Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Para que los niños piensen el porvenir de las palabras

1ºCONGRESO DE LA LENGUA PARA NIÑOS
Dicen que será una fiesta... Esto aseguran los organizadores del I Congreso de la Lengua para Niños, “Los chicos tienen la palabra”
Editor 26/10/2004

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

1ºCONGRESO DE LA LENGUA PARA NIÑOS
Dicen que será una fiesta… Esto aseguran los organizadores del I Congreso de la Lengua para Niños, “Los chicos tienen la palabra” A desarrollarse del 9 al 11 de noviembre en los distintos espacios que la Municipalidad de Rosario creó para los niños en los últimos tiempos: La Isla de los Inventos (Wheelwright y Corrientes), El jardín de los Niños (Parque de la Independencia) y la Granja de la Infancia (Av. Pte. Perón al 8000)

Colaboremos a que los niños piensen

Los chicos se reunirán para pensar el porvenir de las palabras, reconocer el patrimonio cultural lingüístico, para identificar las nuevas modalidades de la lengua en la época de las nuevas tecnologías y evaluar la importancia de las palabras en la participación democrática, entre otras cosas. Las conclusiones sobre qué piensan los niños sobre las palabras formarán parte de un Manifiesto, que será entregado a los intelectuales convocados para el III Congreso de la Lengua Española, a desarrollarse en el próximo mes, en nuestra ciudad.

En esta reunión estarán involucrados 1500 niños de 4 a 14 años de la ciudad, niños extranjeros de habla hispana y niños argentinos pertenecientes a distintas comunidades indígenas, que traerán sus cuentos, poemas, canciones de sus ciudades y pueblos.

La propuesta abarca a todas las instituciones rosarinas que trabajen con chicos: escuelas, jardines de infantes particulares, clubes, bibliotecas, iglesias, etc., quienes seleccionarán a sus niños representantes en el Congreso, serán sólo un máximo de cuatro chicos por institución.

Para todos los interesados en la infancia y la lengua.

No sólo participarán los niños elegidos por las instituciones sino que el resto de la comunidad podrá disfrutar de Exposiciones interactivas temáticas: “María Elena Walsh para todos”(Córdoba) y “El porvenir de las palabras”(Rosario). Estas muestras permanecerán abiertas desde el 9 de noviembre en adelante, para que todos los rosarinos, niños y adultos, puedan transitar la experiencia de los niños y sus palabras.

Todos los grandes: maestros, padres, artistas, comunicadores, etc. tendrán sus espacios de reflexión y disfrute; se reunirán con los más importantes escritores de la literatura infantil y juvenil: Graciela Montes, Silvia Schujer, Luis M. Pescetti, Laura Devetach, Gustavo Roldán, Adela Bach, Ricardo Mariño, Elsa Borneman, Marcelo Birmajer, Alma Maritano, entre otros. Los mencionados escritores también dialogarán con niños que hayan leído sus obras.

Se sumarán al encuentro con los adultos y niños, músicos que han creado una nueva canción infantil: Caracachumba, Sandra Corizzo, Ma. Teresa Corral, los Musiqueros, Grupo Talindo, Patricia Larguía, Raúl Manfredini, entre otros.

El Diccionario Urbano: Una propuesta colectiva

Ya empezó el juego de pensar palabras. Para que no nos quedemos afuera, todos podremos participar en este juego, niños y adultos: el Congreso nos invita a todos los rosarinos a pensar y votar las diez mejores palabras de nuestro idioma castellano. Durante esta semana, podremos votar en las instituciones adheridas, hasta el 29 de octubre, para que así las diez palabras más votadas por los rosarinos sean definidas por estos 1500 niños durante el mencionado Congreso, formándose, así, el Diccionario Urbano que será difundido en la ciudad y el país.

A partir del 2 de noviembre, se podrá consultar por internet, en la página www.bacon.org.ar/bu , creada especialmente para seguir el escrutinio de la votación de cada institución.

Para mayores informes sobre este evento, dirigirse a la Isla de los Inventos (Secretaría de Cultura y Educación), tel: 4802571, E-mail: palabradechico@rosario.gov.ar.

Participar en desentrañar qué piensan los niños sobre las palabras nos acerca a la creación colectiva que supone el lenguaje.


Fuente: Silvana Clementoni / RosarioNet

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Encuentro empresarial en Rosario
Siguiente: Rosario Activa en marcha

Historias relacionadas

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención
  • Argentina

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención

Redacción 14/05/2025
Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.