Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Más de 900 personas participaron de un congreso de salud

Quedó inaugurado el Congreso de Salud Sexual y Reproductiva que ha convocado a más de 900 personas de todo el país y de Chile, Paraguay y Uruguay; que asistieron entusiasmados a una jornada donde los temas de anticoncepción y diversidad sexual fueron centrales.
Editor 24/04/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Quedó inaugurado el Congreso de Salud Sexual y Reproductiva que ha convocado a más de 900 personas de todo el país y de Chile, Paraguay y Uruguay; que asistieron entusiasmados a una jornada donde los temas de anticoncepción y diversidad sexual fueron centrales. Quedó inaugurado el Congreso de Salud Sexual y Reproductiva que ha convocado a más de 900 personas de todo el país y de Chile, Paraguay y Uruguay; que asistieron entusiasmados a una jornada donde los temas de anticoncepción y diversidad sexual fueron centrales.

El variado perfil de los asistentes; médicos, comunicadores sociales, psicólogos, trabajadores sociales, obstétricas, enfermeras, docentes y estudiantes; dejaron en claro que la intención de que este congreso fuese interdisciplinario ha sido una decisión más que acertada.

Pasadas las doce del mediodía quedó formalmente inaugurado el 2º Congreso Argentino y 3º Latinoamericano de Salud Sexual y Reproductiva.

El acto contó con la presencia del Ministro de Salud de la Provincia de Santa Fe- Dr. Juan Sylvestre Begnis, el Director Nacional de Salud Materno Infantil – Dr. Carlos Devani, la Ministra de Salud de la Provincia de Entre Rios- Dra. Graciela Degani, el Intendente Municipal de Rosario-Miguel Lifschitz, la Secretaria de Salud Pública de Rosario- Mónica Fein y por la UNR, Juan Jose Dalloisio.

El Dr. Walter Barbato, presidente de la comisión organizadora del evento, expresó que celebraba la presencia de las autoridades interpretándolo como una clara muestra del compromiso político de ejecutar programas y políticas referidas a la salud sexual y reproductiva.

«Hace ya muchos años cuando iniciaban todos estos profesionales se inciban en su actividad ya se vivenciaban los mismos acontecimientos que hoy en día: embarazos adolescentes, abortos y embarazos no deseados. Sin embargo en aquella época cuando aparecían las primeras píldoras anticonceptivas se creía que con ese nuevo método prontamente todo se solucionaría, pero no fue así y a la tarea de encontrar soluciones a estos problemas se sumaron mucho más que médicos, la ampliación de la acción es lo que hoy intenta reflejar este evento», dijo Barbato a la prensa y en su mensaje.

El Dr. Juan Sylvestre Begnis hizo un balance de las acciones llevadas adelante el año pasado y comentó respecto a ello “nuestra provincia no alcanzó los resultados que hubiéramos deseado en el 2004; 86.000 personas cubiertas por programas de salud es una cifra muy importante pero nuestra ambición es llegar a brindar atención a 200.000 mujeres en diciembre de este año. Por eso es tan importante que nos juntemos en este congreso.” Por su parte el Dr. Carlos Devani dejó en claro que es sumamente importante que se lleven adelante eventos de estas características ya que permite que la comunidad pueda apropiarse de temáticas relacionadas a la salud sexual, y este debate contribuye a resolver cuestiones pendientes.

Tratado de Anticoncepción

Por la tarde se presentó el libro “Tratado de Anticoncepción”, de Walter Barbato y Jorge Charalamopoulos. “Después de casi un año y medio de trabajo se presento esta obra que nos enorgullece porque es una obra nacional y más aún, es regional. En defensa de lo nuestro, de nuestros conocimientos, de nuestra calidad profesional, podemos decir que esta obra no tiene nada que envidiarle a los libros de consultas tradicionales de países anglosajones”, comentó Charalamopoulos.

La tapa del libro recurre a aspectos tradicionales de nuestros orígenes; ilustrada con una fotografía que muestra la preocupación que tuvieron nuestros ancestros latinoamericanos por la anticoncepción. Se trata de una foto de una artesanía precolombina -propia de la costa norte de Perú- que muestra a un hombre y una mujer representando el coito.


Fuente: RosarioNet

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Los tangueros rosarinos salen a la calle a dar clases
Siguiente: Central perdió la punta

Historias relacionadas

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención
  • Argentina

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención

Redacción 14/05/2025
Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.