Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Políticas de igualdad de género

Promoción Social pone en marcha tres programas para adolescentes

Editor 31/05/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Promoción Social pone en marcha tres programas para adolescentes

El lanzamiento de las iniciativas tuvo lugar en el acto realizado en Rioja 1576, donde estuvo el intendente Miguel Lifschitz y el secretario Fernando Asegurado, junto con otras autoridades municipales. El Programa para Adolescentes de la Municipalidad de Rosario busca eliminar la discriminación de género y promover la igualdad de oportunidades, a través de la participación de los chicos en temáticas que les conciernen: el embarazo, los derechos sexuales y la violencia en las relaciones afectivas

Los adolescentes cuentan con un nuevo espacio en el ámbito municipal. Se trata del Programa de Políticas de Género para Adolescentes, que fue presentado el día(lunes 26 de mayo), a las 10 hs durante un acto que se llevó a cabo en calle Rioja 1576, donde asistió el intendente Miguel Lifschitz el secretario de Promoción Social, Fernando Asegurado y la coordinadora del Área Mujer, Silvina Santana.
Este programa, dependiente del área de la Mujer, de la Secretaría de Promoción Social, posibilitará la participación -desde una perspectiva de género- de los adolescentes en aquellas temáticas antes limitadas a la vida privada, como por ejemplo, el embarazo adolescente, los derechos sexuales y la violencia en el noviazgo, desde una perspectiva de género.

De esta manera, este nuevo espacio abarca tres propuestas:

“Equidad Educativa para Alumnas Madres y Embarazadas” destinado a adolescentes embarazadas o madres en edad escolar;

“Derechos Sexuales” desarrollado a través de talleres de sensibilización en escuelas y otras instituciones  

“Noviazgos sin violencia”
orientado a adolescentes de entre 15 y 19 años que cuenta con ejes de atención, prevención y promoción de una vida libre de violencia.

Los adolescentes, habiendo pasado la pubertad, todavía se encuentran en etapa de formación de la estructuración de su personalidad e identidad sexual y su calidad de vida está condicionada en mayor medida por su contexto socio-económico.

En la actualidad, se registra un progresivo aumento de adolescentes madres y/o embarazadas, cuyas edades fluctúan entre los 12 y los 19 años. Esta situación ha sido llamada “puerta de entrada al ciclo de la pobreza”, ya que el impacto del embarazo en la adolescencia genera deserción y/o bajo rendimiento escolar, mayor número de hijos, desempleo, fracaso en la relación con la pareja e ingresos inferiores de por vida.

Las niñas y las adolescentes están más expuestas que los varones a las consecuencias de las relaciones sexuales, sin protección y prematuras y por consiguiente son más vulnerables a todo tipo de violencia especialmente la sexual que incluye la violación, el abuso y la explotación sexual.

Es por eso que desde el programa políticas de género para adolescentes se trabaja principalmente con mujeres adolescentes, pero también con varones, con quienes se llevan adelante procesos educativos y de sensibilización, tendientes a modificar modos habituales de relación que reproducen la desigualdad, buscando en definitiva, la eliminación de la discriminación en contra de las adolescentes en todos los ámbitos y la promoción de la equidad de género y la igualdad de oportunidades para todos los chicos que experimentan esta etapa de la vida.

En ese sentido, el programa pone en marcha una serie de políticas correctivas orientadas a ajustar aquellos ámbitos donde existen desigualdades y políticas propositivas para eliminar los mecanismos reproductores de la segregación sexual y la desigualdad de género, buscando abrir espacios institucionales y simbólicos que potencien una mayor participación femenina.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Insólito, a los Bomberos Zapadores se les incendió la autobomba
Siguiente: Lanzamiento del ciclo lectivo 2008 de la Escuela Móvil

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.