Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

PARTE DE SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA INFLUENZA A (H1N1)

“Los fallecidos son 57, 37 del Nodo Rosario, 12 de Santa Fe, 5 de Reconquista, 1 de Venado Tuerto y 2 de Rafaela”...
Editor 18/07/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El Ministerio de Salud de la provincia informó, a través de la Sala de Situación que funciona en el marco del Plan de Contingencia dispuesto con motivo de la pandemia de Influenza A (H1N1), que “desde el comienzo del monitoreo de la situación epidemiológica, y hasta la fecha, se registraron 57.000 demandas de atención en consultas ambulatorias, guardias e internaciones con diagnóstico de infección respiratoria baja de carácter agudo, sobre un total de 172.000 demandas por todas las causas”. El registro corresponde a la información disponible al día viernes 17 de julio a las 8:00.

“Los fallecidos son 57 –aclaró el comunicado–, correspondiendo en el reporte por lugar de residencia (y no de defunción) 37 al Nodo Rosario, 12 al de Santa Fe, 5 al de Reconquista, 1 al de Venado Tuerto y 2 al de Rafaela”.

Sobre los fallecidos, el informe consignó que “todos tienen confirmación virológica Gripe A (H1N1) y que del total, 42 presentaban factores de riesgo (la mayor frecuencia está dada por la obesidad y diabetes), 14 no poseían registro de riesgo previo y 1 caso está en investigación”.

“Del total de prestaciones –consignó el documento- el número de casos atribuibles a Enfermedad Tipo Influenza  (ETI) asciende a 26.883”, precisándose que “el 10 % requirió internación”.

Asimismo el parte oficial señaló que “son 227 los establecimientos que están informando con regularidad”, y que “entre ellos se encuentran los que habitualmente ofrecen la mayor cantidad de prestaciones”.

Más adelante, destacó que “debe tenerse en cuenta  que no hay equivalencia entre registro de una prestación (consulta o internación) y la remisión de fichas epidemiológicas”, y que “al momento de la carga de datos de las fichas se privilegia el ingreso al sistema de los datos de los pacientes que han requerido internación, pues es a estos pacientes a los que se debe priorizar también para el diagnostico virológico a tiempo real”.

Finalmente, respecto de las estimaciones de mortalidad general y mortalidad por causa, se indicó que “se calculan sobre el denominador de población total y para períodos anuales, por eso sólo podrán ser conocidas a comienzos del 2010”.-

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: MUESTRA: 17 Retratos de Gilberto Krass, en la Biblioteca Argentina
Siguiente: SE CONFIRMA LA BAJA DE CASOS DE INFLUENZA A EN CAPITAN BERMUDEZ

Historias relacionadas

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina
  • Argentina

La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.