuarias y pensar en la Nación…

El gobernador planteó la necesidad de defender la democracia,  recuperar el diálogo, salir del conflicto, convocar a las provincias agropecuarias y pensar en la Nación…
 
El gobernador Hermes Binner recibió ayer en Casa de Gobierno a los representantes de las  principales entidades del campo, para abordar la situación actual del conflicto entre el sector agrario y el gobierno nacional. Participaron de la reunión Luciano Miguens, de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Eduardo Buzzi, de la Federación Agraria Argentina (FAA); Mario Llambías, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Fernando Gioino, de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro); y Rubén Ferrero, de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe).

Luego de escuchar las «preocupaciones» de los dirigentes de las entidades del agro, desde el gobierno se elevó una propuesta «de cinco puntos, vitales para poder salir de esta situación», dijo el gobernador en conferencia de prensa, tras finalizar la reunión.

Los cinco puntos fueron trabajados «con la absoluta responsabilidad» que supone estar al frente de «una provincia en la cual la agricultura, la ganadería y la industria vinculada tienen una importancia superlativa en el país, ya que son una de las columnas vertebrales de su economía», aseguró Binner.

El primero de los puntos expresa «la necesidad de defender la democracia y la institucionalidad»,  conceptos sobre los cuales «no puede emitirse ninguna discusión», dijo Binner, por entender que «debe primar» en «cualquier debate». En este sentido advirtió que «demasiados dolores de cabeza y llanto nos ha ocasionado no haber respetado este ejercicio de la democracia».

«En segundo lugar –continuó el gobernador–, lo que planteamos es recuperar el diálogo. Es importante que los sectores del agro y el gobierno nacional tengan la posibilidad de recuperar el diálogo y también, más importante, la confianza», señaló Binner.

El gobernador destacó, en ese sentido, la necesidad de «recuperar esta idea de «creernos» entre los argentinos que es posible salir adelante con una propuesta que sea lo suficientemente clara y lo suficientemente basada en la técnica, en la ciencia y en la producción, que permita construir un mañana mejor para todos los argentinos».

En tercer lugar Binner resaltó que «es necesario salir lo antes posible del conflicto, para comenzar a pensar en el mediano y largo plazo, que es lo que realmente nos permite» avizorar un futuro mejor para la Argentina, señaló el gobernador.

«Creemos que hay insumos para comenzar a resolver este problema y estos insumos están dados por los resultados logrados en todas las reuniones que se han realizado entre el gobierno nacional y las cuatro instituciones», dijo Binner. «Ninguna reunión es blanca o negra, pero en cada una de ellas se han abierto espacios que permiten pensar en comenzar a resolver el problema» sostuvo.

El cuarto punto sostiene la necesidad de «convocar a las provincias involucradas. Hay provincias que tienen muchísimo que ver con la política agropecuaria que necesita hoy nuestro país», dijo el gobernador, «porque contribuyen enormemente al proyecto de Nación», expresó Binner. «Nosotros creemos que son precisamente los encargados de economía de cada una de estas provincias los que tiene que participar de estas reuniones», añadió. 

«Además –prosiguió el gobernador– creemos que a esa convocatoria deben sumarse los actores económicos de la cadena: estamos hablando de la maquinaria agrícola, de los frigoríficos, de las usinas lácteas; es necesario convocar a los actores económicos de todo el proceso y también creemos que es importante convocar a todas las organizaciones sociales vinculadas» porque «permiten conocer, desde su propia realidad, parte importante de lo que significan las lógicas de esta cadena productiva».

«Finalmente –dijo Binner– creemos, convencidos, que la paz es fundamental para poder construir;  nunca se siembra trigo en la guerra», sostuvo, y añadió que, «por lo tanto, hay que pensar en la Nación». «Esto es fundamental para poder construir» y «para pensarnos como Nación», sostuvo el gobernador.

El gobernador expresó luego la necesidad de «ver nuestros valores, ver lo que somos capaces de hacer, lo que hemos realizado, lo que tenemos en nuestro haber» ya que «esa es la base fundamental para construir una Argentina mejor para todos».

«Por eso –destacó Binner– realmente vimos con alegría y como un gesto importante el discurso de la señora presidenta. Creemos que realmente ahí hay un punto de inflexión al cual nosotros tenemos que apostar, al crecimiento de un país normal, a un país con funcionamiento de la ley, que respete la Constitución, los valores; un país que se base en los tres pilares fundamentales que constituyen la república y que son sus tres poderes. Por eso estamos convencidos de que este mensaje de apertura de la señora presidenta al diálogo es un valor fundamental para empezar a construir un mañana mejor para todos los argentinos».

De la conferencia de prensa, realizada en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, participaron, además, la vicegobernadora de la provincia, Griselda Tessio; el ministro de la Producción, Juan José Bertero; el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; y el ministro de Economía, Ángel Sciara.-

About the Author

Editor

Administrator

Author's website Author's posts

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Gran expectativa por «Los Pumas» en Rosario
Siguiente: Corte de energía para este sabado 17

Historias relacionadas

Cultivos de servicio forrajero: claves agronómicas para integrarlos en un manejo ganadero
  • Argentina

Cultivos de servicio forrajero: claves agronómicas para integrarlos en un manejo ganadero

Redacción 14/07/2025
Los precios no acompañaron la buena cosecha y el “PBI” de la soja cayó en U$S 2.000 millones
  • Argentina

Los precios no acompañaron la buena cosecha y el “PBI” de la soja cayó en U$S 2.000 millones

Redacción 11/07/2025
Exportaciones de carne: la Cuota Hilton 2024/25 se cubrió al 100% y generó U$S 350 millones
  • Argentina

Exportaciones de carne: la Cuota Hilton 2024/25 se cubrió al 100% y generó U$S 350 millones

Redacción 11/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.