Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Paro Agrario y Cacerolazo en Rosario. El Gobierno de mal en peor…

La imagen de la noche del 25 de Marzo. miles de personas caceroleando
El discurso de la presidente sorprendió a todos y enardeció aún más a los productores agrarios. Las ciudades ahora también apoyan al campo... FOTOS/VIDEOS

Editor 26/03/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

 

El paro de los productores agropecuarios que piden retrotraer la alícuota de las retenciones al 35% tomó ayer derivaciones insospechadas.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner los acusó de extorsionar al gobierno y generar violencia con sus «piquetes de la abundancia», y disparó una ola de manifestaciones en las rutas y pequeñas ciudades del interior, a las que se sumaron en una ecléctica alianza caceroleros de las grandes urbes que canalizaron en forma masiva su oposición, por orígenes políticos o económicos, al gobierno nacional. En Rosario, se concentraron unas 5 mil personas en el Monumento Nacional a la Bandera.

La imagen de la noche del 25 de Marzo. miles de personas caceroleandoEn Rosario las manifestaciones espontáneas se dieron en la Plaza San Martín, en Plaza Pringles y en todos los edificios donde los vecinos se asomaban en los balcones agitando sus cacerolas bajo el cielo de una noche distinta a todas.

Con el paso de las horas, la gente se fue agrupando y comenzó a dirigirse espontáneamente hacia el Monumento a la Bandera donde un grupo numeroso de autoconvocados se hizo oír cantando, en reiteradas ocasiones, el Himno Nacional y también con cantos alusivos a la presidente Cristina Fernández.

La protesta llegó incluso a la ciudad de Buenos Aires, donde la vieja alianza de piquetes y cacerolas del 2001 mutó en corridas en Plaza de Mayo entre piqueteros K y caceroleros anti K.

GALERIA DE FOTOS

Por la noche, una tensión similar se vivió en el Monumento, cuando militantes del Movimiento Libres del Sur arribaron al lugar en momentos en que la muchedumbre se desconcentraba. Desde la Plaza de Mayo, el líder de la Federación de Tierra y Vivienda, Luis D’Elía, convocó a reeditar la medida «en todas las ciudades del interior».

Mientras todo esto sucedía, la presidenta se reunió en la Casa de Gobierno con el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Lousteau, para ensayar una estrategia frente a esta escalada del conflicto que se inició el 11 de marzo, cuando se anunciaron las retenciones móviles.

Según trascendió, el minigabinete analizó un paquete de medidas complementarias al aumento impositivo, para moderar su impacto en los pequeños productores, aunque sin retroceder en su posición de negar el diálogo mientras se mantenga el lock out.

 


VIDEO 1: Rosario. Cacerolazo en el Monumento Nacional a la Bandera

Pero el conflicto estrictamente agropecuario pasó a ser ahora sólo una variable más. Ayer por la tarde la presidenta salió a enfrentar la protesta que desde hace 13 días mantienen los productores en las distintas rutas del país, y que ya comenzó a provocar desabastecimiento en las ciudades, virando el eje de un reclamo sectorial con fuerte incidencia en el interior hacia una confrontación de clase y política.

Dijo que los organizadores de la protesta representan al sector de mayor rentabilidad de la sociedad y que con su medida no amenazan al gobierno sino a la sociedad. También advirtió que echará mano de todos los instrumentos que le da la Constitución y el voto popular para enfrentarlos.


VIDEO 2: por el programa Mirada Interior, que se emite en la señal COLSECOR

El tono de Cristina enardeció a los productores que, a esa hora, cortaron totalmente el tránsito en las rutas en las que piqueteaban para seguir con atención el discurso. La respuesta fue profundizar las medidas, cortando el tránsito a todo tipo de camiones y convocando a la movilización de otros sectores, incluidos los representantes políticos, de las comunidades del interior. En las agrociudades y pueblos de Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco, Entre Ríos, Buenos Aires y Santiago del Estero, las protestas incluyeron caravanas, caceroleos, bocinazos y asambleas que decidieron nuevos actos para hoy, lo que promete agregar tensión al clima de los piquetes.

Poco después, opositores al gobierno de las grandes ciudades respondieron al convite de Cristina y se subieron a la protesta agropecuaria para protagonizar la primera expresión masiva de oposición al gobierno, sorprendiendo incluso a las agrupaciones enfrentadas al oficialismo.Horas antes del discurso, los presidentes de las cuatro entidades agropecuarias decidieron extender el paro por tiempo indeterminado. Los gobernadores de Córdoba, Chaco y Santa Fe mantuvieron conversaciones. Por la noche, Hermes Binner insistió en que no quiere mediar en el conflicto sino ser parte de un diálogo que involucre la problemática de la producción y de la distribución de recursos entre Nación y provincias. Pero todos estos movimientos hoy están sometidos a un conflicto que entró en otra dimensión.

En Córdoba, Entre Ríos, GBA y también en Plaza de Mayo la gente se juntó masivamente expresando su descontento a un gobierno que hasta el momento no dio respuestas oficiales.

Unas 5000 personas llegaron al Monumento a expresar su adhesion a la posición de los productores agrarios
Rosario: Unas 5000 personas apoyando la posición de los productores agrarios

Para evitar comparaciones
Todos los días Cristina Fernández emprende su retirada desde Casa Rosada en helicóptero. En la jornada de ayer prefirió hacerlo en auto. Tal vez para evitar esa foto que hubiese sido tapa do todos los diarios, comparando su salida con aquella que tuvo Fernado De La Rúa.

Por más que se quieran evitar las comparaciones, los fantasmas vuelven para un gobierno que no quiere dar marcha atrás con una decisión que sacó al pueblo a las calles.

—-
Fuentes parciales: La Capital / On 24
Fotos del Cacerolazo en Rosario: GGF
Video 2: Programa Mirada Interior, Greta Droquero

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Comunicado de prensa del Foro Regional Rosario
Siguiente: CCIR ante el conflicto: «No creemos en las medidas arbitrarias»

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.