Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

La Nación manda fondos a municipios en medio de cruces con la provincia


El ministro De Vido anunció partidas por casi 250 millones de pesos para 333 obras en 156 localidades santafesinas. Acusaron al gobierno de Santa Fe de discriminar a las administraciones justicialistas. La respuesta no se hizo esperar...

Editor 27/02/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


El ministro De Vido anunció partidas por casi 250 millones de pesos para 333 obras en 156 localidades santafesinas. Acusaron al gobierno de Santa Fe de discriminar a las administraciones justicialistas. La respuesta no se hizo esperar…

El ministro De Vido anunció partidas por casi 250 millones de pesos para 333 obras en 156 localidades santafesinas. Acusaron al gobierno de Santa Fe de discriminar a las administraciones justicialistas. La respuesta no se hizo esperar.

Un total de 25 intendentes y 150 presidentes comunales santafesinos participaron ayer de una reunión encabezada por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, para analizar detalles técnicos de la implementación del plan "Más Cerca: Más Municipio, Mejor País y Más Patria", que prevé una inversión casi 250 millones de pesos para obras en la provincia. En el marco del encuentro en la Casa Rosada, el funcionario nacional consideró que este programa servirá para subsanar "la discriminación del gobierno de Santa Fe" con los distritos que son de distinto signo político y aseguró que en esta provincia "queda un enorme trabajo por hacer en materia de equidad y en obra pública".

La provincia no se hizo esperar y retrucó: El secretario de Regiones, Municipios y Comunas de Santa Fe, Horacio Ghirardi, calificó la acusación de "llamativa y grotesca", ya que fue hecha "justamente en un acto donde se discriminó a todos los municipios que no son del color político del gobierno nacional" (ver nota abajo). Un capítulo más en una escalada de cortocircuitos entre ambas administraciones.

De Vido anunció concretamente inversiones de 248.183.692 de pesos para 333 obras de rápida ejecución en 25 municipios y 131 comunas de Santa Fe, en el marco del mencionado plan, las cuales contemplan la ejecución de más de 50 cuadras de pavimento para acceso a barrios, escuelas y hospitales; reacondicionamiento y mejoramiento en más de 40 plazas y espacios públicos, 30 intervenciones de iluminación en espacios públicos y 80 en distintas localidades para la realización de cordón cuneta; construcción de más de 70 viviendas, y la extensión de más de 20 mil metros de red de agua en distintos barrios de diferentes localidades. También se prevén canalizaciones y entubamientos en varios lugares.

El monto destinado en esta oportunidad —que se suma a los más de 3.500 millones de pesos destinados para trabajos en la provincia durante 2013—, responde a las gestiones de intendentes y jefes comunales ante esa cartera. En este sentido, el secretario de Transporte, Alejandro Ramos instó a los mandatarios presentes en la reunión "a seguir trabajando en unidad, convicción y compromiso para seguir profundizando el modelo nacional".

Contraste. En este marco, el secretario de Transporte de la Nación e intendente electo —bajo licencia— de Granadero Baigorria, destacó la "solidaridad" y agradeció el plan de obras al ministro de Planificación y a la Presidencia, "que contrasta con la realidad de permanente discriminación que vivimos en Santa Fe de parte del gobierno provincial. Tenemos una gran provincia, pero hoy estamos con índices altísimos de inseguridad, con familias destruidas, y no vemos en el socialismo un horizonte que nos haga pensar distinto".

"Las únicas obras que le han cambiado la vida a los santafesinos son las del gobierno nacional. En Santa Fe hay dos modelos, uno que genera trabajo y estimula las economías regionales, y trabaja con los jefes territoriales, y otro provincial que ve la política como un hobby", aseguró Ramos.

En ese rumbo, el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina, criticó al gobierno santafesino por "tomar un modelo que escapa a la gestión", y advirtió que la Nación "sabe lo que sucede en Santa Fe". De Vido, por su parte, concluyó diciendo que "la continuidad del modelo está en la posibilidad de que nuestra presidenta pueda seguir conduciendo los destinos de la Argentina", por lo que reclamó a los mandatarios que "tomen la posta y se pongan al frente de la conducción territorial en pos de esa necesidad".

Presentes. Del acto participaron además el Ministro de Salud, Juan Manzur; el secretario de Obras Públicas de la Nación, José López; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zanini y el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli. También concurrieron los diputados nacionales Agustín Rossi, Silvia Simoncini, Marcos Cleri y los provinciales Erika Gonnet, Patricia Gascué y el senador provincial Ricardo Kaufman, entre otros.

Asimismo, asistieron los intendentes de Cañada, Stella Clerici; de Casilda, Juan Bacalini; de Esperanza, Ana Meiners; de F. L. Beltrán, Alejandro Fraga; de Las Parejas, Diego Mansilla; de Puerto San Martín, Carlos De Grandis; de Roldán, José Pedretti; de Venado Tuerto, José Freyre y de Villa G. Gálvez, Pedro González, entre otros intendentes y de 150 presidentes comunales.


 

Los argumentos del enojo de los intendentes

En el encuentro se resaltó que Santa Fe, cuarta economía provincial de la Argentina, creció por debajo de la media nacional en los últimos años y que tampoco mejoraron sus indicadores sociales. 

En el encuentro se resaltó que Santa Fe, cuarta economía provincial de la Argentina, creció por debajo de la media nacional en los últimos años y que tampoco mejoraron sus indicadores sociales. En este sentido, el secretario de Obras Públicas, José López dijo que "todas las comparaciones son odiosas, pero en el territorio santafesino se construyeron 44 escuelas, mientras que en Formosa 131, en Tucumán 195, y en Chaco 137", ejemplificó.

Por su parte, la intendenta interina de Granadero Baigorria, Romina Luciani, subrayó la "desigual distribución de los recursos de la coparticipación provincial que en la actualidad privilegia a Rosario y a la ciudad de Santa Fe con el 92 por ciento de los mismos"

En tal sentido Luciani consideró: "Hoy lo que nos convoca es el programa Más Cerca, que son obras de infraestructura, pero tenemos el acompañamiento la Nación con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y con los programas de reinserción laboral, entre otros".

Sobre las declaraciones del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido referidas a la discriminación del gobierno santafesino hacia los distritos que no le son politicamente afines, el intendente de Roldán, José Pedretti, aseguró que "todos los intendentes y presidentes comunales justicialistas comparten esta opinión", y reveló que "desde que está el socialismo manejando la provincia, Roldán no recibió ninguna obra".

Agregó que "a todos los distritos dirigidos por justicialistas nos adeudan fondos del conurbano. En cambio, con recursos de la Nación, pudimos construir para Roldán viviendas, el polideportivo, cloacas, red de agua, pavimento, cordón cuneta, iluminación, veredas y hasta el tendido eléctrico para el parque tecnoagroindustrial que tenía que financiar la provincia".

Pedretti se trajo de la Nación la aprobación de 25 proyectos, 3 de ellos con convenios en marcha y por un total de 5 millones de pesos para realizar pavimentación de ingreso a los barrios, reparación de hormigón, iluminación y entubamiento en zona de loteos y casco céntrico. "De Vido nos dijo que quien más hace, más se lleva".

Por último, amplió su indignación remarcando que los mandatarios justicialistas "hasta tuvimos que marchar hacia la Casa de Gobierno para pedir por seguridad".

La Capital
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: FLBeltrán Recibirá importantes Obras del Gobierno Nacional
Siguiente: Terremoto político: renunció María Eugenia Bielsa

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.