Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • POLITICA

Homenaje a los 44 tripulantes del Submarino ARA San Juan a tres años de la trajedia

Editor 15/11/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Homenaje a los 44 tripulantes del Submarino ARA San Juan a tres años de la trajedia

Los tripulantes del submarino hundido en 2017 fueron homenajeados esta mañana en la Base Naval de Mar del Plata. En el acto, el ministro de Defensa les entregó a los familiares las jinetas y espadas correspondientes al ascenso post mortem.

Por Alfredo Ves Losada / TELAM.com.ar

Los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan fueron homenajeados hoy en Mar del Plata al cumplirse tres años de su muerte en un naufragio, y sus familiares recibieron en un acto oficial, encabezado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, los atributos de mando correspondientes a los ascensos post mortem otorgados por el Gobierno nacional.

La ceremonia oficial se desarrolló desde las 10 en la Plaza de Armas de la base naval marplatense, con la presencia de familiares arribados desde distintos puntos del país.

Además de Rossi estuvieron el titular de la Armada Argentina, Julio Horacio Guardia, y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

Video: Homenajean a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la Base Naval de Mar del Plata

Tras el acto, los parientes y allegados a los submarinistas, acompañados por vecinos, se concentraron en el ingreso a la base, donde colocaron nuevas banderas con mensajes para cada uno de los muertos en el cerco perimetral.

En el homenaje oficial, que se realizó bajo los protocolos por la pandemia de coronavirus, Rossi reafirmó el compromiso con la búsqueda de «verdad y justicia» por parte del Gobierno y calificó al hecho como «una pérdida enorme para todos».

Rossi entregó a las familias el Pabellón Nacional que representa la bandera del submarino y las jinetas correspondientes a los ascensos post mortem dispuestos por el presidente Alberto Fernández para cada marino el pasado 3 de marzo.

Rossi leyó una carta del papa Francisco dirigida a los familiares.

Rossi leyó una carta del papa Francisco dirigida a los familiares.

En el caso de 14 de los tripulantes, sus allegados recibieron también las espadas propias del grado de suboficial segundo alcanzado.

El ministro adelantó además que el 27 de noviembre se reunirá en Mar del Plata con las esposas de los marinos para avanzar en distintas cuestiones que le plantearon y reafirmó la intención del Gobierno de realizar un homenaje en alta mar junto a los familiares, una vez que esté superada la pandemia.

«Queríamos llevar a los familiares al lugar del naufragio, pero es algo que se vio imposibilitado por la pandemia», dijo Rossi, y aseguró que el proyecto se concretará «cuando estén dadas las condiciones», frente a las costas de Chubut.

«Vamos a retomar esa idea, Covid mediante, porque sabemos cuándo empezó la pandemia pero no cuándo va a terminar. Pero estamos trabajando en eso», dijo a Télam.

El ministro leyó además una carta del papa Francisco para los familiares, enviada a través del presidente de la Comisión Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, en la que el Pontífice trasmitió sus oraciones por los submarinistas y reveló haber celebrado la misa de hoy «por el eterno descanso de los tripulantes».

Emotivo homenaje en la base de Mar del Plata.
Emotivo homenaje en la base de Mar del Plata.

El jefe de la Armada repasó las operaciones de búsqueda desplegadas desde la desaparición del submarino y aseguró que recién en la madrugada del 17 de noviembre de 2018, «después de un año de incertidumbre, pudimos conocer la localización precisa de los restos del Ara San Juan».

Sus declaraciones se produjeron días después de que uno de los altos mandos de la fuerza procesado por la Justicia Federal, en el marco de la investigación por la desaparición, declaró ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia a los veinte días de la desaparición del buque la Armada conocía su ubicación.

El 15 de noviembre de 2017 la Armada perdió la posición del navío, tras el contacto establecido a las 7.30 de la mañana.

El 15 de noviembre de 2017 la Armada perdió la posición del navío, tras el contacto establecido a las 7.30 de la mañana.

Guardia garantizó en ese sentido la firme decisión de «continuar colaborando con la justicia para el esclarecimiento de los hechos».

Contó también que en paralelo con el homenaje en Mar del Plata, la corbeta ARA Granvielle y el aviso ARA Puerto Argentino rendían honores en alta mar a los tripulantes fallecidos, en el punto donde fue localizado el casco hundido.

Finalizada la ceremonia oficial, los familiares instalaron banderas y carteles con mensajes de recuerdo en el cerco de la base, muelle natural del San Juan, y al igual que a lo largo de los últimos tres años acompañaron la lectura de los nombres de cada uno de ellos con un grito de «presente» y el reclamo de «verdad y justicia».

«Aunque pase el tiempo, nuestro dolor sigue siendo el mismo, y también seguimos gritando bien fuerte el reclamo de que se sepa qué fue lo que pasó y quiénes son los responsables», dijo a Télam Andrea Mereles, esposa del tripulante Ricardo Gabriel Alfaro Rodríguez.

Luis Tagliapietra, padre del tripulante Alejandro, se pronunció en el mismo sentido y expresó su deseo de que «se haga justicia». Destacó la importancia de que «un número tan importante de familiares haya podido estar presente» en Mar del Plata, «pese a las dificultades por la pandemia» de coronavirus.

La desaparición del ARA San Juan se produjo luego de que la Armada perdió contacto con la nave a las 7.33 del 15 de noviembre de 2017, ocho horas después de que el comandante del buque reportara un principio de incendio en la sala de baterías de proa.

La última posición conocida fue en el área de operaciones del Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa, al sudoeste de la Península Valdés.

Muy cerca de ese punto, el casco hundido fue hallado a 907 metros de profundidad en las primeras horas del 17 de noviembre de 2018 por parte del buque Seabed Constructor, de la empresa Ocean Infinity, contratada por el Gobierno para la búsqueda con vehículo subacuáticos de operación remota.

HOMENAJE VIRTUAL: En este link podrás ofrendar una rosa y encontrar detalles de cada uno de los tripulantes

RELACIONADOS

Tags: Argentina

Sigue leyendo

Anterior: El gobierno de Alberto Fernández confirmó que se prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización
Siguiente: El adiós de un guerrero: Mascherano se retiró del fútbol

Historias relacionadas

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención
  • Argentina

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención

Redacción 14/05/2025
Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos
  • Argentina

“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.