Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

INSTITUTO DEL ALIMENTO MUNICIPAL: RECOMENDACIONES PARA SEMANA SANTA

Los consejos a la población apuntan al consumo de pescados y productos típicos

Editor 07/04/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Los consejos a la población apuntan al consumo de pescados y productos típicos

Con motivo de Semana Santa el Instituto del Alimento dependiente de la Secretaría de Salud Pública reiteró recomendaciones respecto al consumo de pescado, recordando que la compra de los mismos debe efectuarse en comercios habilitados, evitando hacerlo en la vía pública. En igual sentido se deben rechazar pescados que, por su aspecto o aroma, resulten desagradables. Los filetes deben ser firmes al tacto y sus bordes no deben ser secos y/o amarillentos. El pescado fresco debe tener las agallas rojas, las escamas bien adheridas al cuerpo y brillantes, y su carne debe ser firme, que no ceda a la presión del dedo. Los ojos del pescado fresco entero deben ser brillantes, ya que la presencia de opacidad o hundimiento de los mismos es índice de deterioro.

• El pescado fresco podrá conservarse de 1 a 2 días en heladera (en la parte más fría), y hasta tres meses en el freezer.

Por otra parte, el Instituto del Alimento recomendó evitar la compra de productos de “elaboración casera y/o artesanal” que no se encuentren debidamente registrados y autorizados mediante la exhibición del rótulo reglamentario.

• Los productos congelados deben conservarse en freezers (–18º C ). En caso de carecer de ellos, guardarlos en el congelador y consumirlos en el día.

• Se debe evitar asimismo descongelar y volver a congelar los pescados y mariscos, y en cuanto al modo de descongelar, debe hacerse en la heladera o microondas y nunca a temperatura ambiente.

• Los crustáceos menores, como camarones y langostinos, se comercializan muertos y pueden presentar un color amarronado-violáceo traslúcido en caso de estar crudos o un rojo intenso cuando se los vende cocidos, pero en ningún caso deben presentar manchas negras, olor desagradable o desprendimiento entre cabeza y tronco, todos signos de deterioro.

• Los calamares deben presentar una piel lisa, suave y húmeda sin manchas sanguinolentas o extrañas a la especie, sus ojos deben ser vivos brillantes y salientes y su musculatura consistente y elástica.

• Las latas de conserva de productos pesqueros, al igual que otros enlatados, no deben presentar abolladuras, ni estar hinchadas ni oxidadas. En este caso también se deben verificar los rótulos, procedencia y fecha de vencimiento.

• Los moluscos bivalvos (mejillones, vieyras, cholgas, entre otros) deben incluir el certificado sanitario del SENASA, el número de análisis y el libre de toxina paralizante de los moluscos.

Chocolates

Al comprar huevos de Pascua, chocolates y roscas, debe verificarse también la presencia de rótulo que identifique su procedencia y fecha de vencimiento.

Navegación de entradas

Anterior: SE CREA LA RED DE DISEÑO DE INDUMENTARIA
Siguiente: SE FIRMA UN CONVENIO CON COLEGIO DE NUTRICIONISTAS PARA FORTALECER PRODUCCION DE ALIMENTOS SALUDABLES

Historias relacionadas

Puente Rosario-Victoria: instalaron tres nuevos radares de control de velocidad en la ruta
  • Entre Rios

Puente Rosario-Victoria: instalaron tres nuevos radares de control de velocidad en la ruta

Redacción 15/11/2025
La revancha de la ganadería: “Lo que parece un boom recién está empezando, no sabemos cuál es el techo”
  • Argentina

La revancha de la ganadería: “Lo que parece un boom recién está empezando, no sabemos cuál es el techo”

Redacción 13/11/2025
Rosario inauguró TECNOTECA, la escuela de tecnología y oficios digitales para las juventudes
  • Cultura Digital

Rosario inauguró TECNOTECA, la escuela de tecnología y oficios digitales para las juventudes

Redacción 12/11/2025

NETCOOP PROMO INTERNET TV TELEFONIA MOVIL IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.