Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Opinion
  • POLITICA
  • Santafesinos.com.ar

Luis Rubeo: Una vez más, Lifschitz tiene que definir si está del lado de los santafesinos o de las corporaciones

Director 30/11/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El Gobernador aún no reglamentó las leyes de Plus Médico y Trato Digno…

A más de un año de la sanción de ambas leyes, el ejecutivo provincial continúa sin aplicar la reglamentación correspondiente para la plena vigencia de dichas normas.

El diputado Luis Rubeo presentó un proyecto mediante el cual solicitó, en la sesión de este jueves, la inmediata reglamentación de las leyes de Plus Médico y Trato digno sancionadas hace más de un año.

«Una vez más, Lifschitz tiene que definir si está del lado de las santafesinas y santafesinos o del lado de los lobbys y las corporaciones”  lanzó Rubeo.

El legislador se refirió a la falta de interés del gobernador Miguel Lifschitz por dar curso a la reglamentación de dos leyes de su autoría: “Es exclusiva responsabilidad y voluntad del gobernador Miguel Lifschitz,que las leyes de Trato digno y plus médico aún se encuentren sin reglamentar, para perjuicio de centenares de miles de santafesinas y santafesinos” sostuvo.

En diciembre del año pasado, la legislatura provincial sancionó la ley N°13731, que prohíbe el cobro de plus médico. La norma alcanza tanto a los obras sociales como al sistema prepago. Unos días antes se aprobó la Ley N° 13712 de Trato Digno, que establece que un ciudadano no puede hacer más de 30 minutos de cola en cualquier institución pública y privada, entre otros derechos.

“Es hora, señor Presidente, de que definamos quién defiende a las santafesinas y santafesinos de la angurria de determinados sectores que no alcanzan a comprender la profundidad de la crisis. Si hacemos una evaluación del cumplimiento de la Ley de Trato Digno, no podemos eludir nuestro reclamo central, que ya lleva un año: el Poder Ejecutivo provincial no puede demorarse más, y debe reglamentar de una vez por todas esta norma que brinda derechos a las santafesinas y santafesinos” dijo.

Durante su alocución en la cámara baja, Rubeo sostuvo: “Entonces, aún cuando duela decirlo, cada vez que nuestras jubiladas y nuestros jubilados deben pasar más de media hora a la intemperie, sin siquiera un sanitario cerca o un espacio para descanso en tanto aguardan ser atendidos, la responsabilidad es de Lifschitz” sentenció Rubeo y agregó “No puede ser que además de pagar impuestos que aumentan en forma continua, soportar tarifazos siderales, se esté castigando a miles de personas a sufrir esperas que a menudo exceden largamente una hora para que las atiendan, no hay derecho a que, por un capricho o decisión superestructural, el Estado o las entidades privadas se adueñen del tiempo de esas personas”.

En ese orden, Rubeo expresó que durante los meses invernales desde su espacio realizaron un relevamiento a nivel provincial acerca de los cambios detectados luego de la promulgación de ambas leyes cuyos resultados son poco alentadores:

“Debo decir, con pesar, que en nuestra recorrida registramos que se sigue tratando en forma indigna a mujeres, adultos mayores, jóvenes beneficiarios de AUH u otras asignaciones. Hemos visto a personas haciendo largas colas, soportando el frío, lluvia, etc. Una vergüenza que es preciso revertir con más controles. El Estado en esto, como en otras cuestiones, no puede hacerse el desentendido ni permanecer ausente”.

Con respecto a la normativa que prohíbe el cobro de un plus médico, aprobada por unanimidad en ambas Cámaras, la falta de reglamentación por parte del Gobernador saliente permite que muchos profesionales sigan aplicando un cobro extra por las consultas o prácticas médicas,.

En ese sentido Rubeo expresó: “Es el Estado quien tiene que jugar un rol de protección ante un paciente que se siente indefenso, que paga todos los meses la obra social, o se la descuentan de su recibo de sueldo, pero va al médico y tiene que pagar un plus. Y eso, por ley, no se puede hacer. La no reglamentación conspira contra el objetivo de esta ley, que persigue la defensa del paciente ante los abusos en lo que habitualmente caen los centros de salud privado y médicos particulares. Si una persona abona su obra social, compra una orden de consulta o de práctica, y además le cobran un plus, está pagando dos veces”.

Cabe remarcar que provincias como La Pampa, Chaco y Entre Rios han implementado normas similares obteniendo un alto porcentaje de acatamiento por parte de los efectores de salud privados y publicos.

En ese orden, la no reglamentación impide que el Ministerio de Salud le provea a cada lugar de atención médica, ya sea consultorios públicos, privados, clínicas y sanatorios, un cartel en lugar visible que diga que en la provincia de Santa Fe está prohibido el cobro de un plus y que puede llamar a una línea 0800 para hacer la denuncia en la Defensoría del Pueblo.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: TERRENOS PGSM: Rú y Mandón indignados con De Grandis que cobrará $250000 los terrenos con destino social
Siguiente: MEJICO Renueva la esperanza en América: AMLO ya es Presidente y promete una transformación a favor del Pueblo

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.