Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Curiosidades
  • Enigmas

La asistencia a los enfermos nos hizo humanos

Director 29/09/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Las antiguas tribus de homínidos detenían la propagación de enfermedades mortales agrupando a sus enfermos, lo que les permitió a nuestros antepasados ​​construir sociedades más numerosas y complejas.

Los humanos son la única especie que reúne a las personas enfermas en lugares como hospitales para controlar las enfermedades.

Un nuevo estudio publicado en Nature ha descubierto que este tipo de cuidado comunitario empezó en grupos de baja densidad antes del advenimiento de la agricultura en el período neolítico, en el año 10.000 a.C.

Inicialmente, este cuidado debió de proveerlo un sistema basado en el parentesco, principalmente padres, hermanos y primos del individuo enfermo. Este sistema era una buena forma de controlar las enfermedades, ya que limitaba el número de personas expuestas a ellas. Al mismo tiempo, el riesgo de transmisión se mantenía limitado a las personas de la familia, lo que impidió la propagación de enfermedades fuera de ese círculo.

Como resultado, las tribus prehistóricas de homínidos pudieron desarrollarse en sistemas sociales más complejos, a pesar del mayor riesgo de infección que conllevan.

Un equipo de investigadores liderado por Sharon Kessler de la Universidad de Durham utilizó modelos informáticos para simular la evolución del cuidado en cuatro sistemas sociales diferentes, utilizando tamaños de comunidad de 50-200 individuos reconstruidos como ‘Homo habilis’ temprano, ‘H. erectus’, ‘H. heidelbergensis’, ‘H. neandertalensis’ y ‘H. sapiens’.

Para ello, el equipo sintetizó datos de los registros de fósiles, paleogenómica, ecología humana y modelos de transmisión de enfermedades.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Hallan prueba de cómo Galilei manipuló para evitar la condena por herejía
Siguiente: La ONU advirtió sobre nefastas consecuencias del acuerdo de Argentina con el FMI

Historias relacionadas

Estrellas de Plumas: Un extraño animal marino del que todo el mundo habla
  • Curiosidades

Estrellas de Plumas: Un extraño animal marino del que todo el mundo habla

Redacción 23/03/2025
¿Cuántos Dioses nacieron un 25 de Diciembre?
  • Enigmas

¿Cuántos Dioses nacieron un 25 de Diciembre?

Redacción 20/12/2024
«La Luna tiene una cola» y revoluciona a la ciencia
  • Astronomía

«La Luna tiene una cola» y revoluciona a la ciencia

Redacción 27/10/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.