Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Cine y Video

LARGOMETRAJE ROSARINO EN EL FESTIVAL DE CINE GUALEGUAYCHU

El rosarino Claudio Perrín proyectará en el II FESTIVAL DE CINE INTERNACIONAL de GUALEGUAYCHU su último largometraje "TERMINAL"
Por: Anabel Varela Donnet
Editor 12/02/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Anabel Varela DonnetPor: Anabel Varela Donnet
especial para NUEVAREGION.com

Periodista especializada en cine
Gestión Cultural e Institucional

 

El rosarino Claudio Perrín proyectará en el II FESTIVAL DE CINE INTERNACIONAL de GUALEGUAYCHU (del 17 al 21 de febrero) su último largometraje. Para introducirnos en ese universo “TERMINAL” intercambiamos algunas ideas sobre cine y la vida.

 

click para ampliar 

Con la esperanza intacta de los creadores inquietos, Claudio Perrín soñó filmar su gran película a los 13 años en compañía de su aún más osada pandilla de amigos. “Iba a ser una película de ciencia ficción; con maquetas de naves, planetas, combates, y todo lo que la imaginación nos diera. Pero al final filmamos cuatro rollos en super 8 con la cámara del padre de uno de nosotros, y, como no teníamos plata,  nunca los revelamos. Hasta que un día nos pudo la ansiedad y descubrimos que solamente uno había sido expuesto correctamente”.

De esta travesura alimentada por un interés que debía evolucionar llegamos a un Perrín con varios premios como productor de imágenes en movimiento. “Terminé mi carrera en la escuela de cine y TV de Rosario en el año 1995 con la realización de un mediometraje titulado “Cosecha” que ganó como mejor video Rosarino en el Festival latinoamericano de Rosario”. También obtuvo reconocimiento con el mediometraje “Los Deseos Del Camino” ya que fue seleccionado para participar en el Festival de Cine y Video latinoamericano de Toulouse – Francia (2002), organizado por el ARCALT.

Mientras Claudio sigue manejando su taxi por las intrincadas calles rosarinas,  participa en varios festivales y concursos con la producción seleccionada para el FESTIVAL, “Terminal”. La historia tiene por protagonista un oriental que llega a Rosario para realizar un ‘trabajito’. Las instrucciones que recibe son las de  hospedarse en un hotel de la zona aledaña a la terminal de ómnibus de Rosario y esperar que le digan lo que debe hacer, dónde y cuándo. Pero  el personaje irá viviendo sus propias experiencias hasta que finalmente nadie sabrá más nada  de él.

Cuando le preguntamos cómo fue filmarla Perrín cuenta que “el rodaje de “Terminal” fue bastante rápido y efectivo gracias a una buena planificación del equipo de producción.A pesar de que teníamos que rodar varias escenas en la propia terminal de ómnibus de Rosario, con las implicancias y problemas que tiene un lugar de tanto tránsito, se pudo resolver en tiempos cortos para un largometraje. Además, se filmó  en otros escenarios de la ciudad. En total nos llevó dos meses el rodaje pero tuvimos que esperar bastante para  la postproducción ya que nos faltaron recursos”.

Si bien la falta de recursos es un tema recurrente para todo artista nacional, para este realizador con más de 18 producciones en la galera, en Rosario se está viviendo otro clima. “Es bueno reconocer que a medida que va pasando el tiempo  más gente se vuelca a ver una película local. Quiero decir, que el descrédito va dejando su lugar a una especie de asombro; claro que en voz baja porque siempre fue reacio con las producciones locales por esa incompresible comparación con las producciones que llegan de Buenos Aires o del exterior del país  pensando que acá no se puede hacer cine”

Por lo pronto en esta oportunidad “Terminal” tendrá que vérselas con la mirada no sólo del público gualeguaychense sino también con la de un jurado que deberá seleccionar entre las 10 producciones seleccionadas del grupo “MEDIOS Y LARGOMETRAJES”.

Así el festival se le presenta a este director como una oportunidad válida para mostrar la otra cara de Rosario: aquella que se dibuja con las bifurcaciones de sus habitantes.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Segundo día de pruebas de Johnnito de Benedictis
Siguiente: SOMMERFEST DE FEBRERO en Villa Gral Belgrano

Historias relacionadas

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video
  • Activismo

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video

Irene Schmidt 03/05/2025
Arthur Charles Clark, genial científico, escritor y autor de 2001 Odisea del Espacio
  • Astronomía

Arthur Charles Clark, genial científico, escritor y autor de 2001 Odisea del Espacio

Irene Schmidt 19/03/2025
PGSM: Proyectan la película INCUBO, impactante producción regional
  • Cine y Video

PGSM: Proyectan la película INCUBO, impactante producción regional

Editor 31/10/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.