Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Mundo
  • Sociedad

MAPA: El estatus legal del aborto en el mundo a Julio 2018

Director 08/08/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Mientras que en la mayoría de los países europeos la interrupción de embarazo es legal con independencia del motivo, Latinoamérica, junto con África, impone la mayor cantidad de restricciones al respecto.

El problema sigue siendo uno de los más discutidos en todo el mundo y en América Latina, en particular. En Argentina se ha iniciado un debate histórico sobre la legalización del aborto, que continuará más allá del resultado en el Congreso porque es un tema social y seguramente avanzará hasta lograr libertades plenas como en Europa.

Actualmente más del 60 % de la población mundial vive en países donde el aborto es permitido esgrimiendo una amplia gama de razones o sin ningún tipo de restricción. No obstante, el 26 % de la población reside en países donde el aborto está prohibido de manera general.

El mapa de los abortos en 2018

El siguiente mapa, publicado por el Centro de Derechos Reproductivos, ilustra el mayor o menor grado en que los países de todo el mundo permiten el acceso al aborto en 2018. Refleja las leyes que van desde muy restrictivas a relativamente tolerantes.

worldabortionlaws.com

La categorización de cada ley no refleja necesariamente la normativa de aplicación real en ese país. Dependiente de factores como el apoyo público a los derechos al aborto, las opiniones de los funcionarios gubernamentales y los proveedores, y de circunstancias individuales, las leyes en cada categoría pueden interpretarse de manera más amplia o restrictiva.

Casi la mitad de los países marcados con color rojo en el mapa, hacen en la ley del aborto una excepción explícita para salvar la vida de la mujer. En algunos de ellos también hacen excepción en caso de violación, malformación fetal u otras condiciones.

Aborto en Latinoamérica: ¿Derecho o delito?

Mientras que en la mayoría de los países europeos la interrupción de embarazo es legal con independencia del motivo, Latinoamérica, junto con África, impone las mayores restricciones al respecto.

La oposición a las legislaciones que lo sancionan es, aún en la actualidad, una fuerza importante en la región, donde privan posiciones religiosas o morales antes que los derechos de la mujer a decidir sobre su cuerpo.

worldabortionlaws.com

Sin restricciones:

  • Guyana
  • Puerto Rico
  • Cuba
  • Uruguay

En estos países no hay mayor restricción para practicar el aborto, aunque en los dos últimos la ley exige la autorización de la pareja, según la ONG Centro de Derechos Reproductivos.

En Cuba, el aborto se considera «ilegal» solo «cuando se realiza sin consentimiento de la mujer, fuera de los servicios hospitalarios, cuando no lo realiza un médico o se cobra el acto médico». La interrupción del embarazo es legal desde 1965, a pedido de la mujer, hasta las 12 semanas de gestación. Se estima que la cifra de abortos ronda los 100.000 al año.

Desde 1973, en la isla de Puerto Rico «una mujer en consulta con su médico puede poner fin a su preñez sin intervención del Estado», al considerarse que el embarazo no deseado vulnera su salud mental y emocional. Por tal razón, un aborto «a petición de la mujer» es absolutamente legítimo. Aproximadamente se producen cerca de 18.000 por año.

Permitido para salvar a la madre y otras excepciones:

  • Argentina
  • Brasil
  • Bolivia
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • Guatemala
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Venezuela

Si bien en todos estos lugares se puede llevar a cabo sin penalidad legal si está en riesgo la vida de la mujer, algunos incluyen otros causales. Sin embargo, fuera de esas excepciones, es considerado ilegal en la mayoría de las citadas naciones, según el Centro de Derechos Reproductivos.

Chile se sumó a la lista de países de la región que han despenalizado la interrupción del estado de gestación en 2017. La ley promulgada permite practicar el aborto en tres casos concretos: violación, inviabilidad del feto o peligro para la vida de la mujer.

Colombia aprobó en 2006 una legislación que despenaliza el aborto y facilita la disponibilidad del fármaco Misoprostol para la interrupción voluntaria del embarazo.

En Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Venezuela no está penado si la vida de la madre está comprometida. En el resto de casos es ilegal, por lo que las mujeres tienen que recurrir a métodos costosos o riesgosos para poner fin al embarazo.

En Brasil, el aborto está calificado como «un delito contra la vida» pero es legal desde el 2016. Sin embargo, únicamente está permitido si la vida de la madre está en peligro o en casos de violación o incesto.

https://youtu.be/cVbIOVv1av8

La realización de aborto en México generalmente es legal, aunque depende de leyes federales. El embarazo se interrumpe si hay agresión sexual o anormalidad del feto.

En el caso de Panamá, es ilegal y se lleva a cabo en las mismas condiciones que en México. Se incluye la autorización de los padres, en caso de que la madre sea menor de edad.

En Bolivia está penado legalmente, pero no hay sanción legal si ocurre por violación o incesto. Sin embargo, el Parlamento discute aprobar otros causales.

En Ecuador la justicia igualmente lo prohíbe y únicamente es aceptado si atenta contra la vida de la mujer o es producto de una agresión sexual a una persona con discapacidad mental.

Ilegal:

  • El Salvador
  • Haití
  • Honduras
  • Nicaragua
  • República Dominicana

Manifestantes a favor del aborto vestidas como en la novela «The Handmaid’s Tale», en Buenos Aires, el 5 de agosto de 2018. / Marcos Brindicci / Reuters

Desde el año 2006 se prohibió totalmente la práctica del aborto en Nicaragua. La cuestión es polémica debido a que ONGs con financiamiento externo han presentado cifras que no son aprobadas por el Gobierno. No existen datos oficiales sobre este tema.

Mientras que en la República Dominicana interrumpir el embarazo, según el Código Penal, conlleva prisión de hasta 10 años, la interrupción del embarazo es la tercera causa de fallecimientos entre mujeres en estado.

En Honduras, el aborto también sigue siendo ilegal y penado con hasta 10 años de cárcel.

RT.COM

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Ministerio de Trabajo dictó Conciliación Obligatoria en conflicto municipal de FLBeltrán, con reincorporación de los despedidos
Siguiente: VIDEO: SOEA Comenzó la entrega de regalos por el Día del Niño 2018

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias
  • Efemérides

Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias

Irene Schmidt 08/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.