Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Lewandowski: «Tenemos que entender que si a Massa le va bien, a los argentinos nos va a ir bien y a los santafesinos nos va a ir bien»

Redacción 04/08/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Lewandowski: «Tenemos que entender que si a Massa le va bien, a los argentinos nos va a ir bien y a los santafesinos nos va a ir bien»
SOBRE LA ASUNCIÓN DE SERGIO MASSA
El senador nacional Marcelo Lewandowski participó este miércoles del acto de asunción de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía. En el acto, desarrollado en el Museo del Bicentenario en la Casa Rosada, el presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, le tomó juramento al nuevo integrante del gabinete. Posterior a ello el ministro realizó una conferencia de prensa ante los medios acreditados donde brindó detalles de las medidas que implementará en lo inmediato y que marcarán el rumbo de sus primeros días de gestión.
Luego de la asunción Lewandowski afirmó: «Le deseo el mayor de los éxitos en este desafío que tiene por delante Sergio Massa. Creo sinceramente que hay que rescatar el compromiso que demostró al tomar la decisión de asumir esta enorme responsabilidad en un momento muy difícil del país, agravado por un contexto internacional muy complejo. Massa a lo largo de su carrera política se ha caracterizado por ser una persona de diálogo y búsqueda de consensos y creo que esas cualidades son fundamentales para afrontar esta realidad».
Además el senador nacional sostuvo: «Tenemos que dejar de lado las diferencias políticas y apoyar la gestión del nuevo ministro. Creo que ha generado expectativas positivas en los sectores productivos, en el campo y en los mercados financieros». «Tenemos que entender que si a Massa le va bien, a los argentinos nos va a ir bien y a los santafesinos nos va a ir bien», remarcó Lewandowski.
Sobre los anuncios realizados por el nuevo ministro de Economía, el legislador destacó el programa para formar en los próximos 12 meses a 70 mil nuevos programadores. «Es algo que venimos insistiendo: la necesidad de programadores, de una capacitación vinculada a la informática que hoy es una carencia para seguir ampliando las fuentes de empleo», sostuvo.
Asimismo resaltó las medidas de incentivo para seguir produciendo, generando empleo tanto para la industria como para el campo, y el cuidado de las divisas para poder volcarlas al sector productivo. «Hoy cada dólar que se va es un dólar menos que tenemos para aplicar a la compra de los insumos que necesitan las empresas y el campo para continuar produciendo».

RELACIONADOS

Tags: Política Rosario Santa Fe

Sigue leyendo

Anterior: Massa: Las primeras medidas como flamante ministro de Economía
Siguiente: San Lorenzo renueva «Gran Mercado», feria comercial con artistas y gastronomía

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.