Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Mundo

Nelson Mandela, un héroe contemporáneo


Una vida larguísima y excepcional, comenzada en 1918 como hijo de un jefe de tribu, que pasó por el African National Congress, la clandestinidad, los 27 años en prisión y la liberación, la presidencia y el Nobel de la Paz...

Editor 06/12/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Una vida larguísima y excepcional, comenzada en 1918 como hijo de un jefe de tribu, que pasó por el African National Congress, la clandestinidad, los 27 años en prisión y la liberación, la presidencia y el Nobel de la Paz…

Una vida larguísima y excepcional, comenzada en 1918 como hijo de un jefe de tribu, que pasó por el African National Congress, la clandestinidad, el proceso y la condena, los 27 años pasados en prisión en Robben Island y luego la liberación, la presidencia de su país y el Nobel de la Paz.


foto HispanTV

PRESSENZA IPA · SUDAFRICA · 6-dIC-2013 · por Anna Polo

Y sobretodo el abandono de la lucha armada en nombre de una opción no-violenta y el “milagro” de la reconciliación en un país lacerado por decenios de brutal opresión racial. Sudáfrica ha mostrado al mundo como se puede salir de una dictadura feroz sin procesos estilo Nuremberg, venganzas y baños de sangre, pero también sin olvidar para poder llegar a una amnistía general. La Comisión para la Verdad y la Reconciliación, conducida por el arzobispo y también Premio Nobel de la Paz Desmond Tutu, fue una de las grandes obras de Mandela inmediatamente después de terminar con el apartheid. Este valiente experimento se basó en el concepto africano de “ubuntu” o la conciencia de pertenecer a un conjunto más vasto y de tener que evitar todo aquello que pueda atentar contra la armonía – la rabia, el resentimiento, la sed de venganza.

La Comisión trabajó desde 1995 al 1998, recogiendo y registrando los testimonios de quienes fueron culpables de violaciones a los derechos humanos durante el régimen del apartheid así como de quienes fueron las víctimas de tales violaciones. Para las víctimas, era la primera ocasión de hacer escuchar la propia voz después de años de silencio. Sus seres queridos tenían finalmente la posibilidad de saber lo que había sucedido, mientras los culpables podían obtener una amnistía con confesión plena (amnistía que fue concedida solo a 849 personas y negada a 5.392).

Pese al extraordinario valor de esta experiencia, Sudáfrica todavía sufre de enormes desigualdades sociales, injusticias y pobreza. La conciencia de que resta mucho camino por recorrer aparece en las palabras con las que Mandela concluye su autobiografía, titulada justamente “El largo camino hacia la libertad”. Las citamos ya que representan el núcleo de su experiencia y una inspiración para quien las quiera escuchar:

…Fue en esos largo años de soledad (en la prisión de Robben Island) que la sed de libertad por mi gente se convirtió en sed de libertad para todo el pueblo, blanco o negro no importa. Sabía que el opresor era tan esclavo como el oprimido, porque quien priva a los demás de libertad es prisionero del odio, está encerrado tras las barras del prejuicio y la restricción mental. El opresor y el oprimido son ambos carentes de humanidad.

Desde cuando salí de la cárcel, esta ha sido mi misión: enfrentar a los opresores y los oprimidos. Algunos dicen que mi objetivo se ha logrado, pero yo sé que no es así. La verdad es que no somos todavía libres. Hemos conquistado solamente la facultad de ser libres, el derecho de no ser oprimidos. No hemos llegado al último paso de nuestro camino, sino solamente hemos emprendido el primero de un recorrido que será todavía largo y difícil. La libertad no consiste sólo en romper las propias cadenas, sino también en vivir respetando y aumentando la libertad de los demás.


Acerca de la autora:

Anna Polo

Impegnata da anni nel campo della pace e della nonviolenza, ha coordinato la commissione dedicata a questo tema nella Regionale Umanista Europea del 2003 (riunione di Praga) e 2004 (riunione di Budapest) e nel Forum Umanista Europeo del 2006 a Lisbona e del 2008 a Milano. Nel 2009 ha fatto parte dell’equipe relazioni della Marcia Mondiale per la Pace e la Nonviolenza. Active for years in the field of peace and nonviolence, she has coordinated the commission on this subject in the European Humanist Regional in 2003 (meeting in Prague) and 2004 (Budapest) and in the European Humanist Forum in Lisbon (2006) and Milan (2008). In 2009 she was part of the Relations Team for the World March for Peace and Nonviolence. She currently participates in World without wars and without violence. Attualmente partecipa a Mondo senza guerre e senza violenza.

 

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: QUILMES Ba As: Piden que una calle se llame «Silo», referente del movimiento no-violento
Siguiente: VIDEO: Gremios reclaman mejoras en la salud pública y privada del Dpto San Lorenzo

Historias relacionadas

Semana de Mayo: qué paso el 18 de mayo de 1810
  • Efemérides

Semana de Mayo: qué paso el 18 de mayo de 1810

Irene Schmidt 17/05/2025
Efemérides 18 de Mayo: Tupac Provincias Jodynka Juan Pablo II Troilo Curtis Simeone Cornell Cristina Día de la Escarapela
  • Efemérides

Efemérides 18 de Mayo: Tupac Provincias Jodynka Juan Pablo II Troilo Curtis Simeone Cornell Cristina Día de la Escarapela

Redacción 17/05/2025
Recordamos a Mario Benedetti en otro aniversario de su fallecimiento
  • Efemérides

Recordamos a Mario Benedetti en otro aniversario de su fallecimiento

Irene Schmidt 17/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.