Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Mundo

MEDICAMENTOS GENERICOS AMENAZADOS. Posible acuerdo para impedir el acceso de los más pobres a medicamentos vitales

Campaña internacional urgente: Un pacto entre países ricos dejaría a millones de personas sin acceso a los llamados "medicamentos genéricos" y, como consecuencia, a cualquier tipo de medicación ante enfermedades tan como la malaria o el VIH

Editor 04/10/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Campaña internacional urgente: Un pacto entre países ricos dejaría a millones de personas sin acceso a los llamados "medicamentos genéricos" y, como consecuencia, a cualquier tipo de medicación ante enfermedades tan como la malaria o el VIH

La organización internacional Avaaz está llevando a cabo una campaña urgente para llamar la atención sobre un posible pacto entre países ricos, por el cual millones de personas dejarían de tener acceso a los llamados "medicamentos genéricos" y, como consecuencia, a cualquier tipo de medicación. Estas medicinas se aplican a enfermedades tan extendidas como la malaria o el VIH

Pressenza, Madrid, 1/Oct/10, Redacción Pressenza España

El comunicado dice así: "Algunos gobiernos están intentando negociar un pacto secreto que podría dejar a millones de personas en los países más pobres sin acceso a medicinas vitales, vulnerando así derechos de propiedad intelectual fundamentales".

"En las próximas 48 horas, los gobiernos de los países más ricos del planeta tratarán de negociar un pacto secreto que podría impedir el acceso de las personas más pobres a medicamentos esenciales. Millones de personas dependen de los denominados genéricos para tratar enfermedades como la malaria o el VIH. Si este acuerdo logra concretarse, el acceso a muchas de estas medicinas podría verse recortado, dejando a quienes no tienen la posibilidad de comprar marcas de laboratorio al borde del abismo".

"El acuerdo establecería normas de ‘propiedad intelectual’ relacionadas con un amplio catálogo de temas: desde los cultivos genéticamente modificados, pasando por el acceso a archivos compartidos en internet, hasta las patentes farmacéuticas. Pero el 80% de los países del mundo -como India, China, Brasil o Argentina- han quedado excluidos de estas negociaciones. Los gobiernos participantes están intentando apurar un acuerdo antes que las protestas públicas crezcan hasta el punto de que sean imposibles de ignorar. Pero la marea de oposición se va haciendo cada vez más grande".

"Con nuestras voces podemos inclinar la balanza. La presión ciudadana ha evitado acuerdos comerciales injustos en el pasado. Ahora, nuevamente, podemos lograr que no se adopte un nuevo pacto abusivo".

"El Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA, por sus siglas en inglés) ha sido intencionalmente mantenido alejado de la opinión pública. Pero no por mucho tiempo: activistas defensores de la salud pública y de la libertad de internet han hecho saltar la alarma, y China, India y el Parlamento Europeo se han manifestado en contra del pacto durante las últimas semanas".

"El acuerdo propuesto plantea muchas inquietudes, pero su disposición más indignante es el tratamiento de los medicamentos esenciales. El ACTA no establecería diferencias entre medicamentos genéricos y falsificados, por lo que la industria farmacéutica tendría claras ventajas para apoderarse completamente del mercado, aplicando las mismas tácticas agresivas para deshacerse de cualquier competidor".

"Los gigantes farmacéuticos argumentan la necesidad de una medida como ésta para proteger a los consumidores, pero ellos mismos están vendiendo versiones genéricas de medicamentos cuyas patentes han caducado. Los genéricos (en general un 90% más baratos) no son ni más ni menos seguros que los medicamentos de laboratorios reconocidos. La diferencia radica en la ganancia de las empresas, así como en el impacto que tienen sobre la vida de los más desprotegidos".

"En muchas otras ocasiones, protestas ciudadanas masivas han logrado detener maniobras similares de parte de empresas farmacéuticas y gobiernos ricos. No permitamos que unos pocos países decidan el destino de miles de millones".

"Recibir tratamiento cuando estamos enfermos es algo que todos consideramos de una importancia absoluta. Nuestras acciones esta semana pueden ayudar a millones de personas a tener acceso a los medicamentos más esenciales. Juntos, ahora, podemos empezar a construir un futuro en el que cada uno de nosotros pueda combatir las enfermedades y mantenerse sano".

"No permitamos que unos pocos países decidan el futuro de miles de millones tras puertas cerradas. Únete ahora a la petición para que el proceso de decisión sobre el acceso a las medicinas esenciales sea abierto y transparente".

Firma la petición y corre la voz:

http://www.avaaz.org/es/acta/?vl

AVAAZ la entregará durante las negociaciones esta semana en Tokio.
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: La muerte de Silo ha sido un acontecimiento de fe, alegría y compromiso
Siguiente: FELIZ DIA A TODOS LOS VOLUNTARIADOS EN SU DIA

Historias relacionadas

9 de julio: ¿Sabías que la Casa Histórica de Tucumán pertenecía a una mujer?
  • Efemérides

9 de julio: ¿Sabías que la Casa Histórica de Tucumán pertenecía a una mujer?

Irene Schmidt 05/07/2025
9 de julio: ¿Qué ocurrió con el acta original de la Declaración de la Independencia?
  • Efemérides

9 de julio: ¿Qué ocurrió con el acta original de la Declaración de la Independencia?

Irene Schmidt 05/07/2025
¿Cómo era Tucumán en 1816 cuando se realizó el congreso?
  • Efemérides

¿Cómo era Tucumán en 1816 cuando se realizó el congreso?

Irene Schmidt 05/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.