Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Programa municipal de cuidados paliativos

A partir de Febrero 2004, y por primera vez en el ámbito de la Secretaría de Salud Pública municipal, se pondrá en marcha el Programa de Cuidados Paliativos dirigido a personas adultas, con enfermedades crónicas evolutivas y/o terminales, y a sus familiares ...
Editor 02/02/2004

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

A partir de Febrero 2004, y por primera vez en el ámbito de la Secretaría de Salud Pública municipal, se pondrá en marcha el Programa de Cuidados Paliativos dirigido a personas adultas, con enfermedades crónicas evolutivas y/o terminales, y a sus familiares … La enfermera Marta Alvarez junto a los doctores Hugo Fornells, Stella Binelli y David Willems. Imagen: Sergio Toriggino La estrategia asistencial consiste en la creación de una unidad clínica integrada por especialistas en la temática, que funcionará en el Centro de Especialidades Medicas Ambulatoria de Rosario (Cemar) y en el Hospital Alberdi, y que podrá ser consultada por médicos de todos los efectores públicos municipales. La iniciativa surge con la intención de unificar los esfuerzos individuales mediante el trabajo en red. El principal objetivo es mejorar la calidad de atención, trabajando de manera integrada los aspectos físicos, psicológicos y espirituales de quienes sufren alguna dolencia crónica.

El programa es un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad junto con la Asociación Internacional de Cuidados Paliativos, que preside el doctor Eduardo Bruera (rosarino residente en Estados Unidos), cuya misión es apoyar los proyectos similares en diferentes ciudades del mundo.

En la concreción del proyecto, la Secretaría de Salud municipal aportará recursos e insumos, mientras que la asociación internacional brindará ayuda económica y también colaborará en la capacitación del equipo asignado para el programa. A tal fin firmaron un convenio por cuatro años, lapso en el que se realizará un monitoreo semestral. El contralor estará a cargo de un consejo supervisor dirigido por el doctor Eduardo Bruera, e integrado también por los doctores David Willems, jefe del Departamento de Internación Domiciliaria; Eduardo Pérez, médico anestesiólogo del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca); y Stella Binelli, coordinadora de la Unidad de Cuidados Paliativos y Tratamiento del Dolor del Hospital de Niños Víctor J. Vilela que ya lleva 3 años de funcionamiento.

La unidad clínica interactuará con el área de Atención Primaria municipal y el Departamento de Internación Domiciliaria. En el caso de pacientes en tratamiento ambulatorio se atenderán en el Cemar, mientras que quienes requieran internación se hará en el Hospital Alberdi.

En cuanto a la relación del equipo de cuidados paliativos municipal con los médicos tratantes (o de cabecera), el doctor Willems especificó que estos últimos podrán solicitar asesoramiento para resolver dudas o inconvenientes a modo de interconsulta. «Una vez resuelto el interrogante el paciente en cuestión continuará siendo atendido por su médico», aclaró el profesional.

En opinión del doctor Willems, todos aquellos que requieran de tratamiento para mitigar el dolor y control de síntomas originados por una enfermedad avanzada y en etapa incurable, «deberían tener un lugar exclusivo de internación, con horarios de visitas más flexibles y una atención más cálida y personalizada, a cargo de un equipo interdisciplinario». Al respecto agregó que ésta es una de las expectativas del programa a mediano plazo.

La iniciativa municipal comprende además de la asistencia, la capacitación del equipo médico, y en el futuro, la puesta en marcha de estudios e investigaciones sobre temas relacionados.

La formación de los médicos que integran el equipo estará a cargo de la Asociación Internacional de Cuidados Paliativos que en una primera instancia capacitará a médicos y enfermeros -quienes conforman la unidad clínica-. En una segunda etapa la capacitación se ampliará a psicólogos, trabajadores sociales y kinesiólogos.

Potenciar la autonomía
Los cuidados paliativos abarcan la atención activa e integral de los pacientes con una enfermedad crónica evolutiva, incapacitante y/o terminal, y sus familiares. Así lo define la Organización Mundial de la Salud (OMS), para quien los objetivos principales de esta tarea son potenciar la autonomía del paciente, mejorar la calidad de vida y minimizar el sufrimiento.

La visión de la unidad clínica municipal acerca del tratamiento del dolor es integral. No se sirve sólo de la terapia medicamentosa, sino también de otras opciones no farmacológicas, como la terapia ocupacional, la kinesiología, la psicoterapia y las técnicas de relajación, entre otras.

Los destinatarios son aquellos con cáncer, sida, trastornos neurológicos severos, personas con alteraciones pulmonares oxígeno dependientes y gerontes, entre otros.


fuente: Belén Traverso, diario La Capital

Post navigation

Previous: Lifschitz fustigó los cortes de luz y la falta de agua
Next: Tres autores rosarinos en el Congreso de la Lengua Española

Historias relacionadas

Agricultura regenerativa, el nuevo paradigma para cuidar los suelos: “Solo con la siembra directa no alcanza”
  • Argentina

Agricultura regenerativa, el nuevo paradigma para cuidar los suelos: “Solo con la siembra directa no alcanza”

Redacción 22/08/2025
Fiebre aftosa: duras críticas de CRA al Gobierno por no avanzar en un nuevo plan de vacunación
  • Argentina

Fiebre aftosa: duras críticas de CRA al Gobierno por no avanzar en un nuevo plan de vacunación

Redacción 22/08/2025
AMSAFE informa: Plan de Lucha. Rechazo Paritaria por decreto. Convenio AMPIP. Salud y Cobertura IAPOS- Nuestra Fiesta. Día Infancias
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Plan de Lucha. Rechazo Paritaria por decreto. Convenio AMPIP. Salud y Cobertura IAPOS- Nuestra Fiesta. Día Infancias

Redacción 20/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.