Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

Lavagna autorizó el giro de fondos para terminar el puente a Victoria

Las obras del puenta a Victoria terminarían en abril. El ministro de Economía Roberto Lavagna firmó ayer el decreto que autoriza la liberación de fondos que permitirán concluir la obra del puente Rosario-Victoria. Ahora sólo resta que lo rubrique el presidente Eduardo Duhalde -se estima que lo hará entre el lunes o martes- para que el dinero llegue a Rosario. Se trata de 52 millones de pesos que permitirán finalizar la conexión vial hacia fines de abril o principios de mayo.
Editor 14/12/2002

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Las obras del puenta a Victoria terminarían en abril. El ministro de Economía Roberto Lavagna firmó ayer el decreto que autoriza la liberación de fondos que permitirán concluir la obra del puente Rosario-Victoria. Ahora sólo resta que lo rubrique el presidente Eduardo Duhalde -se estima que lo hará entre el lunes o martes- para que el dinero llegue a Rosario. Se trata de 52 millones de pesos que permitirán finalizar la conexión vial hacia fines de abril o principios de mayo. La noticia fue recibida con agrado por el gerente general de la empresa Puentes del Litoral (firma que tiene a su cargo la realización de la obra), Carlo del Mastro, quien destacó que sus empleados «ya están en la línea de largada». Y se entusiasmó: «Una vez que lleguen los fondos, arrancaremos con todo. Ya tenemos los motores calientes».

Si bien el empresario evitó hablar de plazos de finalización de los trabajos, se estima que el puente estará concluido hacia fines de abril o principios de mayo. Otro de los que se mostró optimista con la noticia fue el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Edgardo Berli, quien consideró como «un paso muy importante» el hecho de que ya exista la autorización de Lavagna para liberar los fondos.

Se estima que si el presidente Duhalde rubrica el convenio entre el lunes o martes de la semana próxima, el dinero estaría llegando a Rosario dentro de veinte días. «Esta es una decisión que estábamos esperando desde hace mucho tiempo», señaló Del Mastro, al tiempo que adelantó que ya comenzaron a ultimarse los detalles en los distintos obradores para que los trabajos se reanuden de manera veloz. «Esperemos que la próxima semana se termine de concretar todo», advirtió.

Pero lo cierto es que la decisión del Ministerio de Economía de liberar los fondos ya es una clara señal de que el puente se reactivará de una vez. Y todo parece indicar que en la historia de idas y venidas en torno a su finalización, ayer se comenzó a escribir el último capítulo.

Una larga historia
El pasado 22 de octubre, el presidente Duhalde y el gobernador Carlos Reutemann habían firmado un convenio mediante el cual la Nación se comprometía a gestionar una ayuda económica para reactivar la obra del puente. Se trata de 51,6 millones de pesos que se le darán a la concesionaria para que concluya los trabajos y habilite la conexión.

Las obras del puenta a Victoria terminarían en abril.El dinero sale del fondo fiduciario que se conforma con la recaudación del impuesto a los combustibles y ayer Lavagna dio el visto bueno para que se apruebe la transferencia.

Las tareas sobre la conexión vial quedaron interrumpidas en marzo, cuando se cayó un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el que la constructora preveía afrontar los últimos tramos de la obra.

Hasta ese momento, las máquinas habían llegado a pavimentar un tercio del puente. Se trata de un tramo de unos 20 kilómetros que está ubicado del lado de Victoria. La idea de los constructores es trabajar en dos frentes con la colocación de la carpeta asfáltica desde la costa entrerriana y la rosarina. El plan consiste en encontrarse en el centro de la conexión.

A estas tareas se sumarán la concreción de las defensas, la instalación de las cabinas de peajes, las barandas y el sistema de iluminación. Los fondos que el estado le girará ahora a la constructora serán compensados con una rebaja del peaje, lo que beneficiará a los futuros usuarios de la conexión. Así, el costo del peaje será reducido en un 30% para los automóviles y un 60% para vehículos pesados o camiones. En concreto, un auto pagará 5,45 pesos.

Por ahora, sólo resta esperar la firma de Duhalde, pero los fondos ya están encaminados. Y por eso Del Mastro arriesgó: «Ni bien lleguen, arrancamos con todo». Una clara señal de que la finalización de esta emblemática obra está cada vez más cerca.


Fuente: La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Cacerola versus subdesarrollo por Elías Soso
Siguiente: En un año aumentó un 500% la ayuda alimentaria en Rosario

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.