VIDEO | Rosario: Después de cinco años, las palometas volvieron a atacar masivamente a los bañistas en Rambla Catalunya…
Rosario: Después de cinco años, las palometas volvieron a atacar masivamente a los bañistas en la Rambla Catalunya. Ayer, en otra jornada agobiante de calor se registraron 60 heridos.
Según el Instituto Nacional de Limnología (Inali), son muchas las especies de palometas que existen, pero las comunes en esta zona son las pilopleura, conocida como piraña, palometa brava o palometa brillante; y la nattereri, llamada palometa mora o palometa pacusa.
VIDEO: Un paramédico explica que estos peces atacaron sobre todo en los pies
Por lo general, atacan los dedos y plantas de los pies de los bañistas y sus mordeduras son profundas. En este sentido se detalló que este animal percibe la sangre y, por ello cuando una de ellas muerde a alguien es muy probable que las otras se acerquen para atacar a otros"
Esto fue clave en la magnitud del ataque de ayer ya que los responsables de la seguridad en ese sector pedían a todos los bañistas que se retiren del agua, solicitud que ante el asfixiante calor muchos desoyeron.
Pescadores consultados señalaron que las palometas son capaces de cortar mallas, líneas de pesca y mutilar peces, y son muy escurridizas dado que se reproducen en camalotes, donde se guarecen durante todo el año hasta que el verano y la luz las obliga a desplazarse por el río.
De acuerdo a lo señalado por los especialistas, los ejemplares de esta especie aparecen cuando se registran temperaturas muy altas, como las que se produjeron este miércoles en Rosario aunque la posibilidad de que esto se haga habitual es casi nula, señalaron.
La última vez que se había producido una invasión similar de estos peces en Rosario fue en la década del `70.
La Capital