Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

IBARLUCEA: Vecinos dicen basta a fumigaciones con agroquímicos junto al pueblo

Vecinos autoconvocados emplazaron por carta formal al Pte. comunal para que se ajuste a las leyes vigentes y prohiba la fumigación junto a zona urbana y la circulación de las "mosquito" por las calles del pueblo

Editor 18/09/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Vecinos autoconvocados emplazaron por carta formal al Pte. comunal para que se ajuste a las leyes vigentes y prohiba la fumigación junto a zona urbana y la circulación de las "mosquito" por las calles del pueblo.

La siguiente es la carta que los vecinos, agrupaciones ambientalistas y la Dra. Gómez presentaron en la Comuna de Ibarlucea el Viernes 17/09/2010


 

JUAN JOSE PRINO (PJ)
San Martín 1001-Ibarlucea
Pcia de Santa Fe

Ibarlucea 17 de septiembre de 2010

S/D

De nuestra mayor consideración:

Como grupos "Vecinos Autoconvocados de Ibarlucea” ,“Ecos de Romang" y "Autoconvocados de La Criolla", haciendo uso del derecho de peticionar a las autoridades constituidas, artículo 14 de la Constitución nacional una de las garantías básicas del estado democrático. Así también el artículo 41 del mismo texto legal que enuncia claramente que: "Todos los habitantes de la Nación gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras (..).

Siendo también la facultad constitucional que tiene toda persona física o jurídica de solicitar, demandar o requerir, en forma individual o colectiva a los funcionarios que ocupan cargos gubernamentales, para que produzcan determinados actos u omisiones..

 

Hechos:

A) Habiendo reclamado de manera informal los hechos al Jefe Comunal y sin tener una respuesta formal y eficaz de cumplimiento a la normativa vigente.

B) Ante la convocatoria por la misma autoridad para el día 22 de septiembre de 2010 a las 09.hs AM a una reunión con los vecinos en la Comuna.

Invocando un interés general para nuestra comunidad y ante los reclamos constantes de los vecinos sobre la circulación de las "mosquitos" para fumigar en pleno ejido urbano sin respetar los artículos de la Ley 11.273 provincial.

Atendiendo a preservar la salud de nuestros niños y de la población expuesta al derrame de agrotóxicos y ante las constantes fumigaciones a menos de 200 metros de nuestras casas .

 

Peticionamos:

I) -La urgente prohibición de la circulación de esos equipos de fumigación en un radio mínimo de 1500 mts de la zona poblada o urbana de nuestra localidad, invocando los derechos expresados y el PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN". Para ello, garantizar una " zona de resguardo ambiental" que tenga un eficaz cumplimiento y acatamiento.

II) – El cumplimiento de los siguientes artículos de la Ley Provincial n°11.273 que Regula el Uso de Productos Fitosanitarios:

Artículo 33.- Prohíbese la aplicación aérea de productos fitosanitarios de clase toxicológica A y B dentro del radio de 3.000 metros de las plantas urbanas. Excepcionalmente podrán aplicarse productos de clase toxicológicos C o D dentro del radio de 500 metros, cuando en la jurisdicción exista ordenanza municipal o comunal que lo autorice, y en los casos que taxativamente establecerá la reglamentación de la presente. Idéntica excepción y con iguales requisitos podrán establecerse con los productos de clase toxicológica B para ser aplicados en el sector comprendido entre los 500 y 3.000 metros.

Artículo 34.- Prohíbese la aplicación terrestre de productos fitosanitarios de clase toxicológica A y B dentro del radio de 500 metros de las plantas urbanas. La aplicación por este medio de productos de clase toxicológica C y D se podrá realizar dentro del radio de los 500 metros y conforme a la reglamentación.

III) – La urgente reglamentación vía ordenanza como lo han solucionado las Localidades de La Criolla y San Martin Norte mediante nuestros petitorios ,para dar cumplimiento al Artículo 52º del DecretoN º 0552/97 Reglamentario de la Ley 11.273 cuyo texto “Los municipios y comunas deberán incluir en las ordenanzas que reglamenten las excepciones previstas en el Artículo 33 de la Ley Nº 11.273, la delimitación de las plantas urbanas a los efectos de precisar las distancias establecidas en los Artículo 33 y 34 de la mencionada Ley. Los límites de las plantas urbanas se establecerán con criterio agronómico y conforme a los principios que dicte el organismo de aplicación”.

Hace 16 años que la Ley está violándose, desconociendo el deber de velar por la salud de los vecinos y el incumplimiento de Deberes de Funcionario Público.-

A espera de una pronta respuesta y cumplimiento de la legislación vigente ,presentamos éste petitorio con las firmas de los vecinos, haciendo uso del derecho a la información pública, exigimos sobre la existencia o no de la zonificación con área agronómica marcada y a falta de ella su inmediata redacción y cumplimiento.

-La presente es una copia de las enviadas en forma simultánea a Defensoría del Pueblo de Santa Fe y a la Comisión Nacional de Investigación, creada por decreto 21/2009 por nuestra Presidenta de la Nación." Que impone el uso responsable de productos químicos y sustancias agroquímicas, de manera que sustenten las mejores condiciones posibles para promover la salud pública y la integridad del ambiente".-

Sin más y a la espera de una resolución de nuestro Jefe Comunal, a la brevedad,saludamos a Ud.atentamente.
 

Vecinos Autoconvocados de Ibarlucea
Autoconvocados de La Criolla

Dra Graciela Cristina Gomez
Abogada(UBA)-Escribana (UNR)

Ecos de Romang

ECOS DE ROMANG estamos en facebook on twitter

 

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Sanción definitiva a la declaración de patrimonio cultural al colegio San Carlos
Siguiente: PAGINA 12: Murió el líder de los humanistas

Historias relacionadas

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.