Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Ligadura de trompas y vasectomía: se aprobó el proyecto de ley

El 28 de Junio la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que autoriza la ligadura de trompas y la vasectomía en forma gratuita en obras sociales y hospitales públicos en todo el país, a mujeres y hombres que decidan voluntariamente ese método anticonceptivo.
Editor 19/07/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El 28 de Junio la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que autoriza la ligadura de trompas y la vasectomía en forma gratuita en obras sociales y hospitales públicos en todo el país, a mujeres y hombres que decidan voluntariamente ese método anticonceptivo. El proyecto tuvo el voto a favor de 147 legisladores, 41 en contra y 2 abstenciones. Fue el resultado del consenso de seis propuestas de las diputadas Juliana Marino, Marcela Rodríguez, María del Carmen Rico, Graciela Gutiérrez, Irene Bosh de Sartori y María E. Barbagelatta.

Ahora quedaría a la Cámara de Senadores transformar este proyecto en ley, para que mujeres y hombres mayores de 21 años puedan optar realizarse una operación quirúrgica para controlar su fertilidad, sin necesidad de indicación médica, ni autorización judicial ni de su pareja.

Si bien la Ley Nacional 25.673 de Salud Sexual y Procreación Responsable obliga a los servicios públicos de salud a garantizar métodos anticonceptivos (preservativos, DIU, píldoras, inyectables), no contempla la anticoncepción quirúrgica.

La medida recoge la necesidad de actuar frente a la urgencia sanitaria. El Diario Uno digital de Paraná, informa el 2/07 sobre una investigación realizada en los hospitales de Entre Ríos que concluye que, el año pasado ingresaron a los hospitales públicos 1.513 mujeres con un aborto en curso, provocado o espontáneo.

Esto representa 4 abortos por día. Se trata de mujeres que en promedio van entre los 25 y 34 años, aunque también se presentan en mucho menor índice embarazaos no deseados en la adolescencia que terminan en aborto.

No es la joven que inicia su vida sexual, ni la que tiene acceso a elegir libremente el rumbo de su vida la que decide ligarse las trompas, sino la madre de cinco, seis o siete hijos cuya vida peligra. La ligadura de trompas supone un conflicto interno que es posible comprender si se tienen en cuenta infinitas dificultades sociales y económicas en las que los deseos individuales generalmente no cuentan.

El debate con quienes se oponen a este proyecto se concentra en la posibilidad de revertir el procedimiento, lo que implica una nueva cirugía, ya que no es un método de esterilización. Pero, no obstante la opinión de la ciencia, la iglesia Católica se ha opuesto. Los obispos han publicado un documento en el que entre otras cosas, expresan: “(…) constituye una forma de discriminación hacia los más pobres, dado que la esterilización no soluciona la pobreza, limitándose a impedir nuevos nacimientos. Los problemas económicos y sociales requieren soluciones económicas y sociales, no médicas”.

“No nos confunde su opinión, por lo contrario, entendemos que la opción planteada es falsa. Advertimos que se subestima la capacidad de decidir libremente una procreación responsable de los hombres y de las mujeres, por ello la defendemos y exigimos sea respetada”, fue la respuesta de las mujeres que participan de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que pelean por “ la educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal y gratuito para no morir”.

Catorce provincias, aunque con diferencias entre ellas, garantizan por ley ese derecho, y las estadísticas indican que solo el 2% de las mujeres solicita el método anticonceptivo quirúrgico de ligarse las trompas, entendiéndolo como medida extrema.

Sigue leyendo

Anterior: Vacaciones de invierno
Siguiente: Novedades de Perfumería y Estilo 2006

Historias relacionadas

Raimundo avaló la implementación de la autonomía municipal plena pero sin generar gasto público
  • SANLORENCINOS.COM

Raimundo avaló la implementación de la autonomía municipal plena pero sin generar gasto público

Redacción 12/08/2025
El desafío ganadero 2025: sostener la alta oferta de carne, pero sin descuidar el stock
  • Argentina

El desafío ganadero 2025: sostener la alta oferta de carne, pero sin descuidar el stock

Redacción 12/08/2025
Capacitar, conectar y potenciar: llega a Córdoba el Congreso Argentino de Forrajes 2025
  • Argentina

Capacitar, conectar y potenciar: llega a Córdoba el Congreso Argentino de Forrajes 2025

Redacción 11/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.