Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Primer Debate “La noche que queremos”, sobre la nueva normativa que legislará la noche en Rosario

Intendencia y Concejales tendrían previsto implementar a partir del año 2012 nuevas disposiciones que rijan la actividad nocturna.

Editor 09/12/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Intendencia y Concejales tendrían previsto implementar a partir del año 2012 nuevas disposiciones que rijan la actividad nocturna.

GACETILLA DE PRENSA:

Primer Debate “La noche que queremos”, Ç
sobre la nueva normativa que legislará la noche en la ciudad de Rosario


Todos Invitados:

A dibujar una propuesta colectiva para la diversión nocturna rosarina

Por medio de la presente nos dirigimos a los lectores de este medio con motivo de invitarlo a presenciar el debate sobre las nuevas normativas que legislarán la noche en la ciudad de Rosario.

La manera como se divierten los jóvenes rosarinos está a punto de cambiar sin que estos sean siquiera consultados al respecto. Desde comienzos de noviembre, atendiendo a reclamos de vecinos, el Concejo Municipal congeló las habilitaciones para bares nocturnos con espectáculos musicales, mientras discute alteraciones a la ordenanza vigente a fin de endurecer las exigencias para el funcionamiento de esos locales.

Entre las propuestas de alteración de la ordenanza, está la de “cambiar la carga de prueba y que se considere que los vecinos están en contra del bar en su barrio, salvo que expresen lo contrario”, según la declaración del concejal Orlando Debiasi en el diario La Capital. Ese tipo de propuesta parece olvidarse de un aspecto fundamental: hoy, grande parte de los bares de Rosario tienen un importante papel como centros culturales en la ciudad. Sus paredes están cubiertas con grafitis, fotografías, telas y instalaciones de artistas locales; por sus escenarios pasan obras de teatro, grupos de danza y bandas musicales rosarinas.

Las programaciones cuentan aún con charlas-debate, proyección de películas independientes, cocina firmada por chefs rosarinos, talleres de los más variados, ferias donde diseñadores locales pueden vender sus creaciones. Y, por supuesto, fiestas, música y baile. Son bares “multiuso”, que, de manera muy distinta al tipo de entretenimiento que ofrecen las grandes discotecas, brindan espacios de participación activa y plural. Así, al “cambiar la carga de prueba”, los poderes públicos, en lugar de fomentar la cultura local en toda su diversidad, acaban por imponerle obstáculos.

En ese contexto, un grupo auto-convocado invita los diversos actores sociales sensibilizados por el tema – frecuentadores, agentes culturales, músicos, artistas, empresarios, trabajadores, vecinos, autoridades y otros – a un debate el próximo martes, 13 de diciembre. El objetivo es profundizar y ampliar la discusión, incluyendo los varios sectores de la sociedad, para dibujar conjuntamente una propuesta para la vida nocturna rosarina, que posteriormente será presentada a las autoridades.

El debate “La noche que queremos” tiene el apoyo del grupo democracia Real Ya Rosario y es parte de un ciclo de actividades que se realizará durante la semana de 12 a 16 de diciembre con el propósito de crear espacios de participación ciudadana y fomentar la no-violencia, la auto-organización y el consenso como formas de impulsar la transformación social, convirtiendo los ciudadanos en protagonistas del cambio.

Este encuentro es parte del Ciclo Itinerante Hacia una Democracia Real, que se realizará del 12 al 16 de Diciembre en diferentes lugares de la ciudad de Rosario.

Para más información: www.democraciarealyarosario.org

Qué? Debate “La noche que queremos”
(con proyección de videos)

 

Dónde? Old School Street Bar (Sarmiento 280)

 

Cuándo? Martes 13 de diciembre, 20 hs.
 

AGENDA:
Creemos necesario que se agreguen a la agenda de discusión los siguientes puntos:
Que el estado local bregue por el derecho a la felicidad individual y colectiva de las juventudes en Rosario.
Que se respete el derecho al tiempo libre y al ocio y el derecho a la libre expresión en todas sus formas en las ordenanzas ligadas a la diversión en la ciudad.
Que se incluya la perspectiva juvenil en el debate de las normativas que regulan el funcionamiento de establecimientos recreativos en la ciudad.
Que se formalicen instancias de diálogo de las autoridades con los sectores de pequeños emprendedores de escenarios nocturnos de la ciudad, que no solo brindan espacios para la diversión juvenil, sino que generan también fuentes de trabajo digno.
Que se desarrollen estrategias para promover un circuito alternativo a los grandes boliches de la ciudad, abriendo la posibilidad a otros establecimientos recreativos “no comerciales” de carácter independiente que hoy se ven imposibilitados de realizar actividades culturales y de diversión nocturna, como es el caso de clubes, centros culturales, bares y colectivos.
Que la nueva ordenanza que rija los destinos de la nocturnidad en la ciudad de Rosario, lleve en consideración que los bares y otros espacios nocturnos no son meros establecimientos comerciales de consumo, sino ámbitos culturales de producción simbólica y de construcción de identidades.
Que exista un espacio de mediación entre los actores involucrados que incluya la mirada de los vecinos.
Que brinde herramientas para hacer posible la igualdad de oportunidades para todos y todas, que transparente los mecanismos de control, que esto se de en el marco de una política que promueva la industria cultural de la ciudad.


 

Lo que se ha publicado sobre el tema en el Diario La Capital:

http://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/Hay-que-adecuar-la-ordenanza-a-las-nuevas-formas-de-diversion-que-hay-hoy-en-la-ciudad-20111111-0073.html

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2011/11/11/noticia_0003.html

http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/2011/11/edicion_1114/contenidos/noticia_5210.html

http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/2011/11/edicion_1115/contenidos/noticia_5000.html

http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/2011/11/edicion_1115/contenidos/noticia_5001.html

http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/2011/11/edicion_1115/contenidos/noticia_5002.html

http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/2011/11/edicion_1115/contenidos/noticia_5024.html

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2011/11/23/noticia_0013.html

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2011/12/04/noticia_0007.html

http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/2011/12/edicion_1126/contenidos/noticia_5111.html

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Reinoso informa su labor legislativa en 2011
Siguiente: PGSM Una ventana hacia el Río Paraná

Historias relacionadas

Negaciounidos
  • Argentina

Negaciounidos

Redacción 08/07/2025
AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente

Editor 02/07/2025
La redención peronista
  • Argentina

La redención peronista

Redacción 01/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.