Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General
  • Medio Ambiente
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • Santafesinos.com.ar
  • Sociedad

Intendentes del Cordón Industrial avalan a Perotti en desesperada decisión

Rubén Hernández 22/08/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Sin distinción de banderías políticas suscribieron una nota en su apoyo. Piden también a la Nación un mayor compromiso

En una carta dirigida al gobernador Omar Perotti, un nutrido grupo de intendentes y presidentes comunales acompañan el pedido del mandatario santafesino para «la intervención de las fuerzas armadas en el monitoreo para la prevención de nuevos focos de incendio» en las islas.

Tal determinación del gobernador respondió a una decisión casi desesperada para poner límites al ecocidio que sufre esta amplia zona, más allá de las incomodidades que el humo registra entre las poblaciones de la costa.

La nota está firmada por varios mandatarios del Cordón Industrial, sin banderías políticas. Así se encuentran los peronistas Daniel Cinalli, de Capitán Bermúdez, Mariano Cominelli, de Fray Luis Beltrán, y Carlos de Grandis, de Puerto San Martín, pero también el radical Leonardo Raimundo, de San Lorenzo.

El resto de quienes suscribieron la nota son Daniel Siliano, de Acebal; Carlos Pighin, de Alvear; Nizar Esper, de Arroyo Seco; Raúl Ballejos, de Empalme Villa Constitución; Rodolfo Stangoni, de Fighiera; Esteban Ferri, de General Lagos; Rubén Maglia, de Granadero Baigorria; José López, de Pavón; Pablo Corsalini, de Pérez; Martín Gherardi, de Pueblo Esther; Pablo Javkin, de Rosario; Javier Corti, de Theobald; Jorge Berti, de Villa Constitución y Alberto Ricci, de Villa Gobernador Gálvez.

En la misiva, recuerdan que «días pasados, en nota enviada al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, hemos solicitado la intervención del grupo Albatros como así también una audiencia para pedir la ayuda urgente que sirva para atenuar en el presente y resolver a futuro esta constante, que se produce desde hace unos años, de los incendios en los humedales del delta del Paraná, lo que genera una pérdida irremediable de la fauna y flora, y afecta de manera grave la salud de nuestras poblaciones».

Los intendentes y presidentes comunales también solicitaron audiencia al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, como así también al juez Federico Martín y fiscal Claudio Kishimoto, del fuero federal, con asiento en Victoria.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Ingresó a la cancha para agredir a un infantil que jugaba al fútbol
Siguiente: ¿Qué celulares de un gigante chino se comienzan a fabricar en Tierra del Fuego?

Historias relacionadas

El caballo blanco en un caballo
  • Medio Ambiente

El caballo blanco en un caballo

Redacción 09/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.