Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • BOLIVIA
  • Economía
  • NEGOCIOS
  • POLITICA

LITIO: Argentina y Bolivia firman acuerdo de cooperación para producir celdas y baterías de ion litio

Redacción 29/07/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
LITIO: Argentina y Bolivia firman acuerdo de cooperación para producir celdas y baterías de ion litio

Lo informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

BUENOS AIRES, 28 jul (Noticias Xinhua)

Argentina y Bolivia firmaron el Jueves 28 un acuerdo de cooperación científica y tecnológica para la producción de celdas y baterías de ion litio.

El acuerdo fue establecido entre la empresa Argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales Tecnología (Y-TEC) y la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), en el marco de un memorando de entendimiento en investigación científico-tecnológica en el área de recursos evaporíticos y litio firmado en Abril pasado.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Daniel Filmus, expresó que la firma del acuerdo consolida la cooperación científico-tecnológica entre Argentina y Bolivia y va en línea con el memorando firmado en abril.

«El litio es un recurso natural estratégico y este acuerdo nos permitirá sumar sinergia para la investigación, el intercambio de conocimiento, la capacitación de profesionales, la explotación y la producción con agregado de valor», manifestó.

Filmus subrayó la necesidad de «dejar de ser un país que solo exporta recursos primarios y pasar a darles valor agregado, industrializarlos y posicionarnos en el mundo ante un escenario que transiciona hacia este mineral. Debemos cambiar la matriz productiva y potenciar nuestras exportaciones».

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Molina Ortíz, ponderó el trabajo conjunto entre ambas instituciones y resaltó que el acuerdo «profundiza los lazos de hermandad, a la vez que posibilita el intercambio tecnológico y de experiencias entre ambos países, a partir de los procesos de industrialización y desarrollo en ciencia y tecnología».

El entendimiento incluye la producción de materiales catódicos (LiFePO4 y LiNixMnyCozO2) a partir de sales de litio producidos localmente y el desarrollo de una planta de producción de celdas y baterías de ion litio de al menos 10 MWh/año de capacidad.

Incluye también la innovación de celdas y baterías y diseño de prototipos para sistemas fotovoltaicos, packs para vehículos eléctricos y la promoción de empresas de base tecnológica que participen en el proyecto de producción de celdas y baterías de litio.

 

Tags: Argentina Baterias Bolivia Energía Litio

Post navigation

Previous: El Presidente reorganizó las áreas económicas y designó a Massa en un ministerio ampliado
Next: Disponer de un medio ambiente sano fue declarado como un derecho humano universal

Historias relacionadas

Cada 24 de Agosto celebramos el nacimiento de Jorge Luis Borges
  • Argentina

Cada 24 de Agosto celebramos el nacimiento de Jorge Luis Borges

Irene Schmidt 24/08/2025
Milei en Rosario: mejor no hablar de ciertas cosas
  • Argentina

Milei en Rosario: mejor no hablar de ciertas cosas

Redacción 23/08/2025
Agricultura regenerativa, el nuevo paradigma para cuidar los suelos: “Solo con la siembra directa no alcanza”
  • Argentina

Agricultura regenerativa, el nuevo paradigma para cuidar los suelos: “Solo con la siembra directa no alcanza”

Redacción 22/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.