Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Entre Rios
  • ROSARINOS.COM

Otra fiesta electrónica, más daño a los humedales

Redacción 03/02/2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Otra fiesta electrónica, más daño a los humedales

Organizaciones ambientalistas denuncian que este domingo habrá una fiesta electrónica en la zona de las islas, en un lugar no habilitado.

Advierten sobre el daño ambiental que ocasionan. Está anunciada para las dos de la madrugada y sin hora de cierre, en Wakeland, en la ruta 174 km 7, un sitio que no tiene permiso de habilitación de la Municipalidad de Victoria.

La denuncia la realizan las organizaciones El Paraná no se Toca, Somos Humedal Victoria, Salvemos los Humedales Villa Constitución, Ecocamping Los Benitos, Taller Ecologista y la Multisectorial Humedales Rosario.

Expresan que las fiestas masivas en la Reserva de Usos Múltiples (RUM) Victoria se realizan “sin habilitación ni respeto” y que así “los humedales se convierten en un estacionamiento a cielo abierto”.

Este viernes 2 de febrero se conmemoró el Día Mundial de los Humedales. En una nota publicada en Télam se destaca que “los humedales son ‘grandes aliados en la lucha contra el cambio climático’ y alojan ‘casi la mitad de la biodiversidad del planeta’, mientras que en la Argentina se estima que un 21,5% de su territorio está cubierto por ellos”.

Estas zonas de tierra inundadas, -señala esa nota periodística- ya sea de forma temporal o permanente, son ecosistemas en donde el agua es su elemento central y define sus características físicas, vegetales, animales y cómo estos se relacionan entre sí.

Recuerda que la Convención Ramsar sobre los Humedales, un tratado internacional encargado de su conservación a nivel mundial, propuso que este año el lema para concientizar sobre la importancia de estas áreas sea “los humedales y el bienestar humano”.

Comunicado de las organizaciones ambientalistas

Fiestas masivas en la RUM Victoria sin habilitación ni respeto por el Plan de Manejo en Curso

Si bien no cuentan con ningún tipo de habilitación, esto confirmado por la propia Municipalidad de Victoria, las fiestas masivas en islas se suceden. Para este domingo a la madrugada, por ejemplo, está publicitado un evento en Wakeland que comienza a las dos de la madrugada, con un símbolo de infinito como horario de cierre. Wakeland tiene como ubicación la ruta 174 km 7. Ya se dio aviso a las autoridades al respecto.

No contar con habilitación es hacer a gusto y piacere. Los humedales se convierten así en estacionamientos a cielo abierto, y los múltiples controles con que debería un evento que convoca a miles de personas en medio de una reserva natural se evaporan. ¿Quién controla la cantidad de personas que ingresan, la seguridad de las mismas, la edad de los ingresantes, siendo que hay expendio de bebidas alcohólicas, la disposición final de los desechos, en nivel de sonido, el apto sanitario?

En segundo lugar, el plan de manejo de la RUM Humedales e Islas de Victoria permite los eventos masivos pero establece lineamientos.

Respecto a dichos lineamientos, mencionamos que el nivel de sonido resulta molesto incluso a una distancia de unos 4/5 kilómetros, por lo cual, y de acuerdo a los testimonios con los que contamos, es altamente improbable que se esté respetando el nivel permitido, siendo que se establece un límite que no puede ser superior a los 60 decibeles medidos a 100 metros del punto que los origina. Este hecho, por un lado, interrumpe el descanso de los pobladores aledaños, y por otro, perjudica a otros emprendimientos que sí respetan los lineamientos de cuidado establecidos. Resaltamos además que dentro de estos lineamientos se menciona que los eventos pueden realizarse en horario diurno exclusivamente, y se establece que solo se podrán realizar eventos cuyas características sean compatibles con el entorno del área protegida y con la idiosincrasia de sus habitantes, citando como ejemplos encuentros tradicionales y eventos deportivos. Más allá de lo expuesto, y no menor, es el daño que se produce a la fauna, una fauna escasa que debería contar con un nivel de protección real.

Dentro de los lineamientos se establecen también aforos, que determinan la cantidad de personas que pueden concurrir al evento, y se habla también de garantizar servicios sanitarios y de seguridad. Siendo que no hay control alguno, desconocemos la situación respecto a estos puntos.


Redacción Rosario / Región

RELACIONADOS

Tags: Entre Ríos Fiestas Clandestinas Rosario Santa Fe

Sigue leyendo

Anterior: Paritaria Municipal: La prioridad son los salarios afirma FESTRAM
Siguiente: Denuncian la FakeNews de Bullrich sobre el Diputado Nacional Eduardo Toniolli

Historias relacionadas

Malezas: el “nabo” resiste cada vez más herbicidas y ahora generó una alerta roja de alcance mundial
  • Argentina

Malezas: el “nabo” resiste cada vez más herbicidas y ahora generó una alerta roja de alcance mundial

Redacción 12/05/2025
Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.