Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

HERMES BINNER VIAJÓ A MÉXICO PARA ACOMPAÑAR A LAS EMPRESAS SANTAFESINAS QUE PARTICIPARÁN DE LA 19º EXPO AGRO SINALOA

La muestra comenzará el mièrcoles 4 en el Valle de Culiacán con de 520 expositores de 27 nacionalidades. Argentina estará presente con 30 empresas de distintos rubros, de las cuales 12 representan a la provincia de Santa Fe.

Editor 04/02/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La muestra comenzará el mièrcoles 4 en el Valle de Culiacán con de 520 expositores de 27 nacionalidades. Argentina estará presente con 30 empresas de distintos rubros, de las cuales 12 representan a la provincia de Santa Fe.

El gobernador Hermes Binner viajó a México para acompañar a doce empresas santafesinas de maquinaria agrícola que participarán de la 19º Expo Agro Sinaloa.

La exposición, que comenzará el mièrcoles 4 y culminará el sábado 7, se realizará en un campo experimental, en el Valle de Culiacán, Estado de Sinaloa.

Del evento participarán 520 expositores de 27 nacionalidades. Argentina estará presente con 30 empresas de distintos rubros, de las cuales 12 representan a la provincia de Santa Fe.

Hermes Binner arribó a México junto al secretario del Sistema Metalmecánico, Químico, Automoción y otras Manufacturas, Juan Carlos Valdano. En la muestra también estará presente el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

Las provincias de Santa Fe y Córdoba concentran la mayor cantidad de empresas referidas a este rubro, que hoy está pasando por una situación muy difícil al verse menguadas sus ventas, por lo que resulta muy importante esta participación que cuenta con el apoyo del gobierno para buscar nuevos mercados donde poder vender su producción.

“ACOMPAÑAR A LAS EMPRESAS SANTAFESINAS”

El gobernador Hermes Binner señaló que “todo lo que viene de la propia historia de la provincia de Santa Fe, incorporado en la cultura de nuestra provincia, está relacionado con la agroindustria. Por eso creemos que es importante que Argentina se recupere (de la crisis internacional) con el campo y las empresas que producen maquinaria agrícola”.

“De allí la importancia de acompañar a las empresas santafesinas en estas misiones internacionales, para que puedan exponer y vender sus productos en nuevos mercados, lo que traerá aparejado la generación de puestos de trabajo en nuestra provincia”, agregó el mandatario santafesino.

La exposición de Sinaloa representa una gran oportunidad para las empresas santafesinas de maquinaria agrícola de exponer sus productos. Santa Fe es pionera en el uso del sistema de siembra directa, que se realiza con las sembradoras, pulverizadoras de arrastre, tolvas y tractores que produce el mercado local, mientras que en México todavía se utiliza el sistema convencional de siembra y riego por inundación.

Mediante esta muestra, los empresarios intentarán introducir este sistema y las maquinarias necesarias para llevarlo a cabo.

Las empresas que participarán de la muestra son Apache SA, Máquinas Agricolas Ombù SA, Talleres Metalurgicos Crucianelli SA, Richiger SA, Metalùrgica Argentina SA, Industrias General López SA, Balanzas Hook SA, Cedar SA, Vasalli Fabril SA, Vesta, Hidráulica Tedeschi SA y Delaval / Bosio.

MERCADO DE SINALOA

El Estado de Sinaloa está ubicado al noroeste de México, tiene un área total de 59 mil kilómetros cuadrados –que representan el 3 por ciento del área total del país– y es el más poblado de la región: su capital es Culiacán con aproximadamente 800.000 habitantes.

Más de la tercera parte de la producción agrícola de México es obtenida en Sinaloa, su oferta agrícola incluye maíz, trigo, garbanzo, fríjol, caña de azúcar, papa, cacahuate, melón, mango, tomate, pepino, calabaza, chile, sandía y muchos otros más.

Esta gran variedad de materia prima para la industria alimenticia es posible, porque 11 ríos que cruzan los valles de Sinaloa, desde las altas montañas de la Sierra Madre hasta desembocar en el Océano Pacífico, generando una gran cantidad de microclimas y fértiles valles aprovechados por los agricultores para producir alimentos. Además se trata de uno de los líderes exportadores de vegetales, frutas y granos del planeta.

Su participación como Estado líder en producción agrícola ha sido generadora de una creciente oferta de empleos, asegurando por igual su competitividad a nivel mundial gracias a la constante modernización de sus procesos.
 

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: La Municipalidad avanza con las tareas de limpieza del espacio público y la reposición de servicios
Siguiente: TRAS LA FUERTE TORMENTA EN EL SUR PROVINCIAL, SE CONSTITUYÓ EN ROSARIO UN COMITÉ DE EMERGENCIA

Historias relacionadas

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina
  • Argentina

La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.