Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Para que quede en claro (no somos lo que dicen de nosotros)

Quién está escribiendo, no representa agrupación alguna, tan solo intenta ser una fiel imagen a secas de quienes somos las víctimas, de todas estas intencionadas maniobras de los superiores de la facultad, me refiero a los alumnos mismos...
Editor 10/10/2003

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Quién está escribiendo, no representa agrupación alguna, tan solo intenta ser una fiel imagen a secas de quienes somos las víctimas, de todas estas intencionadas maniobras de los superiores de la facultad, me refiero a los alumnos mismos… Soy uno de los tantos estudiantes de Medicina, y si a alguien le deben preguntar de como se sobrevive en una Facultad Pública, un lugar donde tan sólo el verdadero propósito de su existencia debería ser enseñar y culturalizar, a todo el que quiera formarse como un servidor social, se utiliza para manejos de poder y negociados, pero dejemoslo ahí, sinó me estaría desvíando de lo que quiero decir, que es tan solo, que somos nosotros -los alumnos- quienes sufrimos cuando se decreta un paro, somos nosotros los que viven con la incertidumbre de si nos van a cerrar las puertas, y si nos van a dejar cumplir con nuestra meta, de lograr el sueño, uno de los más importantes de nuestras vidas hasta ahora, el de recibirnos.

Solamente quiero aclarar un cosa. En estos días de agitados animos, se han escuchado de medios, -donde la informanción ha sido tomada de aire, y creo que no se tiene en cuenta lo que es informar a la población con datos erróneos, la incinuación de que los alumnos que estamos afectados a estas medidas somos unos «vagos» -por así decirlo-, que nos molesta el hecho de practicar y que nos negamos a hacerlo.

Lo que quiero aclarar es es que casi el 100%, -a pesar de ser optativo- de los estudiantes de la Facultad de Medicina de Rosario, hacen el practicanato de una carga horaria de 576 horas y los egresados hacen el Medicato, que consta de prácticas post-grado de 6 meses de duración. Dentro de estas aclaraciones, lo que quiero hacer saber es que estoy a favor de practicar, pero que sea de acuerdo al plan de cursado que estaba establecido, es decir en las respectivas materias, no como exámen de egreso al final de la carrera, con esto pido que cumplan con enseñanza eficaz a la altura de las circunstancias. Se basan al tomar estas medidas, en el «aprendizaje deficiente», pero yo diría que es más un fracazo en la enseñanza.

Otra cosa que realmente no debe pasar por alto, es en cuanto al lugar físico para realizar trabajo de campo con pacientes, he escuchado decir por parte de los profesores, «que no hay lugar y pacientes para ver». Quienes defendemos la educación pública, nos sentimos indignados, ya que luego encontramos a los alumnos de la Facultad Privada en nuestro Hospital Escuela, usurpándonos el lugar, en forma permitida, para privarnos del derecho de la enseñanza gratuita, y esto no lo pueden negar, a menos que nos dejen ciegos.

Al ver todas estas angustiantes situaciones, donde hoy en día no son novedades, sinó más bién, moneda corriente de una cruda realidad nacional, lo primero que se me viene al pensamiento es la pregunta de donde fueron a parar esos años de gloria de la facultad, que aún tanto orgullo causa el sentirla nuestra. Tantos años pasaron para que solo sean recuerdos en el olvido?.


RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Renunció Germano tras intentar recortar subsidios a los colegios
Siguiente: Volvió la toma en Medicina y la decana ya habla de «otro Rawson»

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.