Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Pipa de la paz entre Tierra de Sueños y el gobierno provincial

Alberto Di Carlo anunció un entendimiento por el boating de Arroyo Seco y dijo que empezaron las obras. Resaltó que la administración ahora trabaja con celeridad También hizo su autocrítica

Editor 18/05/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Alberto Di Carlo anunció un entendimiento por el boating de Arroyo Seco y dijo que empezaron las obras. Resaltó que la administración ahora trabaja con celeridad También hizo su autocrítica

Alberto Di Carlo –el titular de Aldic, la desarrolladora inmobiliaria que levanta los complejos Tierras de Sueños– anunció hoy que se logró un entendimiento con el gobierno provincial para la construcción del boating de Arroyo Seco y dio por superada la polémica por las renovadas exigencias oficiales de obras de infraestructura como condición a aprobar los loteos de las afueras de Rosario.

Luego de su disertación en el marco del IV Foro de Economía y Negocios, que organiza la Fundación Libertad, Di Carlo anunció que se levantó la suspensión que tenía en Arroyo Seco, que se retomaron las obras y que las tareas se concretarán en los plazos previstos.

Y luego del cruce de declaraciones con funcionarios, cuando el propio empresario llegó a aventar el fantasma de una “campaña sucia” en contra de Tierra de Sueños, esta mañana no sólo reconoció la labor de los funcionarios sino que hasta hizo una autocrítica.

La polémica estalló cuando el gobierno provincial se puso más duro a la hora de exigir obras de infraestructura y servicios (viales, hídricas, energéticas, ambientales) a los nuevos desarrollos urbanos en el Gran Rosario como condición a habilitarlas en Catastro. Y al no poder, entonces, escriturar, los compradores de lotes pusieron el grito en el cielo y se desató un cruce de declaraciones.

En el fondo, está la millonaria disputa de quién pone la plata para financiar el costo de los servicios, ya que los lotes hoy se venden relativamente baratos, pero sin muchos servicios que cuando se pueblen la gente demandará al gobierno.

Di Carlo dijo que “fue muy buena la respuesta de los ministros Galassi y Ciancio de convocar a una mesa junto con la Municipaldad para analizar el impacto ambiental”. Según dijo, “ya presentamos todo lo que la Provincia nos pidió y de parte de la Provincia también están cumpliendo con lo que pedíamos que era una respuesta dinámica de las correcciones del proyecto, lo que nos da tranquilidad”.

Para Di Carlo, el problema que tenían era que “cada vez que presentábamos algo teníamos muchas demoras en las correcciones y ahora por la respuesta rápida estamos muy contentos porque ya pudimos arrancar con las obras del boating, tras el cese de 30 días, y en 180 días terminaremos, como estaba previsto, la primera etapa que es de apertura de calle, forestación y alumbrado público”. El empresario dijo que “vio una muy buena predisposición de la provincia para solucionar las cosas porque teníamos miedo que esto se prolongue y no sólo nos convocaron sino que nos dieron una muy rápida respuesta”.

Sobre el boating de Arroyo Seco, Di Carlo precisó que lo que se está vendiendo es el loteo estandar, ya que antes de avanzar comercialmente con la venta de lotes en la zona de barranca y la caleta tienen que lograr aprobaciones de Vías Navegables de la Nación. “Nos quedan cosas por definir”, aseguró.

Pipa de la paz

El titular de Aldic buscó dar vuelta de página al contrapunto entre desarrolladores y gobierno provincial. “Cuando no hay dialogo fluido se generan muchas malas interpretaciones. Por ahí, la Provincia se apuró al haber exigido todo de golpe sin antes convocarnos y nosotros nos equivocamos en algunas interpretaciones de las normas”, señaló Di Carlo.

“Ahora, con diálogo abierto todo es más fácil. La relación es fluida y hay que aprovechar para hacer como pasa en Rosario, donde hay una reglamentación clara y uno sabe a ciencia cierta cuando compra un loteo qué puede construir”, agregó el empresario, quien señaló que “en base a ese diálogo también se podrá avanzar en el necesario acompañamiento que necesitamos en materia de obras”, todo un tiro por elevación para que “las cuentas” no las tengan que pagar solamente los empresarios y los inversores.

Fuente: Punto Biz

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El intendente de Arroyo Seco dijo que Tierra de Sueños Boating apunta a la clase media trabajadora
Siguiente: Lecciones argentinas para esconder billetes

Historias relacionadas

Malezas: el “nabo” resiste cada vez más herbicidas y ahora generó una alerta roja de alcance mundial
  • Argentina

Malezas: el “nabo” resiste cada vez más herbicidas y ahora generó una alerta roja de alcance mundial

Redacción 12/05/2025
Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.