
Melissa Park: «La ratificación del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares por parte de Grecia la situará en el lado correcto de la historia»
Melissa Park: «La ratificación del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares por parte de Grecia la situará en el lado correcto de la historia»
Por Pressenza Athens. Pressenza.com. Medio Ambiente
Miembros de ICAN y de la Alianza Antinuclear Griega invitaron a Grecia a la directora ejecutiva de ICAN, Melissa Parke. Con una dilatada trayectoria como ministra de Desarrollo Interior de Australia y experta de la ONU en Kosovo, Gaza, Yemen y Líbano y Nueva York, mantuvo una serie de reuniones con miembros del Parlamento griego y con el alcalde de Atenas durante su estancia en nuestro país. El objetivo principal de la reunión era reforzar la Alianza Antinuclear con el fin de que el Parlamento griego votara y ratificara el Tratado de la ONU para la Prohibición de las Armas Nucleares.
Con motivo del 80 aniversario del uso de bombas nucleares por parte de los Estados Unidos en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, el 16 de septiembre se celebró una rueda de prensa con el tema: «Guerra, amenazas y conflictos: El Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares como herramienta para la paz». Melissa Park tuvo la oportunidad de referirse a los avances internacionales relacionados con la ratificación del Tratado y su uso como medio para ejercer presión sobre los países que poseen armas nucleares.
Confirmó que, en todas las ocasiones en que tuvo la oportunidad de reunirse con funcionarios griegos, hubo una respuesta positiva a la creación de una comisión multipartidista dentro del Parlamento griego con el fin de abrir el debate en la Cámara. Tanto el representante del presidente de la Cámara, Michail Livanos, como los representantes del PASOK y de la Nueva Izquierda, con quienes se reunió, se mostraron dispuestos a participar. Explicó que, dentro de las obligaciones de Grecia en el marco de la OTAN, no existe ningún compromiso para que el país no firme el tratado en cuestión, suponiendo que una de las principales razones para no hacerlo sea la impresión de que provocaría a sus socios. La opción de la diplomacia y la paz debe fomentarse por todos los medios, especialmente en este momento en que las amenazas de un conflicto con potencias nucleares son grandes, teniendo en cuenta que cinco de los nueve países que poseen armas nucleares están involucrados en conflictos bélicos (Rusia, EE. UU., India, Pakistán e Israel).

El presidente de la Cámara de Diputados, Nikitas Kaklamanis, fue representado en la reunión con la Sra. Park por Michail Livanos.
Con motivo de la campaña # salvadlaciudad, llevada a cabo por la sección griega de la organización Mundo sin Guerras ni Violencia y que hasta la fecha han firmado 93 municipios, la Sra. Park se reunió con el alcalde de Atenas, Haris Doukas, a quien agradeció su apoyo. Melissa Park destacó en la rueda de prensa que Atenas es la duodécima capital que firma una resolución a favor del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, situándose así entre Washington, París, Berlín, Roma, Ottawa, Ámsterdam y otras.

Melissa Park y los miembros de la Alianza Antinuclear se reunieron con el alcalde de Atenas, Haris Doukas.
En el mismo contexto de la posibilidad de que la administración local impulse iniciativas, también se reunió con el secretario general de la KEDE, Dimitris Kafantaris, quien se comprometió a organizar una sesión paralela en la próxima conferencia de la KEDE en 2026, con invitados de la Alianza Antinuclear Griega, con el fin de informar y movilizar mejor a los alcaldes.

El secretario general de la KEDE, Dimitris Kafantaris, recibió a Melissa Park.
A continuación, reproducimos el discurso de Melissa Park en inglés:
Alianza Antinuclear en Grecia
Anteriormente, en la rueda de prensa, los representantes de las organizaciones miembros de la Alianza Antinuclear Griega hicieron unas breves declaraciones.
Kostas Fotinakis, presidente de la Red Griega Amigos de la Naturaleza, recordó, entre otras cosas, la iniciativa para la paz de las seis naciones, creada entre 1984 y 1989 con la participación de seis primeros ministros de los cinco continentes y del entonces primer ministro griego, Andreas Papandreou.
Karen Hallows, del Barco de la Paz, en el que viajan chibakusa, personas que sobrevivieron a la catástrofe nuclear de Hiroshima y Nagasaki, y que recorre puertos de todo el mundo con el objetivo de informar y sensibilizar sobre la amenaza nuclear, subrayó la necesidad de unir el frente antinuclear con el movimiento por la justicia climática.
María Arvaniti Sotiropoulou, médica, escritora y presidenta de la sección griega de la IPPNW, invitó a todas las organizaciones sensibles a la amenaza nuclear a afiliarse a la Alianza Antinuclear y a coordinarse con el objetivo fundamental de lograr la aprobación y ratificación del Tratado de la ONU por parte del Parlamento griego.
Nikos Stergiou, presidente de la sección griega de la organización internacional Mundo sin Guerras ni Violencia, informó sobre la campaña # salvadlaciudad, una resolución que se pide a los ayuntamientos griegos que apoyen y a la que, como hemos mencionado anteriormente, han respondido 93 municipios.
La discusión fue coordinada por Marianella Kloka, en nombre de la agencia internacional de noticias Pressenza para la paz y la no violencia, quien destacó al principio la estrecha colaboración que mantuvo la agencia con ICAN durante el rodaje del documental «El principio del fin de las armas nucleares», que está disponible gratuitamente en Internet. Para terminar, transmitió al público su deseo de paz en todas las zonas en conflicto del planeta, buen viento y saludos cordiales a los barcos de la Flotilla Global Sumud, que con su travesía transmiten de manera inquebrantable el mensaje del fin del genocidio en Gaza y de la libertad en Palestina.
Además de los periodistas, también estuvieron presentes Panos Trigazis (PADOP), Vasilina Stamatopoulou (Fundación Marangopoulou), Efthymios Rafael Angelis (International Young Nature Friends), amigos y miembros de las organizaciones que organizaron la visita de Melissa Park a Grecia.
Pressenza Athens
Nota original en: PRESSENZA.COM