Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Media sanción para regular bebidas energizantes

Con despacho de tres comisiones, -Industria y Comercio, Salud y Asuntos Constitucionales-, la Cámara de Diputados dio un avance más en materia de regulación de la venta, comercialización y difusión de las bebidas energizantes.

Editor 07/07/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Con despacho de tres comisiones, -Industria y Comercio, Salud y Asuntos Constitucionales-, la Cámara de Diputados dio un avance más en materia de regulación de la venta, comercialización y difusión de las bebidas energizantes.

El proyecto, ahora con media sanción,
autoría del diputado Simoniello dispone:

· La prohibición de la venta, en todo el territorio provincial de estas bebidas a menores de 18 años,

· La prohibición de la venta y/o promoción de estas bebidas mezcladas con bebidas alcohólicas

· La legitimación por parte de la Provincia de la autoridad de los Municipios de dictar normas complementarias a esta Ley

· Multas de 2.500 a 5.000 pesos, más la posibilidad de clausura a quienes violen las disposiciones de esta Ley.

Con despacho de tres comisiones, -Industria y Comercio, Salud y Asuntos Constitucionales-, la Cámara de Diputados dio un avance más en materia de regulación de la venta, comercialización y difusión de las bebidas energizantes, estableciendo prohibiciones y regulaciones en todo el territorio Provincial.

Esta iniciativa, se suma a las ordenanzas sancionadas tanto en la Municipalidades de Santa Fe y Gálvez como la de hace pocos días en Rosario.

El Diputado Simoniello -también autor de la ordenanza sancionada en la ciudad Capital de la Provincia- manifestó «su satisfacción ante el hecho y si bien reconoció que el texto sancionado no es el mismo que el proyecto original, es un avance importantísimo y una reafirmación a las ordenanzas sancionadas».

Por otra parte, aseguró que «el escenario cambió notablemente desde que la Cámara en lo Contencioso Administrativo respaldó el Poder de Policía Municipal ante el reclamo de una empresa nacional, Energy Group”, y adelantó que “aún hay mucho por hacer ya que la empresa más importante en el mundo hoy comercializa su producto fuera de los parámetros establecidos por el ANMAT” (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología).

Con esta media sanción y ante la posibilidad que el Senado la transforme en Ley, se terminan las discusiones acerca de «quién puede hacer qué», y se establece definitivamente en la Provincia la no inocuidad de estas bebidas.

 

Post navigation

Previous: La Municipalidad realizó un eficaz operativo de control vehicular
Next: Agenda de actividades para las vacaciones de invierno

Historias relacionadas

DE PONTI: VINIMOS A SER CUSTODIOS DE LOS DERECHOS DE LOS SANTAFESINOS
  • POLITICA

DE PONTI: VINIMOS A SER CUSTODIOS DE LOS DERECHOS DE LOS SANTAFESINOS

Redacción 11/09/2025
El cerdo no para de crecer en Argentina: la faena y el consumo marcan nuevos récords
  • Argentina

El cerdo no para de crecer en Argentina: la faena y el consumo marcan nuevos récords

Redacción 11/09/2025
Por el avance del maíz y el girasol, la soja pierde terreno: se sembrarán 800.000 hectáreas menos
  • Buenos Aires

Por el avance del maíz y el girasol, la soja pierde terreno: se sembrarán 800.000 hectáreas menos

Redacción 10/09/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.