Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Argentina-Turismo
  • NEGOCIOS

PRONTO el sueño de muchos será real: Ir de vacaciones en tren con el auto en el vagón de carga

Editor 10/10/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
PRONTO el sueño de muchos será real: Ir de vacaciones en tren con el auto en el vagón de carga

Este verano los trenes a Mar del Plata permitirán a los pasajeros cargar sus autos en los viajes a la costa atlántica.

Así lo adelantó este jueves el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.

La firma estatal recuperó cuatro vagones «automovileros» de la ex Ferrobaires que estaban paralizados hace varios años y en agosto de 2021 licitó la obra para su “refacción general”. El pliego fue adjudicado a la empresa cordobesa MaterFer, especialista en material ferroviario.

Un interrogante del proyecto era el riesgo de que el acoplamiento de estas estructuras limitase la velocidad del tren (a 100 kilómetros por hora). No obstante Marinucci aseguró que la intención es mejorar los tiempos de viaje de los servicios de larga distancia que ya se prestan.

El viaje desde Buenos Aires a Mar del Plata toma unas seis horas (a 120 kilómetros por hora siempre que se mantengan los rieles en buenas condiciones). Tiene 12 paradas en pequeños pueblitos desde donde descienden o ascienden los pasajeros al tren con sus equipajes. La formación es moderna, predominantemente celeste y desde las ventanas puede apreciarse el paisaje del interior bonaerense.

Los coches fueron traídos de China en 2015 y la obra fue inaugurada dos años después. Todos los vagones cuentan con aire acondicionado, calefacción y dos baños ubicados en los extremos. Recientemente se reinauguró el coche comedor que tuvo asignada otras funciones durante la pandemia.

Marinucci informó también que la empresa planea inaugurar un servicio a Mendoza en el primer semestre del año próximo. Mendoza es uno de los desafíos que se propuso la actual gestión, su puesta en marcha implicó recuperar terraplenes que estaban destruidos, realizar inspecciones de los materiales que se encontraban en las rutas y reacondicionar numerosas vías. Se avanza de a tramos: primero llegar a paradas estratégicas en Santa Fé, después a San Luis y acondicionar desde allí el tramo a Mendoza. Está previsto enviar un tren explorador antes de fin de año y contar con el servicio regular para mediados de 2023.

En el horizonte también aparece el regreso del tren a Tucumán para lo cual se están realizando obras en el puente del río Cevil, que permitirá la conexión con San Miguel.

En el caso del corredor a Rosario se han ido mejorando los rieles y recuperando las barreras en los pasos de nivel, lo cual permitió acelerar la velocidad de viaje (se bajó de un promedio de 8 horas a poco más de 6). En el gobierno afirman que Trenes Argentinos es una punta de lanza para iniciativas federales.

Con mayor o menor continuidad en la realización de las obras públicas, el Estado argentino viene encarando desde hace varios años un plan de modernización del transporte ferroviario de pasajeros. La renovación de las estaciones y los pasos de nivel para circulaciones seguras, la construcción de puentes modulares, el reacondicionamiento de rieles y la compra o reparación de las formaciones permitieron al sector salir de la parálisis en la que había ingresos durante los años noventa. El abandono de los talleres de Gerli y Mechita supo ser una foto candente de esa época.

En los últimos meses se vió al presidente Alberto Fernández inaugurar distintos tramos del servicio ferroviario de pasajeros de larga distancia. Se trata de obras de envergadura que el Estado nacional realiza con una óptica casi municipal: pensando primero en la gente, y en particular en la población humilde. El financiamiento de estas obras muchas veces proviene de organismos internacionales de crédito que se dedican a costear las inversiones en infraestructura pública.

PAGINA|12

RELACIONADOS

Tags: Argentina Trenes

Sigue leyendo

Anterior: WhatsApp es una app de vigilancia, bórrenla! advierte el fundador de Telegram
Siguiente: AMSAFE San Lorenzo invita: Presentación de Revista «12 de Octubre» y Teatro de Títeres «Soy Abda Yala»

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.