Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

LA MUNICIPALIDAD CAPACITA A PANADEROS PARA LA ELABORACION DE PRODUCTOS SALUDABLES

La iniciativa será financiada por el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Oficina de Municipios y Comunas Saludables, tras la aprobación de un proyecto presentado por el municipio de Rosario.

Editor 24/04/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La iniciativa será financiada por el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Oficina de Municipios y Comunas Saludables, tras la aprobación de un proyecto presentado por el municipio de Rosario.

Está abierta la inscripción para el curso que dictará la Secretaría de Salud Pública desde el próximo lunes. Los que continúen en el proyecto que promueve la fabricación con bajos niveles de sodio, sin grasas trans ni saturadas y alto contenido en fibras, serán acreditados como “Panaderías Saludables”

El lunes próximo, a las 18, en el auditorio “Esteban Laureano Maradona” del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario (Cemar), de San Luis 2020, el secretario de Salud Pública Luis Dimenza dejará inaugurado el curso en el que se capacitará a más de cien panaderos en el marco de la iniciativa municipal que promueve una alimentación saludable.

Los panaderos que quieran participar del curso podrán inscribirse en la sede del Programa de Educación para la Salud, en la ex sede de la Maternidad Martin, Moreno 960, segundo piso, o a través del teléfono 4802548.
El curso está organizado por el Programa de Educación para la Salud y el Instituto del Alimento y se desarrollará entre el lunes y el jueves próximos, para capacitarlos en la elaboración de panificados sanos que contengan bajos niveles de sodio, sin grasas trans ni saturadas y alto contenido en fibras, que permitan a la población en general optar por productos saludables.

Está prevista la capacitación de más de cien panaderos que ya fueron convocados por la entidad que los agrupa, la Asociación Industriales Panaderos de Rosario, con el compromiso de apoyar el desarrollo de panificados saludables.

El dictado del curso estará a cargo de profesionales del Programa Porpia de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), quienes brindarán explicaciones técnicas y expondrán experiencias sobre la implementación del proyecto en otras ciudades del país.

La capacitación servirá para que los comerciantes puedan enriquecer el trabajo que se desarrolla en escuelas en cuanto a los buenos hábitos alimenticios. Además, aquellos panaderos que se sumen a la iniciativa obtendrán una acreditación de la Secretaría de Salud Pública como “Panadería Saludable”.

Acciones por una alimentación sana

Dicha incorporación de la oferta de panificación saludable potencia las acciones encaradas por el municipio que se vienen implementando desde hace varios años.

La iniciativa será financiada por el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Oficina de Municipios y Comunas Saludables, tras la aprobación de un proyecto presentado por el municipio de Rosario.

En materia de alimentación saludable, el municipio desarrolló numerosas acciones entre las que se pueden mencionar las actividades que se realizan todos los veranos en la costa de la ciudad para fomentar la sana alimentación, el asesoramiento en supermercados sobre la información nutricional de los productos, talleres en establecimientos educativos, encuentros en patios de comidas y, para destacar, el desarrollo del proyecto Cantina Saludable para promover la buena alimentación en los quioscos escolares.

Este último comenzó a desarrollarse en nuestra ciudad en el año 2004 por el Programa de Educación para la Salud, en el cual sobresale el trabajo de profesionales en la promoción de cambio de hábitos en la alimentación de los alumnos, a partir de modificaciones en la oferta de productos en quioscos y cantinas tendientes a disminuir los factores determinantes de obesidad, síndrome metabólico y otras patologías asociadas.

Desde que comenzó la experiencia un centenar de establecimientos educativos participaron de la iniciativa, pero además es uno de los temas fundamentales en los cursos para docentes que realiza el municipio desde hace cinco años.

 

 

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: LA MUNICIPLALIDAD DE ROSARIO PRESENTA EL INFORME CIUDAD DIGITAL
Siguiente: BINNER Y GONZÁLEZ PARTICIPARON HOY DE LA INAUGURACIÓN DE LA 35º FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.