Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Capitán Bermúdez
  • Medio Ambiente
  • POLITICA
  • Salud
  • Sociedad

Ordenaron reabrir la causa por contaminación ambiental en Bermúdez

Rubén Hernández 13/10/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El juez Gazza emitió una resolución de 50 carillas y revocó el fallo dictado en marzo de 2019, que había determinado el cierre del expediente de Petroquímica Bermúdez por orden del ex fiscal regional Patricio Serjal.

La Justicia de San Lorenzo revocó un fallo dictado en marzo de 2019 a partir de una orden impartida por el ex fiscal regional Patricio Serjal, que había determinado el cierre de la causa por contaminación ambiental en la planta de Petroquímica Bermúdez.

Cuando la resolución del juez Carlos Gazza quede firme, los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada podrán reanudar la investigación por daño ambiental y avanzar en la imputación contra los directivos de Petroquímica Bermúdez: los empresarios Sergio y Máximo Tasselli y Matías Gallegos.

De acuerdo a la información del Ministerio Público de la Acusación, el juez Gazza dispuso rechazar el planteo de las defensas en cuanto al pedido de prescripción de la causa penal, haciendo lugar a la acción autónoma de nulidad pretendida por los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery.

El juez sanlorencino declaró nula la resolución dictada el 8 de marzo de 2019 por su colega Juan José Tutau -ya jubilado-, cuando dispuso declarar abstracta la cuestión penal y en consecuencia la extinción de acción en relación a Sergio Tasselli, a su hijo Máximo y a su yerno Matías Gallegos.

A través de su resolución, Gazza cuestionó la orden de Serjal de mandar a archivar la causa, cuando anteriormente el gobernador Miguel Lifschitz había emitido un decreto para que Fiscalía de Estado investigara la contaminación ambiental en Petroquímica Bermúdez.

A Serjal no solamente lo imputaron por recibir coimas en la causa por juego clandestino en la provincia de Santa Fe -por la que actualmente cumple prisión domiciliaria-, sino también por incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de persecución en la causa por daño ambiental en Petroquímica Bermúdez. También fue imputado el ex fiscal de Estado adjunto, Gustavo Luzzini.

Gazza apuntó en su resolución que el fiscal Juan Ledesma omitió informar al juez Tutau los valores existentes de contaminación en Petroquímica Bermúdez, como también que el fiscal general Jorge Baclini tampoco había firmado la instrucción de Serjal ni el convenio de remediación propuesto por la empresa a la provincia de Santa Fe. Asimismo el magistrado cuestionó que nunca se investigó se hubo victimas entre los vecinos de la localidad.
Fuente: Criterio / Pablo Soria

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: “Vamos a trabajar para tener un Concejo de puertas abiertas”
Siguiente: Maglia, Rosales y Lewandowski anunciaron millonarias obras para Baigorria

Historias relacionadas

Video: CAFÉ Errores que Nunca debes cometer para aprovechar bien sus beneficios
  • Bienestar

Video: CAFÉ Errores que Nunca debes cometer para aprovechar bien sus beneficios

Editor 10/05/2025
El caballo blanco en un caballo
  • Medio Ambiente

El caballo blanco en un caballo

Redacción 09/05/2025
Palta/Aguacate tiene un curioso efecto sobre la salud entre sus consumidores
  • Bienestar

Palta/Aguacate tiene un curioso efecto sobre la salud entre sus consumidores

Editor 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.