El ciclo comenzará el jueves 7 y finalizará el domingo 10 de mayo en el Teatro La Comedia y en distintos municipios y comunas santafesinas, con películas seleccionadas a través de un proceso de votación abierto a los interesados.
El objetivo del festival es ofrecerles a los adultos mayores un ámbito de inclusión cultural a través del debate de problemáticas abordadas en las películas seleccionadas.
El intendente Miguel Lifschitz junto a la ministra de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe, María de los Ángeles “Chiqui” González, presentó esta mañana en el Salón Carrasco de la Municipalidad el 4º Festival de Cine para la Tercera Edad “Una Mirada Mayor”, que se desarrollará del 7 al 10 de mayo en el Teatro La Comedia y en algunas localidades santafesinas.
A la presentación asistieron, además, el secretario de Promoción Social, Fernando Asegurado, el secretario de Cultura y Educación, Fernando Farina, la directora de Gerontología, María Alcira Scarpone, el director del Centro Audiovisual Rosario (CAR), Horacio Ríos, y jefes comunales de las localidades involucradas en la programación, entre otras autoridades.
Durante la presentación Lifschitz adelantó que “en esta edición no solamente la atención va estar puesta en la ciudad de Rosario sino que se va a extender a toda la provincia de Santa Fe, porque el arte no tiene fronteras y tampoco tiene edades, y nos recuerda momentos importantes de nuestras vidas”. El titular del Palacio de los Leones, además, puso de relieve que “para este tipo de proyectos no se necesitan grandes recursos sino que se necesita inteligencia, sensibilidad, respeto por los ciudadanos de todas las edades y pasión por la cultura, que llevan a obtener buenos resultados que son un orgullo para los que tenemos la responsabilidad de ejercer el gobierno de la ciudad”.
En el anuncio también se informaron los detalles de la programación, las charlas, los invitados especiales y las películas que fueron elegidas por los adultos mayores, mediante votación, para ser exhibidas durante el ciclo. Entre ellas se incluyen “El Hijo de la Novia”, “La Cámara Oscura”, “Herencia”, “Un Lugar en el Mundo”, “La Guerra Gaucha”, “Los Enemigos” y “Café de los Maestros”.
Cabe destacar que por segundo año consecutivo el festival se extenderá a las localidades santafesinas de Moisés Ville, Sunchales, San Vicente, Carlos Pellegrini, Totoras, Firmat, Villa Guillermina, Ceres, Oliveros y Reconquista.
Al respecto, la ministra González dejó su impresión. “Esta ciudad de creativos y de gestión publica innovadora nos regala la posibilidad de extender el festival a diferentes localidades de la provincia donde el cine de barrio ha creado lazos y vínculos en la generación de los adultos mayores, que son los hijos del cine”.
La iniciativa intenta brindar a los adultos mayores un ámbito de inclusión cultural, de encuentro y reflexión sobre problemáticas sociales a partir de los elementos que brindan las películas que se proyectan.
Por su parte, Horacio Ríos adelantó las novedades que tendrá el festival. “En esta edición se incorporará una sección que tendrá el nombre de Películas Familiares, donde la gente va a poder traer antes de la proyección su propia película familiar y va a poder comentar el video, y además habrá una sección en la cual se proyectarán cortometrajes nacionales e internacionales”. El director del CAR destacó que el festival no limita la participación a otras personas que no sean adultos mayores y planteó su deseo. “Nos gustaría que la familia viniera y que los nietos acompañen a sus abuelos a ver películas para volver a encontrarnos como antes con salas no tan chicas y con más cine argentino”.
El ciclo está organizado por la Secretaría de Cultura y Educación y la Dirección de Gerontología de la Secretaría de Promoción Social municipales, el Ministerio de Innovación y Cultura provincial, el Centro Audiovisual Rosario y las comunas y municipios que abarca la programación en esta edición.