Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

La provincia reintegra 23 millones de pesos a Municipios y Comunas

Desde 2008, Santa Fe es la única jurisdicción del país que compensa a los gobiernos locales afectados por la quita de la Coparticipación Federal con destino al Régimen de Financiamiento Educativo

Editor 04/07/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Desde 2008, Santa Fe es la única jurisdicción del país que compensa a los gobiernos locales afectados por la quita de la Coparticipación Federal con destino al Régimen de Financiamiento Educativo

Desde 2008, Santa Fe es la única jurisdicción del país que compensa a los gobiernos locales afectados por la quita de la Coparticipación Federal con destino al Régimen de Financiamiento Educativo

La provincia transferirá en julio 23.874.200 pesos de aportes no reintegrables a Municipios y Comunas, para compensar a los gobiernos locales afectados por la quita de la Coparticipación Federal con destino al Régimen de Financiamiento Educativo, que establece la Ley nacional Nº 26.075.

Mañana se transferirán 13.081.753 pesos –de acuerdo a los criterios de distribución secundaria previstos para el Régimen Federal e Ingresos Brutos–; en tanto, en lo que resta del mes, se enviará de manera adicional la primera de seis cuotas (hasta diciembre) de 10.792.446 pesos, correspondiente a lo retenido entre enero y mayo de este año.

La Ley de Financiamiento Educativo establece que un porcentaje de la coparticipación nacional que reciben los Estados provinciales debe ir a sostener la educación. Pero de esta manera, disminuye el monto global de libre disponibilidad y, por lo tanto, coparticipable a los municipios y comunas.

A los fines de subsanar esta situación, al considerar que la educación es potestad del Estado provincial y por entender que la medida afecta las economías de los gobiernos locales, desde 2008 Santa Fe es la única provincia del país que restituye a los municipios y comunas el equivalente de los montos afectados para el Fondo de Financiamiento Educativo (13,4372 por ciento).

La transferencia a municipios y comunas del fondo referido no tiene carácter de obligatoriedad ni de automaticidad, por lo cual su coparticipación es estricta decisión política del Poder Ejecutivo. De tal manera, entre 2008 y 2011 el gobierno provincial compensó la detracción de la masa coparticipable, beneficiando a los gobiernos locales con 191.026.882 pesos.

MÁS RECURSOS PARA MUNICIPIOS Y COMUNAS

Por otra parte, en los primeros cinco meses del año se transfirieron a municipios y comunas de la provincia 1.361.409.423 pesos, cifra que supera en 199.553.253 pesos lo transferido por el mismo período en 2011, en concepto de distintos regímenes de coparticipación.

A su vez, por encima de estos conceptos, entre enero y junio se transfirieron exclusivamente a los municipios de 2° categoría (todos menos Santa Fe y Rosario) y a las comunas la suma de 32.948.476 pesos, en virtud de Obras Menores (Ley Nº 12.385).

Durante esos meses, también, se otorgaron adelantos de Coparticipación a Municipios y Comunas por 29.197.669 pesos; mientras que bajo el concepto de Adelantos Financieros Transitorios para Municipios y Comunas, se transfirieron 88.444.231 pesos.

FONDO DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO

La Ley de Financiamiento Educativo (sancionada en 2005), estableció que el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires debían aumentar la inversión en educación, ciencia y tecnología, entre los años 2006 y 2010 hasta alcanzar la participación del 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En 2011 la asignación específica quedó sin efecto, y volvió a regir en 2012.

Para cumplir con esa disposición, cada año, el Ministerio de Educación de la Nación establece la afectación de fondos que debe realizar cada jurisdicción. En consonancia con esa medida, parte de la coparticipación federal que llega a la provincia lo hace con “afectación específica” para ser aplicada al financiamiento educativo, hasta cubrir los montos preestablecidos.

Esa “afectación específica” disminuye el monto global de la coparticipación “de libre disponibilidad” y, por lo tanto, coparticipable a los municipios y comunas. Al recibir su coparticipación sobre una base menor, los municipios y comunas pierden algo más del 13,4 % de sus recursos. Esto ocurrió durante los años 2006 y 2007.-

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Encuentro latinoamericano Hacia Una Psicología Trascendental.
Siguiente: CECRAM celebra su 10º Aniversario con un gran almuerzo

Historias relacionadas

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención
  • Argentina

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención

Redacción 14/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025
“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos
  • Argentina

“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.