Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

La provincia realizó la 2da. Asamblea Ciudadana del Nodo Rosario

Segunda Asamblea Ciudadana: Instancia de trabajo y debate en la Escuela Normal Nº 2 Segunda ronda de asambleas, que ya tuvieron lugar en los nodos de Reconquista, Santa Fe y Rafaela. Se propuso a los ciudadanos identificar proyectos estratégicos

Editor 23/07/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

 
Rosario, sede de la segunda Asamblea Ciudadana convocada por el gobierno de la provincia para trazar un plan estratégico de la región.

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, presidió hoy el acto de apertura de la segunda Asamblea Ciudadana del Nodo Rosario, que congregó a más de 800 representantes de diversas instituciones para avanzar en la construcción de un plan estratégico para la región.

En la jornada de hoy, el Nodo Rosario comenzó a debatir los proyectos para mejorar el hábitat, la infraestructura y los servicios públicos de la región.

La asamblea se realizó de manera simultánea en dos escuelas. En la  Normal Nº 1 «Doctor Nicolás Avellaneda», la apertura estuvo a cargo del ministro Bonfatti, quien dijo que es necesario «articular políticas entre el Estado y la sociedad civil. Tenemos que pensar en políticas de Estado que trasciendan a una gestión de gobierno, que confluyan en una visión de lo que pretendemos, aunando esfuerzos».

Bonfatti explicó que el objetivo de las Asambleas es «articular entre lo público y lo privado políticas de Estado a largo plazo, en donde sepamos unos y otros que tenemos que hacer, y tener proyectos para que se den respuestas a cada una de las demandas».

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado dijo que «la reunión de hoy es para consensuar el Eje Físico Ambiental de la región Rosario», es decir «todos aquellos aspectos que hacen a la infraestructura, al medio ambiente y a los servicios públicos».

«Hay una necesidad por parte de la ciudadanía –continuó Bonfatti– de participar, opinar y expresarse, y nosotros tenemos como deber generar esos canales de participación y de diálogo».

Segunda Asamblea Ciudadana: Instancia de trabajo y debate en la Escuela Normal Nº 2

Escuela Normal Nº 2

El acto de apertura de la asamblea ciudadana en la Normal 2 estuvo presidido por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Héctor Superti.

En la oportunidad, el ministro de Justicia y Derechos Humanos señaló que «los principios democráticos legitiman la manera de acceder al gobierno y los principios republicanos la manera de ejercerlo. Por eso la publicidad de los actos de gobierno, la crítica y la petición a las autoridades son en definitiva las pautas que determinan la participación ciudadana, tal como ocurre en esta asamblea».

«Por otra parte –prosiguió–, trabajar respetando las particularidades de cada región, pero reforzando la idea de unidad de la provincia permite fortalecer el sistema federal. En resumen, el trabajo de hoy se enmarca en la Constitución Nacional por cuanto vamos a tributar a la democracia, a la República y al federalismo».

De los actos inaugurales participaron también, los ministros de Aguas Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; de Desarrollo Social, Pablo Farías; de Salud, Miguel Ángel Cappiello; de Economía, Ángel Sciara; de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; de Seguridad, Daniel Cuenca; de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González; el secretario de Trabajo, Carlos Rodríguez; el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Tecnología, David Asteggiano, y la secretaria de Regiones, Municipios y Comunas, Mónica Bifarello, entre otras autoridades.

 
Segunda Asamblea Ciudadana

La jornada forma parte de la segunda ronda de asambleas, que ya tuvieron lugar en los nodos de Reconquista, Santa Fe y Rafaela. En esta oportunidad, tras haber concluido la etapa de diagnóstico (en la primera ronda), se propuso a los ciudadanos del Nodo Rosario identificar y debatir proyectos estratégicos orientados a producir mejoras en el hábitat, la infraestructura y los servicios públicos.

De las Asambleas Ciudadanas participaron más de 800 representantes de organizaciones intermedias, empresarias, gremiales, profesionales, culturales, deportivas, religiosas, vecinales, cooperadoras y ONGs.

También intendentes, presidentes comunales, legisladores y representantes de las agencias y empresas del Estado provincial de la región de las ciudades de Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín, Roldán, San Lorenzo, El Trébol, San Jorge, Sastre, Armstrong, Las Parejas, Las Rosas, Casilda, Villa Constitución, Cañada de Gómez, Totoras, Arroyo Seco, Funes, Carcarañá, Granadero Baigorria, Pérez, Villa Gobernador Gálvez y Capitán Bermúdez; y de 84 comunas de los departamentos Belgrano, Caseros, Constitución, Iriondo, Rosario, San Lorenzo y San Martín.

Las Asambleas Ciudadanas son un ámbito de participación establecido por la administración de Hermes Binner en el marco del proyecto de reforma del Estado, cuyo objetivo es generar un acercamiento entre el gobierno y los ciudadanos y descentralizar la toma de decisiones. Se trata de reuniones de trabajo donde, por consenso, se van definiendo los lineamientos de un plan estratégico para cada una de las cinco regiones en que se está organizando la provincia.

En el proceso de descentralización se han identificado cinco regiones, cada una de las cuales se referencia en un nodo, o núcleo: son las ciudades de Rafaela, Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto y Reconquista.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Extensión de plazo para el Certamen Regional de Escultura
Siguiente: Tránsito Rosario S.A. se queda con concesión del estacionamiento medido

Historias relacionadas

Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025
“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos
  • Argentina

“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.