Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Perotti: «Vamos a congelar las tarifas eléctricas»

Editor 10/06/2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Perotti: «Vamos a congelar las tarifas eléctricas»

Omar Perotti y María Eugenia Bielsa recorrieron el barrio República de la Sexta de la ciudad de Rosario y visitaron las instalaciones del Club Unión y Fuerza, donde realizan sus actividades más de 80 chicos de la zona.

Allí, el candidato a gobernador ratificó su decisión de «cambiar esta política del Socialismo de aumentar permanentemente los impuestos y la luz, esta política errática que lo único que ha hecho en los últimos tiempos es trasladar los aumentos nacionales sin pensar en nuestra estructura productiva y en nuestras familias».

Durante la recorrida, que comenzó en el Centro Cultural Oveja Negra, afirmó: «No hay más margen para seguir aumentado las tarifas y los impuestos. Vamos a congelar las tarifas eléctricas para ir después a un sistema de tarifas diferenciadas por sectores y por regiones”.

La jornada continuó en el playón polideportivo del barrio, donde Perotti y Bielsa dialogaron con vecinos. «Tenemos sectores a los que hay que cuidar porque generan empleo, porque su matriz energética requiere altos consumos, pero también tenemos regiones de la provincia donde es central que nosotros desarrollemos empleo, que acompañemos a emprendedores, que acompañemos a quienes quieren generar mano de obra. E incentivarlos para que se radiquen en esos lugares ampliando sus posibilidades de trabajadores. Eso requiere una política energética diferente», añadió.

La propuesta de Perotti busca segmentar con «una tarifa social para las familias», pero que al mismo tiempo permita «resguardar desde los servicios electrointensivos a aquellos que tienen un lugar importante en la cadena de valor. Y que también sea la herramienta para potenciar una región» a través de «un diferencial en el costo de la energía». Asimismo, la iniciativa prevé un esquema específico para el sector científico-tecnológico con una tarifa de estímulo que le permita desplegar su actividad.

Previamente, Perotti visitó la ciudad de Venado Tuerto, donde recorrió la planta de la fábrica de motos y amortiguadores Corven. Allí se refirió a la situación del mercado interno y la suba de los costos energéticos. Allí, recordó que «cerraron más de 3000 pymes, en buena parte por el costo de la energía».

Y remarcó que «desde 2008, cuando comienza a gobernar el Socialismo, a la actualidad, la tarifa de luz aumentó 3000%». Y completó: «No tuvieron la dimensión de saber que había pymes, pequeños comercios, carnicerías, panaderías, despensas, que tuvieron que cerrar porque no pudieron hacer frente al costo de la luz, que superó largamente el valor de un alquiler».

En consonancia, Perotti destacó: «Lamentablemente cuando la tarifa pierde relación con el aumento de sueldo, cuando pierde relación en base a las posibilidades de venta que tiene un negocio ya deja de tener estado de sensatez».

Por ello, el rafaelino indicó que «la provincia tiene que poner todas sus herramientas a disposición para generar un alivio» y que «la Empresa Provincial de la Energía es una herramienta de los santafesinos que tiene que seguir siendo de los santafesinos». Y enfatizó: «La EPE en momentos duros tiene que estar dándole a las familias y a los pequeños comercios un respiro. Tarifas diferenciales. No hay otra alternativa y lo vamos a hacer».

Por otro lado, Perotti dijo que «anticiparse también es gobernar y con el tema tarifario no hubo anticipación». En ese sentido, lamentó no haber tenido el acompañamiento del gobierno provincial a la iniciativa que presentó hace tres años en el Congreso Nacional para que se genere un programa de promoción con tarifas diferenciales para las pymes. «En estos tres años podríamos haber adecuado el programa tarifario para no generar el empuje de muchos trabajadores a su casa, de muchos cierres de pequeños y medianos comercios. Lo ven ustedes, esto se ve en las calles, esto se ve en toda la provincia», completó.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Capitán Bermúdez: Una mujer puso en venta su auto para mantener un merendero
Siguiente: PGSM: Fuerte rechazo a De Grandis por la calesita de 47 millones antes que las Guardias Médicas, Ambulancia y Colectivo Municipal

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.