Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Mascioli+Gonnet: “La multa a la EPE no es más que el aumento arbitrario que la provincia trasladó a la gente”

La diputada explicó que “el gobierno provincial recibió en 2011 la suma de 2.271 millones de pesos en subsidios otorgados por la Secretaría de Energía, y a pesar de ello aplicó un aumento al usuario desmedido”.  

Editor 23/02/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La diputada explicó que “el gobierno provincial recibió en 2011 la suma de 2.271 millones de pesos en subsidios otorgados por la Secretaría de Energía, y a pesar de ello aplicó un aumento al usuario desmedido”.  
El presidente del bloque de diputados provinciales kirchnerista de Santa Fe, Darío Mascioli, y la diputada provincial por Granadero Baigorria, Erika Gonnet, señalaron que “el gobierno provincial cometió un serio error al aumentar arbitrariamente la tarifa eléctrica cuando Santa Fe recibió millones de pesos en subsidios con los que deberían haber hecho las inversiones necesarias para evitar el colapso energético durante este verano”.

“Creemos que se están sacando responsabilidades al afirmar que por la multa de 40 millones de pesos a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) impuesta por la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (Cammesa), ahora no van a poder hacer las inversiones para este año”, afirmó Gonnet.

La diputada explicó que “el gobierno provincial recibió en 2011 la suma de 2.271 millones de pesos en subsidios otorgados por la Secretaría de Energía, y a pesar de ello aplicó un aumento al usuario desmedido”.

En este sentido, Mascioli consideró que “La Nación infracciona a la empresa con una multa de acuerdo al arbitrario aumento que el gobierno provincial le impuso a la gente”. “Los subsidios nacionales son para evitar eso. Como contrapartida, la provincia avanzo en un aumento que en diciembre aplicó en un 13,4 por ciento en sus tarifas y en marzo sumará otro del 9,8 por ciento”, recordó el legislador.

“Esos 2.271 millones de subsidio al año debería pagarlo la EPE de Santa Fe al Mercado Eléctrico por la Energía Eléctrica que compra para distribuir, pero el Estado Nacional se hace cargo de esa diferencia y evita hacérselo pagar a la EPE de Santa Fe”, explicaron.

Los legisladores indicaron “el gobierno provincial estableció para la EPE nuevos costos de distribución que implicó el aumento de la tarifa de los usuarios de un 23,2 por ciento. Ese aumento representa para la EPE unos 240 millones de pesos más de caja”.

El Estado Nacional subsidia a las distribuidoras evitándoles que tengan que pagar los reales costos de generación con el fin de mantener estables y bajas las tarifas a la gente. “Sabiendo que la EPE y el Gobierno de Santa Fe no tienen la misma política, el Estado Nacional decidió reducirle el subsidio de 2.271 millones de pesos al año a 2.031 millones, que son los 240 millones de pesos del impacto anual del aumento tarifario aprobado para la EPE”, explicaron.

Gonnet explicó las pérdidas energéticas en Santa Fe la terminan pagando los usuarios con los recientes aumentos. “Santa Fe tiene hoy un 16 por ciento de pérdida energética, de las cuales el gobierno provincial sólo reconoce la mitad. Esto implica millones de pesos que se pierden y que pagan todos los santafesinos. Desde ahí deberían estar optimizando los recursos”, apuntó.

“Se pierde por falta de inversión, traslado o robo más de 120 millones de pesos. Aún así, esa pérdida esta subsidiada adicionalmente con 500 millones de pesos más. Por eso no entendemos la falta de inversión que hubo en los últimos cuatro años del gobierno socialista”, afirmó.

Sigue leyendo

Anterior: USURPARON TERRENOS en Puerto Gral. San Martín
Siguiente: Rosario celebra el Bicentenario de la Bandera Nacional

Historias relacionadas

Docentes santafesinos le expresaron su malestar a Pullaro en Venado Tuerto
  • GREMIALES

Docentes santafesinos le expresaron su malestar a Pullaro en Venado Tuerto

Redacción 18/08/2025
Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha
  • Argentina

Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha

Redacción 18/08/2025
Maíz sobre girasol: una secuencia en la que la fertilización hace la diferencia
  • Buenos Aires

Maíz sobre girasol: una secuencia en la que la fertilización hace la diferencia

Redacción 16/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.