Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Para formarse mejor

Redacción 03/12/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Para formarse mejor

Noticias de Rosario

Estudiar una carrera universitaria, que sea de rápida salida laboral y de interés para las industrias y empresas de la región es posible en Rosario. El Instituto Politécnico Superior ofrece ocho tecnicaturas de educación pública y gratuita. Son títulos que tienen el aval de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y permiten a sus estudiantes tener los mismos beneficios –por ejemplo de becas– que el resto de las unidades académicas.

El vicedirector de Educación Superior del Politécnico, Marcelo Fusi, es quien da más detalles del alcance y valor de estas formaciones, pensadas para atender a las necesidades del momento y la región. Tan es así que asegura que es creciente “el requerimiento de técnicos en la zona y en todas las especialidades” y que no se alcanza a satisfacer esa demanda. “Nos pasa en todas las especialidades –dice–, al punto que se incorporan más temprano a la actividad laboral”, cuando aún no han finalizado los estudios. 

Las carreras del nivel superior del Politécnico, y a las que refiere el vicedirector, son ocho: analista universitario en sistemas (es la de mayor demanda para ingresar) y siete tecnicaturas universitarias en estas especialidades: construcciones, gestión y producción, sistemas electrónicos, mecatrónica, en óptica y contactología, en química, y en plásticos y elastómeros, este último título es único en el país.

El vicedirector Fusi analiza las formaciones en vinculación con lo que representan para la vida cotidiana y el ámbito laboral. “Hoy no se nos ocurriría desarrollar cualquier actividad sin una computadora. No se nos ocurriría trabajar o desarrollar nuestra vida en un ambiente que no fuera lo mínimamente confortable o instalado con las mínimas condiciones de iluminación y de servicios”, pone como ejemplo para mencionar a los títulos de analistas de sistemas y la tecnicatura en construcciones.

O bien, destaca cómo la química está en la vida cotidiana y de allí la importancia de la carrera de técnico universitario en química, que es “quien tiene que certificar cualquier composición de alimentos, la calidad de los insumos de una empresa, que la producción se desarrolle bajo determinada normas”, entre otras tareas. Y resalta que desde hace 30 años la UNR tiene la única carrera del país en plásticos y elastómeros.

Estas formaciones de nivel superior del Poli, señala Fusi, tienen además el aval de la universidad pública, de ofrecer educación pública y gratuita. “Tenemos la facilidad del régimen de cursado de tres años”, dice el vicedirector sobre la extensión de los planes de estudio, al tiempo que reconoce que siempre es un poco más el tiempo hasta la graduación, dado que muchas y muchos estudiantes se incorporan al mundo laboral antes de tiempo, o bien ya trabajan y buscan perfeccionarse, posicionarse mejor. 

Por lo general, “la mayoría de quienes ingresan lo hacen con una experiencia laboral o vienen de otras carreras”. Y en menor medida lo hacen quienes recién han terminado la escuela secundaria.

¿Cómo es el ingreso? Para cualquiera de las carreras hay que rendir un examen obligatorio. “Se toma para tener el compromiso del estudiante” y poder adecuar el número de ingresantes a la capacidad física del Poli, explica Fusi. “Dado el espacio físico y el plantel docente, tenemos determinada cantidad de lugares, que es variable para las diferentes carreras”, agrega. Señala, a modo de ejemplo de la necesidad de regular el ingreso, que ya en el primer año se arranca con trabajos de laboratorios y talleres, para afianzar el “aprender haciendo”.

El examen es “de formación general” y permite tener un diagnóstico de los grupos de ingresantes. Se rinde el 13 y 14 de marzo de 2023. Para esta prueba obligatoria de ingreso, el Politécnico ofrece un curso optativo de 18 clases que se dicta en febrero (del 6 al 17) para el cual hay tiempo de anotarse hasta el 14 de diciembre que viene. 

En tanto que la inscripción a cualquiera de las carreras se puede tramitar también hasta el 14 de diciembre próximo o bien en febrero que viene, del 6 al 17, antes del examen. Toda la información en la página del Politécnico (ww.ips.edu.ar).

Bienestar estudiantil

Más de 850 estudiantes de Rosario y la región cursan actualmente una carrera en el nivel superior del Politécnico.

El profesor Fusi destaca que el Poli cuenta con tutores que acompañan a las y los estudiantes a organizarse con los tiempos de estudios, en los exámenes. “Propiciamos que cada uno participe y se haga responsable de su transcurrir de la carrera”, dice, y agrega que hay “un pasar de los estudiantes muy familiar en relación a la institución, una actividad que es muy social y llevadera”.

Las carreras se dictan en la sede de Ayacucho 1667, de lunes a viernes de 18 a 22.30. En esa dirección se realizan los trámites de inscripción y consultas.

Las carreras que ofrece el Poli –recuerda Fusi– cuentan con los mismos beneficios para sus estudiantes que los de las demás formaciones de la universidad pública. 

En la página oficial de la UNR se detallan las propuestas de acompañamiento para las y los estudiantes. En líneas generales, los diferentes beneficios tienen como fin “garantizar el ingreso, la permanencia y el egreso sin interrupciones”.

Para esta meta, la UNR –siempre a través de las áreas estudiantiles– ofrece becas para estudio, alimento, movilidad y conexión, entre otras. También cuenta con el Centro de Salud “7 de abril” (Alvear 724); además de espacios para diferentes prácticas deportivas y una red de comedores universitarios.

Guía de carreras universitarias 2023 

El Ministerio de Educación de la Nación lanzó un mapa georreferenciado que contiene la oferta de carreras de pregrado, grado y posgrado de todas las universidades del país

Se trata de la Guía de Carreras 2023 –así se la busca en internet– en la que las y los estudiantes de todo el país, pueden encontrar información tanto de los títulos que ofrecen las universidades argentinas, como así también de la ubicación geográfica donde se dictan. “Es una valiosa herramienta para aquellas personas que están decidiendo qué y dónde estudiar”, aseguran desde Educación de este recurso.

El buscador permite filtrar por modalidad presencial o a distancia, área de conocimiento, disciplina, gestión estatal o privada, institución, provincia y/o localidad. Suma como novedad que toda la oferta académica está georreferenciada en un mapa desarrollado por el Instituto Geográfico Nacional.

La Guía de Carreras 2023 contiene los más de 12 mil títulos que se pueden estudiar en las 133 instituciones universitarias del país. Se trata de 2.600 carreras de pregrado, 5.679 de grado y 3.817 de posgrado, “con las cuales se brinda a los aspirantes la posibilidad de obtener títulos de distinta duración dentro de las cinco ramas de conocimiento: ciencias sociales, humanas, de la salud, aplicadas y básicas”.

“Además de ser un buscador por excelencia, esta guía permite también visualizar el alto impacto y alcance de nuestro sistema universitario argentino, que a través de las universidades públicas hoy tiene presencia en las 24 provincias, llegando a cubrir todo el territorio nacional”, destacan desde la cartera educativa.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! ·Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.


Fuente: Para formarse mejor

RELACIONADOS

Tags: Rosario

Sigue leyendo

Anterior: El proyecto Garabí-Panambí en Brasil no va
Siguiente: Mundial 2022: ¡Adentro! Argentina pasó a cuartos! Argentina 2-1 Australia

Historias relacionadas

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025
La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina
  • Argentina

La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.