Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • POLITICA

Lawfare: Crece el respaldo a Cristina Kirchner, mientras el fiscal vocifera para los medios

Redacción 02/08/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Lawfare: Crece el respaldo a Cristina Kirchner, mientras el fiscal vocifera para los medios

Aparentemente la población ya no les cree a quienes siguen persiguiendo a CFK con todo tipo de acusaciones y epítetos, aún cuando las pericias confirman que no hay delitos.

En la segunda jornada del juicio por la obra pública en la provincia de Santa Cruz el fiscal Luciani sostuvo que «hubo un direccionamiento grosero, inadmisible, a favor de Lázaro Báez» y  las redes sociales estallaron en repudio a esa persecución que casi todomundo ya entendió que es sólo para los medios. Para tratar de proscribir a Cristina, de ser posible con algún artilugio legal y sino desgastar su imagen mediante el aumento de la desinformación y la mentira desde los medios concentrados. Pero, por lo que se ve, les estaría saliendo al revés.

Por su parte, referentes del Frente de Todos y del gobierno nacional manifestaron su apoyo a la Vicepresidenta argumentando que el juicio es «la expresión más grotesca de lawfare».

Funcionarios del gobierno nacional y referentes del Frente de Todos, entre ellos el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Justicia, Martín Soria, coincidieron este martres en señalar que el juicio por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, cuya segunda jornada de exposición del alegato de la fiscalía se desarrollaba en la fecha y que tiene a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como una de las acusadas, constituye una «persecución judicial» y «la expresión más grotesca de ‘lawfare'».

El alegato del fiscal

Al retomar este martes su alegato en el juicio que se sigue a la vicepresidenta y otros doce imputados, el fiscal federal Diego Luciani sostuvo que en la provincia de Santa Cruz hubo un «direccionamiento grosero inadmisible» a favor de empresas de Lázaro Báez en la adjudicación de obra pública vial nacional entre 2003 y 2015.

Si bien en esta etapa es obligatorio para los imputados presenciar el alegato, la Vicepresidenta fue autorizada por el Tribunal a no conectarse este martes y el próximo viernes a la plataforma Zoom por motivos de agenda parlamentaria en el Senado Nacional.

El apoyo a la Vicepresidenta

Mientras tanto, a través de la etiqueta #TodosConCristina, ministros del gabinete nacional y referentes de la coalición oficialista del Frente de Todos se expresaron a través de Twitter en respaldo de la Vicepresidenta. El jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostuvo que cree «en la inocencia de Cristina y esto va a quedar demostrado».

«El alegato es una instancia de la cuestión judicial. Creo en la inocencia de Cristina y esto va a quedar demostrado«, señaló el ministro coordinador esta mañana en declaraciones a la prensa al ingresar en Casa de Gobierno.

En tanto, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, señaló que «cada funcionario judicial que interviene en la persecución contra Cristina Kirchner entraba a escondidas al despacho de (Mauricio) Macri en la Casa Rosada» y agregó:«No es coincidencia. Es la expresión más grotesca de lawfare en nuestro país».

Por su parte, Juan Martín Mena, viceministro de Justicia, consideró que «es delirante lo que están haciendo en términos de prueba. Ahora entendemos porqué peritaron sólo cinco obras del total, porque si lo hacía con todas se les destruía el relato«.

En tanto, para el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, «todas las causas que armaron para perseguir a Cristina Kirchner se fueron cayendo una por una. Por eso el lawfare jamás logró amedrentarla. El amor y la lealtad del pueblo es para siempre».

A su turno, el titular de la cartera de Obra Pública, Gabriel Katopodis, publicó en su cuenta de Twitter: «La Argentina necesita una Justicia independiente, transparente, ágil y cercana a la gente. Cristina Kirchner es víctima, justamente, de todo lo contrario. Es imperioso para nuestro sistema democrático que esa justicia no funcione como un Partido Judicial».

En tanto, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, sostuvo que existe «otra vez una embestida judicial y mediática contra Cristina Kirchner. La persecución como instrumento para hacer política daña a la democracia y al Estado de derecho», apuntó.

También el secretario de Energía, Darío Martínez, aseveró que “lo que está ocurriendo con Cristina Kirchner es ejemplo de una justicia que se utiliza como instrumento político. Nuestra democracia exige una justicia independiente y transparente, que no se comporte como un partido judicial”, argumentó.

Asimismo el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y sus ministros manifestaron su repudio contra «el lawfare y la persecución» a la vicepresidenta y manifestaron a través de redes sociales su apoyo hacia la exmandataria. «Contra el lawfare y la persecución a Cristina Fernández de Kirchner», expresó Kicillof en su cuenta de Twitter.

En ese tono, el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, se pronunció «contra el lawfare y la persecución a Cristina», mientras que el titular de la cartera de Producción, Augusto Costa, posteó en redes sociales: «La persiguen por defender siempre al pueblo. Contra el lawfare».

También, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, expresó: “Creo profundamente en la inocencia de Cristina Fernández de Kirchner. Estoy convencido que después de terminar todo el juicio va a demostrar su inocencia, como pasó con el dólar futuro”.

En declaraciones radiales, el senador nacional Oscar Parrilli dijo que el juicio contra la Vicepresidenta es «una fenomenal puesta en escena», y fustigó: «Más que un fiscal, Luciani parecía un columnista de TN y La Nación+» y añadió: «Usaba hasta las mismas palabras que usan estos medios«.

Asimismo, el juez del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 29 de la ciudad de Buenos Aires, Juan María Ramos Padilla, señaló a Télam Radio: “Esta sentencia ya está escrita y firmada. Como no hay argumentos, han tenido que preparar algún relato y dramatizarlo. Vemos una cuestión que ya la sabíamos todos los que caminamos Tribunales: que van por la proscripción de Cristina”.

El juicio

Se realiza de manera semipresencial, con los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu conectados desde una sala de audiencias de Comodoro Py 2002 y el resto de las partes de manera remota.

Un problema con la conexión a Internet en los tribunales del barrio porteño de Retiro obligó a disponer un cuarto intermedio y a un cambio de sala por parte del Tribunal, que pudo retomar la audiencia después de un corte de media hora.

Además de la Vicepresidenta son juzgados Báez, el exministro de Planificación Federal Julio de Vido y exfuncionarios del área como Julio López y Carlos Kirchner, entre otros.

 

RELACIONADOS

Tags: Argentina Lawfare Política

Sigue leyendo

Anterior: Convocan a Abrazo solidario por Vandalismo y ahora Incendio intencional en la Escuela 218
Siguiente: Vuelve Colectividades y se hará en el parque a la Bandera

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.