Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Por primera vez en Argentina, un particular proveerá su propia energía a la EPE


Un ingeniero mecánico de El Trébol instaló un sistema de generación de electricidad a través de paneles solares que permite abastecer su hogar y aportar el excedente a la empresa

Editor 11/05/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Un ingeniero mecánico de El Trébol instaló un sistema de generación de electricidad a través de paneles solares que permite abastecer su hogar y aportar el excedente a la empresa

Un ingeniero mecánico de El Trébol instaló un sistema de generación de electricidad a través de paneles solares que le permitirá abastecer el consumo de su vivienda y aportar el remanente al tendido de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).


Equipado. Lenzi ya instaló ocho paneles pero proyecta 27 y generar 1.200 vatios de potencia.

Por Luis Emilio Blanco / La Capital / repetido por Nuevaregion.com

Se trata del primer caso en la provincia y el país de un particular que fue habilitado para incorporar este novedoso sistema mixto que admite que el usuario sea consumidor y a la vez proveedor de electricidad, un método de alta tecnología muy desarrollado en otros países que se denomina autoconsumo fotovoltaico.

El titular de la empresa MLingesol, Marcelo Lenzi, un ingeniero dedicado entre otros rubros al desarrollo de sistemas de energías renovables, se aplicó a la tarea de gestionar ante la compañía de electricidad provincial el permiso para conectar a la red su flamante esquema generador conformado por paneles solares, un inversor y un medidor especial bidireccional.

A fines del año pasado, la EPE reglamentó el protocolo para poder conectarse a la red con este sistema que tiene como únicos requisitos ser cliente de la compañía y poseer un equipo generador homologado. "En principio, el equipo está previsto para autoabastecimiento, pero en momentos en que el usuario se ausenta de la casa, se va de vacaciones o simplemente consume menos de lo que genera el sistema, inyectará el remanente a la red para que lo utilice otro usuario", explicó Lenzi a La Capital. El especialista añadió que en el futuro, la EPE podrá adquirir bajo esta modalidad energía de sus clientes y disminuir la compra a su compañía proveedora.

Gestiones. A raíz de su trabajo particular y por la creciente demanda en materia de energía renovable, Lenzi comenzó a averiguar si desde el Estado provincial existía algún tipo de proyecto o programa relacionado con su actividad. "Me notificaron que en octubre del año pasado se había aprobado la normativa para que los domiciliarios consumidores de la EPE pudiesen generar energía en paralelo con la red, y en caso de llegar a tener algún tipo de excedente vendérsela a la propia empresa", recordó.

Acerca del equipamiento necesario para convertir un hogar al novedoso sistema generador de energía, Lenzi indicó que "básicamente se necesitan dos equipos: los paneles fotovoltaicos, que son los que generan la electricidad, y un inversor, que es el encargado de transformar la energía continua en alterna. A su vez, es el equipo que inyecta o toma electricidad de la red, según haya excedente o demanda", precisó.

"Medidir Marcha Atrás": El equipamiento se conecta a un medidor bidireccional que gira en un sentido cuando ingresa energía al domicilio y en el sentido opuesto cuando sale electricidad del generador del hogar hacia la red. El usuario paga solamente la diferencia. En caso de generar más de lo que consume se obtendrán créditos que se podrán utilizar en épocas de mayor consumo, como el verano.

Sobre el detalle de la puesta en funcionamiento, el ingeniero instaló ocho paneles, aunque tiene un máximo de proyección que alcanza las 27 unidades, para llegar a generar 1.200 vatios de potencia, todo con un mismo equipo inversor.

A la hora de dimensionar la capacidad de generación energética de su instalación, manifestó que "con los ocho paneles con que cuento en la actualidad genero aproximadamente unos 350 vatios, producto de la incorporación de unas cinco o seis horas de sol por día. Mientras que si lo proyectamos a la capacidad máxima de 27 paneles, con una generación de 1.200 vatios, podríamos aportar el abastecimiento básico e indispensable de una propiedad relativamente chica o estándar, generando, aproximadamente 350 kilovatios hora bimestrales".

Bidireccionales. Sobre la adecuación que deberá implementar la EPE para quienes quieran incorporar este sistema, Lenzi precisó que "la totalidad de los medidores domiciliarios son unidireccionales, pero ahora la EPE incorporó los bidireccionales que permitirán diferenciar la energía que uno le entrega de la que consume. La factura detallará el gasto y lo generado que se proveyó a la red y figurará la diferencia a pagar".

Para el caso de que se genere más energía de la que se consume la EPE tiene previsto crear un sistema de créditos que podrá compensar con los meses de mayor consumo. "Sin embargo, el sistema está pensado para particulares y persigue como principal objetivo fomentar el autoabastecimiento y lograr un ahorro energético general. En la medida en que se pueda propagar, se transformaría en un gran paliativo para afrontar la crisis energética ocasionada por los consumos elevados", remató el emprendedor.

Sigue leyendo

Anterior: Falleció el científico Andrés Carrasco, quien probó la toxicidad del glifosato en embriones
Siguiente: Autoridades de la colectividad italiana visitaron la Sociedad «Unione e Benevolenza» de San Lorenzo

Historias relacionadas

“Es una situación de catástrofe: si no se toma conciencia, la garrapata va a llegar al Obelisco”
  • Buenos Aires

“Es una situación de catástrofe: si no se toma conciencia, la garrapata va a llegar al Obelisco”

Redacción 13/08/2025
Brechas: un innovador “campeonato” de asesores sentó las bases para alcanzar los techos de rendimiento
  • Argentina

Brechas: un innovador “campeonato” de asesores sentó las bases para alcanzar los techos de rendimiento

Redacción 12/08/2025
Raimundo avaló la implementación de la autonomía municipal plena pero sin generar gasto público
  • SANLORENCINOS.COM

Raimundo avaló la implementación de la autonomía municipal plena pero sin generar gasto público

Redacción 12/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.