
Noticias de Política
A pesar de que algunos comercios abrieron y que hubo colectivos, en Rosario las actividades fueron escasas y durante la mañana de este jueves hubo masivas marchas por el centro y piquetes en Circunvalación.
La huelga general de la CGT, con la particularidad de que no participaron de la medida de fuerza de los choferes de colectivos de la UTA, le dio a la jornada una actividad muy menguada, pero no total, con algunos comercios abiertos y también algunas escuelas funcionando, debido al anuncio por parte del gobierno de la provicnia de los importantes descuentos a docentes que se adhirieran a la huelga.

En ese marco, se destacaron las movilizaciones sindicales por las calles céntricas de Rosario, ya que algunas marchas salieron por la mañana desde las sedes gremiales, con bombos y banderas, rumbo a la plaza de 25 de mayo, como el caso de la Asoaicion de Empleados de Comercio, Luz y Fuerza y Municipales, entre otros. Al mediodia hubo un acto central, en el espacio público de Córdoba y Laprida.

En tanto, en la zona oeste, hubo un gran piquete y olla popular en la avenida de Circunvalación y Presidente Perón. En todos los casos se repetían las consignas contra el gobierno de Milei y también contra el gobernador Maximiliano Pullaro, en un clima de bronca, indignación e incertidumbre general.

A nivel nacional, la medida de fuerza se cumplió de manera parecida, sin un parate total pero con actividades reducidas a su mínima expresión. El cosecretario de la CGT Héctor Daer aseguró que el paro fue “un éxito rotundo”.

En conferencia de prensa desde la sede de la calle Azopardo, Daer destacó que “el movimiento obrero lleva adelante una agenda clara y concreta para que se cambien las políticas de ingresos” que implementa el Gobierno de Milei.

Por otro lado, el referente del gremio de la Sanidad criticó la campaña publicitaria montada por el Gobierno contra el paro y dijo que es un “mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia”.
“Cuando se perdió la democracia fueron utilizados esos mismos medios maniqueos”, señaló Daer, al referirse a los eslóganes contra el paro que el Gobierno emitió por altoparlantes en las estaciones de trenes en Buenos Aires.
A su vez, el sindicalista se despegó de los incidentes registrados en algunos colectivos que funcionaron con normalidad por la conciliación obligatoria que acató la UTA.
“Nada tienen que ver con los trabajadores ni con las organizaciones sindicales”, dijo sobre esos ataques a pedradas que sufrieron algunas formaciones y que algunas lecturas lo asociaron a represalias contra la UTA de parte de otros sectores de la central obrera
La entrada La huelga expresó el malestar creciente con el gobierno se publicó primero en Redacción Rosario.
Fuente: Redacción Rosario